Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Ollas comunes tendrán menú especial para celebrar el "18"

RACIONES. Asados, empanadas, anticuchos y mote con huesillo son algunos de los platos que se les entregará a los comensales beneficiados con estas iniciativas.
E-mail Compartir

Karen Elena Cereceda Ramos

Los voluntarios y voluntarias que diariamente trabajan en las ollas comunes de Calama, ya están planificando y reuniendo los insumos e ingredientes para el menú especial que prepararán durante los días de Fiestas Patrias.

Es que con la actual crisis sanitaria y social, estas iniciativas comunitarias se han transformado en imprescindibles y en, la mayoría de los casos, en la única alternativa que tienen cientos de familias, adultos mayores y personas que viven en las calles, para alimentarse.

Por este motivo, los integrantes de estas ollas se han esmerado para entregarles un rico almuerzo dieciochero a todos los comensales que, de acuerdo a las estadísticas, ya suman las mil 500 raciones.

Estas ollas funcionan todos los días de la semana y en distintos sectores de la ciudad por lo que, independiente de si se trata o no de un día feriado, los cocineros entregarán parte de su tiempo libre para ir en ayuda de quienes más lo necesitan.

Preparaciones

Marcela Toledo, encargada de la olla solidaria que se ubica en la población Gladys Marín y que beneficia a 70 adultos mayores de lunes a viernes, comentó que para estas Fiestas Patrias ya tienen pensado lo que van a preparar.

El 17 de septiembre corresponde la entrega normal del almuerzo y para el 18, el menú de Fiestas Patrias estará compuesto de empanadas y con mote con huesillo.

Toledo explica que, hasta el momento, cuentan con la mayoría de los ingredientes excepto el mote cocido por lo que hace un llamado a quienes quieran colaborar a que se comuniquen con ella al fono +56984250596.

En tanto, en la olla común Eleuterio Ramírez y que está a cargo de Marcela Corante tendrán como menú dieciochero arroz con ensalada a chilena, pollo asado, carne asada, prietas y longanizas y, al igual que en la población Gladys Marín, el postre será el infaltable mote con huesillos y jalea.

Actualmente esta olla funciona los días lunes, miércoles y viernes y preparan en promedio 132 raciones.

En las ollas comunes que están a cargo de la pastoral social Cáritas Calama de la diócesis San Juan Bautista, también tienen contemplada la entrega de colaciones adecuadas para celebrar las Fiestas Patrias.

La coordinadora, Johana Navarro cuenta que, por ejemplo, en la olla Bilbao que entrega 125 raciones diarias, se hará un menú especial para los adultos mayores que son sus beneficiarios. El 18 se les preparará un asado a la parrilla, con papas mayo, arroz y por supuesto las infaltables empanadas y el mote con huesillo.

En tanto, en las ollas que ayudan a las personas que viven en las calles, el plato dieciochero será un asado.

En el sector de la población Manuel Rodríguez, los encargados de la olla tienen planificado hacer el almuerzo a la chilena para el 19 de septiembre y que, según comentó Silvia Jofré, presidenta de la junta de vecinos del sector, este almuerzo estará compuesto de pollo asado con chorizos, empanada y un reponedor mote con huesillos.

Finalmente, en el sector de la comunidad ecológica de Quetena se ubica la olla común más grande de Calama, en el que se entregan 320 raciones para las familias que viven en ese sector, de ellos, 139 son para niños y niñas.

El coordinador de dicha olla es Claudio Ramírez quien señaló que, por supuesto, para estas Fiestas Patrias tendrán un menú especial para compartir.

La idea es hacer una asado de carne y pollo a la parrilla, así como también anticuchos, empanadas y ensalada a la chilena. Además dijo que, como el espacio donde se ubican es amplio, se organizarán algunos juegos típicos especialmente para los niños y niñas.

