Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Deportes

Conmebol libera polémicos audios del VAR en la derrota de la Roja ante Uruguay

CLASIFICATORIAS. Registro da cuenta de las razones que dieron al juez Aquino para cobrar el penal de Sebastián Vegas y no sancionar el cometido por Coates.
E-mail Compartir

Ayer, finalmente, la Conmebol liberó los audios de dos de las jugadas más polémicas del triunfo de Uruguay sobre Chile en la Clasificatorias que el presidente de la ANFP, Pablo Milad, había pedido para buscar algún tipo de sanción para el árbitro paraguayo Eber Aquino.

Se trata de la mano de Sebastián Vegas, que significó la apertura de la cuenta uruguaya, y la de Sebastián Coates, que quedó sin sanción por parte del colegiado en el minuto 89 del encuentro y con Chile y Uruguay empatando 1-1 en ese momento.

En ambos registros queda demostrado que el criterio de Aquino y los asistentes del VAR fue disímil, pese a que en las dos jugadas vieron las evidentes manos de los futbolistas.

Para el caso de Vegas, el argumento fue que la mano "es una situación de bloqueo con brazo abierto, una mano sancionable", mientras que la del charrúa se dio "en posición natural, que no amplía el volumen del cuerpo".

Si bien en las dos jugadas se reconocen los posibles penales, en la del uruguayo tanto Aquino como el VAR desisten de sancionar finalmente una falta, pese a que en un principio el asistente tecnológico del juez guaraní indica que era un "posible penal".

"Eber, todo chequeado, vemos una posición natural, seguimos, seguimos", cierran el entuerto los asistentes del VAR.

Borrón y cuenta nueva

Fuera de la polémica suscitada por la liberación de los audios, en Juan Pinto Durán la selección y Reinaldo Rueda siguieron sus trabajos con miras al partido de este martes ante la selección de Colombia, que viene de conseguir un categórico 3-0 frente a Venezuela, pero ante Chile los cafeteros no podrán contar con el lesionado defensor Santiago Arias.

"Ayer (viernes) vimos a Colombia en un partido que lo pudieron resolver temprano. Sabemos que tienen buenos jugadores con harto rodaje en sus equipos. Será un partido difícil, pero creo que con la actitud y el juego que mostramos en Uruguay podemos sacarlo adelante", reconoció Francisco Sierralta, uno de los que sacó un aprobado en la expedición a Montevideo y posible titular ante los cafeteros.

"Ahora nos toca jugar de local ante un muy buen rival, pero haremos todo lo posible para presionar alto, para estar juntos, para poner actitud. Es importante sacar un buen resultado, quizás no jugar tan bien, porque lo importante de local es sumar puntos, que es lo que todos queremos. Ante Colombia tenemos que recuperar los puntos que cedimos en Uruguay", cerró.

De cara al partido, Rueda sigue con la duda de a quién reemplazar para ubicar a Mauricio Isla entre los titulares. Una opción que se manejó ayer fue la de enviar a Paulo Díaz a la zaga junto a Sierralta y dejar a Nicolás Díaz en la banda izquierda por Vegas.

Colombia quiere sumar en Chile

Luego de su triunfo ante Venezuela, Colombia lidera las clasificaciones con tres puntos junto a Brasil (ganó 5-0 a Bolivia), Argentina y Uruguay. Por ello es que en el duelo ante Chile esperan sumar para mantenerse en las primeras posiciones. "Tenemos la mentalidad de ir a Chile a hacer un buen partido para traernos otro triunfo", dijo Duván Zapata, uno de los goleadores cafeteros.

0 punto tiene Chile y se

1 ubica en el puesto 7° de las Clasificatorias junto a

España y Alemania sufren, pero siguen en la pelea de la Nations League

EUROPA. Los hispanos vencieron 1-0 a Suiza y los germanos ganaron 2-1.a Ucrania.
E-mail Compartir

España se mantuvo en la cima del Grupo 4 de la Europa League al vencer ayer, no sin problemas, a la selección de Suiza por la cuenta mínima y mantuvo dos puntos de distancia con el segundo, Alemania, que en su visita a Kiev, derrotó 2-1 a Ucrania.

