Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Horóscopo

E-mail Compartir

Aries

Amor: Estás a punto de involucrarte en una relación seria. Asegúrate de estar fuerte Trabajo: Persevera y triunfarás. Esa es la ley por excelencia si sabes distribuir la energía y esforzarte.

Del 21 de marzo al 19 de abril.

Tauro

Amor: Atraviesas un período muy cargado emocionalmente, tu pareja deberá acompañarte. Trabajo: Tienes un carácter dócil pero tampoco eres tonto. No dejes pasar ciertas cosas.

Del 20 de abril al 20 de mayo.

Géminis

Amor: Surgen replanteos a nivel interior con respecto a qué es lo que buscas en el amor. Trabajo: Serás una persona exitosa si continúas trabajando así de duro. Proyectos en mente.

Del 21 de mayo al 20 de junio.

CáNCER

Amor: Estás con alguien que no está dispuesto a jugarse por ti. Trabajo: El cosmos te da mucho talento para desarrollar tus planes. Eres capaz de conseguir lo que sea con esfuerzo.

Del 21 de junio al 22 de julio.

Leo

Amor: Te gustaría que tu pareja fuera un poco más independiente de ti. Háblalo. Trabajo: El cosmos te regala ingenio para inventar algo novedoso que tendrá salida rápida.

Del 23 de julio al 22 de agosto.

VIrgo

Amor: No pases por alto tan rápido los comentarios que te hacen sobre tu personalidad. Trabajo: Préstale atención a estos indicios: siempre te gustó ayudar a la gente,.

Del 23 de agosto al 22 de septiembre.

Libra

Amor: Tu pareja tiene formas de organizarse muy diferentes a las tuyas. Diálogo. Trabajo: Jornada laboral que resultará de más fructífera. Volverás con la satisfacción de haber cumplido.

Del 23 de septiembre al 22 de octubre.

Escorpión

Amor: Deja de lado los detalles menores que te molestan de tu pareja. Trabajo: Es tu salud la que está en juego. Cuidado con excederte tanto en el trabajo. Tu energía no es infinita.

Del 23 de octubre al 21 de noviembre.

Sagitario

Amor: Aclara qué quieres en el amor para que el cosmos pueda encuentre la persona indicada. Trabajo: Deberás acostumbrarte a que muchos de tus compañeros te tenga envidia.

Del 22 de noviembre al 21 de diciembre

Capricornio

Amor: Escucha con atención a tu pareja cuando te marque aspectos negativos. Trabajo: Tienes vocación de servicio, te encanta ayudar a los demás. Llegarás a ser un buen médico.

Del 22 de diciembre al 19 de enero.

Acuario

Amor: No estás teniendo los resultados esperados con tu pareja. Decisión. Trabajo: Tu actitud hoy en el trabajo será muy analítica y racional. Necesitas ver con mucho detalles.

Del 20 de enero al 18 de febrero.

Piscis

Amor: Tienes muchos planes para llevar a cabo en pareja. Estás muy feliz. Trabajo: Cuentas con las herramientas necesarias para enfrentar una serie de cambios en el trabajo.

Del 19 de febrero al 20 de marzo.

Raúl Zurita, Premio Reina Sofía

E-mail Compartir

A los cincuenta años recibió el Premio Nacional de Literatura, a los sesenta y seis años el Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda y a los setenta, acaba de recibir el Premio Reina Sofía, galardón de reconocimiento a la más alta poesía en español y portugués.

Este premio "reconoce el conjunto de la obra de un autor vivo que por su valor literario constituye una aportación relevante al patrimonio cultural compartido por la comunidad iberoamericana".

Zurita continúa la galería de grandes voces de la literatura chilena. Entrevistado por el diario mexicano Excelsior, "reconoce la vigencia y devoción por la poesía de Pablo Neruda, Gabriela Mistral, Nicanor Parra, Hernán Rivera Letelier, Enrique Lihn, Gonzalo Rojas, Octavio Paz y Jaime Sabines".

Su poesía nace del dolor, de la lucha permanente por la dignidad de las palabras: "La poesía es una lucha contra lo que no quiere ser dicho, contra lo que no tiene palabras", dice.

Consultado por la importancia de estos premios, Zurita agradece y se alegra, pero deja constancia de que la poesía se trata de otra cosa, misteriosa, y por ello precisa que "la poesía es la esperanza de quienes no tienen esperanza y una luz para los que no encuentran una respuesta".

Zurita es la voz que se derrama desde la cordillera buscando los cauces necesarios para llegar a la tierra. Es una voz que sangra y que se eleva, que grita y susurra. Zurita sabe que la poesía es parte de un arte total y por ello 'escribió' su conocido verso "Ni pena ni miedo" en el desierto de Atacama, un geoglifo y referente cultural. Tiene la extensión metafórica de su pena: tres kilómetros de largo y 400 metros de ancho.

Este premio entregado por la Universidad de Salamanca y por Patrimonio Cultural, reconoce en Raúl Zurita Canessa la difícil y sublime escritura que es la poesía. De la pena al mor, Zurita escribe:

"Guárdame todavía en ti/ tenme en ti/ en la brizna de aire que aún ocupa tu voz/dura y remota/ como los cauces glaciares en que la Primavera desciende".

Patricia Bennett Ramírez, miembro de la Academia Chilena de la Lengua