Jóvenes voluntarios por Calama organizan lucatón dieciochera

CAUSA. El dinero que se reúna se utilizará para preparar desayunos y almuerzos a familias que están cesantes.
E-mail Compartir

La agrupación Jóvenes Voluntarios x Calama, se encuentra organizando una nueva actividad solidaria. Esta vez se trata de una lucatón (colecta) para ir en ayuda de familias vulnerables de la ciudad.

Marianela Jaime, presidenta de la organización comentó que esta actividad busca reunir dinero que permita realizar dos actividades dieciocheras.

Una de ellas se llevará a cabo el 20 de septiembre y consiste en un desayuno alusivo a las Fiestas Patrias con empanadas, bebidas, té o café, entre otros.

En tanto, para el sábado 26 de septiembre se programó la segunda actividad que será un asado para 160 personas, residente de la población Los Balcones, la que consistirá en carne asada, ensalada a la chilena, mote con huesillo. "la idea es celebrarles las fiestas a todas esas familias que quedaron cesantes", dijo la presidenta.

Quienes deseen aportar en esta causa solidaria, pueden hacer el depósito a través de la Cuenta Rut N°18.827.168-5 a nombre de Nesving Rojas Echeverría, quien es la tesorera de la agrupación de jóvenes voluntarios.

Marianela Jaime señaló además que, durante todo este período de pandemia, la agrupación ejecutó una serie de otras iniciativas solidarias como ollas comunes y entrega de vales de gas licuado a 15 familias de Calama.

También están haciendo recorridos para entregar comida caliente a las personas que viven en las calles para que puedan abrigarse durante las frías noches de invierno.

Para más información respecto a las actividades de esta agrupación y cómo ayudarlos, pueden visitar sus Instagram @jovoluntariosxcalama o al mail: jovenesvoluntariosxcalama@outlook.es.

Culto evangélico y Te Deum por Fiestas Patrias se realizarán vía online

VIRTUAL. Serán transmitidos por el Facebook del municipio de Calama.
E-mail Compartir

Una de las actividades tradicionales que se realiza en cada Fiestas Patrias es el Te Deum. Oportunidad en la que tanto las autoridades como la comunidad loína y las iglesias cristianas se unen para orar por un nuevo aniversario patrio.

Este año y debido a la cuarentena que rige en Calama y a a las medidas de prevención frente al coronavirus, esta celebración deberá llevarse a cabo de manera virtual y se transmitirá a través de las Redes Sociales de la municipalidad de Calama y de la corporación de Cultura y Turismo.

El culto de Acción de Gracias, organizado por las Iglesias Evangélicas de Calama se realizará mañana miércoles 16 de septiembre, desde las 18 horas.

En tanto, el Te Deum que organiza la diócesis San Juan Bautista de Calama quedó programado para el jueves 17 de septiembre a las 10 horas.

Agenda

Dentro de la programación que estableció el municipio de Calama para celebrar este "18" se destacan una serie de programas alusivos a diferentes actividades que, hasta el año pasado, se realizaban de manera presencial.

Es así como este 17 de septiembre, a las 17 horas, se transmitirá el programa "Al compás, mar", sobre las Bandas de Guerra en estas Fiestas Patrias. Luego, a las 20 horas habrá un espacial sobre las Ramadas Populares.

El 18 de septiembre, las actividades virtuales continuarán a las 15 horas con el programa "La Parrilla Cultural Dieciochera", a las 17 horas nuevamente se transmitirá "Al compás, mar", sobre las Bandas de Guerra y a las 20 horas el especial sobre las "Ramadas Populares".

Estos dos últimos programas se realizarán también el 19 de septiembre, en los mismos horarios.

Aporte

Paralelamente, el municipio de Calama continúa con la entrega de mil raciones diarias de almuerzos que van en ayuda de las diferentes ollas comunes que están en Calama, así como también de las juntas de vecinos.

Esta entrega se realizará hasta la primera semana de octubre y los alimentos se preparan en un camión acondicionado para cocinar y que se ubica en el sector de la exfinca San Juan.