Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Calama pasará del agua caída a nuevos frentes de vientos

METEOROLOGÍA. Se registró 1,2 milímetros de agua lluvia que trajo un sistema frontal de corriente en chorro que dará paso a nuevos ventarrones .
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Un promedio de 1,2 milímetros de agua caída registró Calama en las últimas horas debido a la manifestación de un sistema frontal en altura, que trajo una corriente en chorro con nubosidad, que provocó precipitaciones, principalmente en las zonas andinas, y que rompió con los vientos que venían registrándose en la ciudad.

Ayer por la madrugada se produjeron lluvias inestables en distintos puntos de la comuna, "debido a esta manifestación de la corriente en chorro que produjo este sistema frontal en altura que se manifestó entre el sur de la región de Tarapacá y el noreste de la región de Atacama, afectando a la comuna de Calama y sus zonas andinas cercanas", dijo el meteorólogo Leonardo Díaz.

El fenómeno climatológico comenzó a manifestarse durante la madrugada de ayer, "y durante la madrugada de mañana -hoy- también dejará agua caída, sobre todo en los sectores cordilleranos de la provincia de El Loa", agregó el profesional de la Dirección Meteorológica Regional de Antofagasta.

Si bien la empresa distribuidora de energía no reportó cortes o problemas de suministro producto de la lluvia caída, si se registraron cortes y problemas de empalme desde algunos conjuntos habitacionales que sufrieron interrupciones debido a problemas técnicos generados por sistemas que padecieron desperfectos producto de sobrecargas y afectaciones técnicas.

De acuerdo a los pronósticos de las Dirección Regional de Meteorología, para hoy se espera en la comuna que el frente haga su retirada, no así los vientos de la corriente, los que se mantendrán en los próximos días en Calama.

De igual forma se pronostica para Calama en las próximas horas una máxima de 17 grados, con una mínima de 7. En tanto para mañana miércoles, se prevé 21 grados en la máxima, y en 1 grado la mínima que experimentaría la capital provincial.

Ayer en tanto, el agua caída sorprendió a la comunidad calameña, que tras experimentar casi siete días de vientos intensos, que alcanzan incluso los 60 kilómetros por horas, vio humedecida la jornada del lunes tras el agua caída y que también se manifestó en las últimas horas en Calama y su alrededores.

Aún cuando el pronóstico de vientos se extiende para las próximas horas en la comuna, desde la Dirección Regional de Meteorología enfatizaron que podría ser variable, lo más probable es que se mantenga, como también esta manifestación que "es poco común para esta fecha en esa comuna", dijo Leonardo Díaz, meteorólogo del organismo.

En tanto las autoridades locales llamaron a la comunidad a mantener prevención constante, continuar con conductas preventivas en pandemia, y prever posibles problemas ocasionados por las fuertes ráfagas de viento.