Suiza resultó ser un rival incómodo para el conjunto dirigido por Luis Enrique en el estadio Alfredo di Stefano, que transitó por el choque de Valdebebas agarrado al gol convertido por Mikel Oyarzábal a pase de Mikel Merino sobre el cuarto de hora, tras un error de la zaga suiza.

Duelo de campeones

Alcanzado ya el ecuador de la zona que comparten hispanos y germanos, quedó en evidencia un presumible mano a mano entre ambas selecciones de cara a tomar el único billete para la fase final, ya que los combinados de Suiza y Ucrania poco han mostrado para oponerse al poderío de los campeones mundiales.

El triunfo alemán llegó gracias a los goles convertidos por Matthias Ginter (20') y Leon Goretzka (49'), una ventaja que recortó el equipo dirigido por Andrei Shevchenko a los 77 minutos con un penal anotado por Ruslan Malinovsky, quien sobre el final del encuentro tuvo el empate para los locales.

En la tercera categoría del torneo, Montenegro afianzó su dominio con los tres puntos obtenidos frente a Azerbaiyán, gracias a los aciertos de Stevan Jovetic (9') e Igor Ivanovic (71'), quienes sentenciaron el pleno de triunfos para el combinado balcánico dirigido por el bosnio Faruk Hadzibegic. Mientras, un doblete de Danel Sinani (12' y 26') le dio la segunda victoria a Luxemburgo, que batió a Chipre y es segundo en la clasificación del Grupo 1, con seis puntos, tres menos que el combinado montenegrino.

En otros partidos de la Liga, Islas Faroe empató 1-1 con Letonia, Andorra y Malta igualaron sin goles y Gibraltar derrotó por 1-0 a Liechtenstein.

Wanderers vino de atrás para empatarle a Everton en el clásico 100

FÚTBOL. En los descuentos logró el 2-2. La UC no pasó del 1-1 con la U de Conce.
E-mail Compartir

En la versión número 100 del clásico porteño en Primera División lo que menos faltó fue emoción, luego que Santiago Wanderers remontara una desventaja de dos goles y un penal en contra ante Everton para empatar 2-2 ante los ruleteros.

Un centro-remate de Carlos Rotondi, a los 91 minutos, que se le coló por la espalda a Johnny Herrera, fue el corolario de un partido que por momentos mostró los condimentos que se le piden a los clásicos, con dos equipos que en su estilo, buscaron el triunfo.

La ventaja llegó primero para los viñamarinos, que con goles de Juan Cuevas (21') y Bastián San Juan (78') parecían encaminar el duelo, incluso cuando a los 64' Herrera perdiera un penal. Sin embargo, el descuento de Néstor Canelón (81') llevó al partido a la incertidumbre, que finalmente se liquidó con el empate de Rotondi.

"La verdad es que quise tirar el centro, pero se metió", reconoció el argentino, uno de los rescatables en el Puerto. "Teníamos que sacarnos ese miedo de jugar para buscar los espacios y lo conseguimos ante un rival clásico. Ahora debemos concentrarnos en los partidos que vienen".

En Iquique, por su parte, el cuadro local sumó tres valiosos puntos luego de vencer 2-1 a Audax Italiano. Goles de César Huanca (43') y Ricardo Blanco (45'), para los Dragones Celestes y Ariel Martínez (10') para los audinos, sentenciaron un partido que le permitió a los nortinos sumar 14 puntos y escaparse de los últimos puestos.

La uc no pudo

Quien no aprovechó la ocasión de aumentar su ventaja en el liderato del torneo fue Universidad Católica, que igualó 1-1 con la Universidad de Concepción.

Los penquistas abrieron la cuenta a los 20 minutos, con tanto de Bryan Carvallo, mientras que la igualdad cruzada llegó por intermedio de Edson Puch (73'), uno de los que más lamentó el resultado.

"El primer tiempo no lo jugamos bien, hay que reconocerlo, no marcamos bien y regalamos un tiempo", dijo el delantero cruzado, quien reconoció una cierta mejoría en la segunda parte. "Subimos algo y pudimos hacer el gol, pero la verdad es que nos faltó".

Otro empate de la fecha sabatina lo protagonizaron Huachipato y Antofagasta, que en el CAP de Talcachuano finalizaron con un pálido 0-0.