Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Agua caída en El Loa equivale al doble de las precipitaciones en un año normal

CLIMA. Mal tiempo provocó inundaciones en casas y calles de Calama y cierre de rutas interiores.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Anegamientos, problemas de preparación ante precipitaciones y fallas en ciertas calles de Calama dejó el frente climático que pasó por la ciudad y la provincia de El Loa, dejando en algunos puntos hasta 10,6 milímetros de agua caída, y caída de nieve en la gran mayoría de los pasos fronterizos de la región.

Ayer por la tarde equipos del municipio iniciaron recorridos por distintas calles de la ciudad, " donde se efectuaron catastros en los sectores donde se advertía podía haber más efectos , producto del agua que estaba por llegar", dijo el alcalde Daniel Agusto tras estos despliegues realizados principalmente en el sector poniente de Calama.

Peine y camar

De acuerdo a la información proporcionada por la gobernadora María Bernarda Jopia, "donde sí hubo gran cantidad de agua caída fue en los poblados de Peine y Camar, por donde se movió con mayor intensidad el frente de mal tiempo, dejando nieve y agua lluvia, dejando barro y problemas en algunos accesos", detalló.

Jopia dijo además que "durante la madrugada de hoy (ayer) personal de Vialidad debió despejar cierta cantidad de nieve en los sectores de acceso a la comunidad de Río Grande y en la cuesta Montecristo, pero despejaron la ruta 23CH (hacia San Pedro) para uso normal a primeras horas del día".

En tanto, de acuerdo a la información entregada por las principales mineras que operan en la comuna, no se notificaron problemas en los procesos de producción, y se aseguró que se tomaron medidas de contingencia ante posibles nuevos eventos climáticos.

Recorridos

A nivel local el alcalde Daniel Agusto comentó que "hubo anegaciones en casas, principalmente las que están construidas con materiales muy débiles, en otros en donde la autoconstrucción deja mucho que desear y que permitió la filtración del agua que se acumuló en techos y en bordes de pavimentos".

En los recorridos efectuados por las autoridades se evidenció, por ejemplo, que nuevamente la intersección de calle Maipú al llegar a avenida Granaderos acumuló agua, la que se acumuló tal y como sucede cuando precipita en Calama. "Hay desniveles no sólo en ese punto, sino que en el poniente en diversas calles, donde Bomberos apoyó con las labores para extraer esas aguas atajadas y derivarlas a las evacuaciones correspondientes", dijo el alcalde Daniel Agusto.

Sobre los poblados andinos del Alto Loa, "salvo unos anegamientos reportados en Lasana, no hay información de problemas ni tampoco de aislamientos. Se ha registrado una fuerte caída de lluvia, pero no se informó acerca de problemas relacionados a damnificados", agregó el edil.

Durante la jornada de ayer diez vehículos de la municipalidad de Calama recorrieron el sector norponiente de la ciudad, "detectando familias afectadas, entregando apoyo, polietileno, y haciendo un seguimiento de cada caso, labores que estuvieron a cargo del Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco)", explicó Agusto sobre la dinámica de trabajo implementada tras las lluvias que la madrugada de ayer se manifestaron en toda la provincia.

Más lluvia

Según información proporcionada por la Dirección Regional de Meteorología, la provincia marcó 10, 6 milímetros de agua caída, mucho más que en un año con condiciones normales de precipitaciones , "debido a que en una situación anual normal, se registran del orden de los 5,9 milímetros de agua lluvia caída", explicó la meteoróloga Zarela Bustamante, "lo cual es bastante más de lo que se presenta apara esa zona precordillerana", añadió.

Informaron desde la Dirección Regional de Meteorología, que la mayor intensidad de este evento meteorológico "estuvo centrado en el sector del sureste de la provincia de El Loa, y más al norte por la región de Tarapacá, pero en los sectores donde pasó y registró mayor presencia la corriente en chorro , vaguada en altura, y con mucha inestabilidad fue en ese sector principalmente", agregó la profesional del Servicio Regional de Meteorología.

Situación calle

El alcalde Daniel Agusto explicó que hubo también un apoyo a las personas que viven en las calles, "esto a través de la activación del protocolo del programa Calle de la Dideco, donde se visitaron rucos y se entregaron enseres y polietileno para que pudiesen resguardarse del frío, sobre todo en aquellos casos en que se niegan a dejar esa condición en este frente".

Se reportó también que ninguno de los servicios y unidades de las Atención Primaria de Salud (APS), dejaron de atender producto de los inconvenientes climáticos que generó el agua caída. "Se trabajó con normalidad y hubo también comprensión de los usuarios ante algunos problemas menores", dijo Agusto.

De acuerdo la información proporcionada por la gobernadora Jopia, "si bien cayó nieve en algunos tramos de la ruta 23CH, esta no afectó al poblado de San Pedro de Atacama, sí en los poblados más al sur de esa comuna.

Además, se coordinó "un plan de patrullajes en las tres rutas de mayor interconexión, hacia y desde Ollagüe en la ruta 21CH, a San Pedro de Atacama en la 23CH, y en lo que refiere a la B25 que nos conecta con la ruta 5", dijo la gobernadora sobre el despliegue policial en esas vías.

Pasos fronterizos

Sobre la condición de los pasos fronterizos, María Bernarda Jopia dijo que "se cerraron a contar de la tarde del lunes cuando se intensificaron nevazones, y se procedió a suspender el tránsito de todo tipo de vehículos, situación que se mantendrá de acuerdo a los reportes meteorológicos y los informes de Vialidad con respecto a esas vías".

Para hoy se prevé que se mantendrá la condición de nubosidad parcial, parecida a la de ayer, "con vientos entre los 40 a 60 kilómetros por hora en Calama y sus alrededores, misma condición que se mantendrá en San Pedro de Atacama por ejemplo", dijo Zarela Bustamante, y agregó "habrá una mínima de 1 y una máxima de 21 grados para la ciudad".

El reporte de la gobernación provincial de El Loa no registró casos informados de damnificados en la provincia, y se decretó una Alerta Temprana Preventiva para la provincia producto de tormentas eléctricas, evento que se manifestaría , mayormente, la madrugada de hoy en los sectores andinos, de altas cumbres y precordilleranos.

"En una situación anual normal, se registran del orden de los 5,9 milímetros de agua lluvia caída".

Zarela Bustamante, Meteoróloga

21 grados de temperatura tendrá Calama para el día de hoy según repite meteorológico para este miércoles.