Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Ministro por joven que cayó al río: "Dudo que termine en homicidio frustrado"

INTERIOR. Víctor Pérez dijo que la Fiscalía ha presentado al menos dos versiones del hecho por el que un carabinero permanece en prisión preventiva, y destacó que "sin orden público no hay democracia".
E-mail Compartir

El ministro del Interior, Víctor Pérez, afirmó ayer que "dudo que termine en homicidio frustrado" la posible condena del carabinero imputado por presuntamente empujar a un joven al río Mapocho, en la capital, durante una manifestación en Plaza Italia. "Sin orden público no hay democracia", indicó el secretario de Estado ante las masivas protestas de los últimos días en la citada plaza.

"Yo llamaría a todos que esperemos cómo termina esto, y dudo, pero esa es una opinión personal, dudo que termine en homicidio frustrado", dijo el titular de Interior en Canal 13 sobre el cargo que imputó la Fiscalía al uniformado presuntamente responsable de la caída de un menor de 16 años al río, quedando con un traumatismo encéfalo craneano cerrado y lesiones por las que debió ser operado.

Se trata, continuó el ministro, de "un hecho lamentable, dramático, que nunca debió haber sucedido, (... pero) la opinión relevante es la que determinen los tribunales, porque hay versiones".

"La primera versión que dio la Fiscalía era que se había tomado por los pies al joven, tirarlo afuera (del Puente Pío Nono, desde el que cayó, a 7 metros de altura), lo que hubiera sido dramático", dijo Pérez, que enfrentará una acusación constitucional por el actuar policial en diversos puntos del país, por la violencia en La Araucanía y por su manejo en el paro camionero.

"La segunda versión el día domingo (4 de octubre, cuando se realizó la formalización), ante el Juzgado de Garantía, fue que (el uniformado) lo había impulsado, y cuando (la Fiscalía) justificó la medida cautelar de prisión preventiva, decía que venían corriendo en sentido paralelo y como Carabineros vienen con su equipo y eso genera mucho peso, al empujarlo, generó la fuerza para tirarlo, pero eso lo van a determinar los tribunales", señaló la autoridad.

El carabinero imputado por el hecho, Sebastián Zamora (22) dijo ayer a El Mercurio que la víctima "perdió el equilibrio y se fue contra la baranda" del puente (que mide más de un metro de alto), cayendo luego al afluente que, por la estación, trae poca agua.

"no hay democracia"

El ministro del Interior recalcó además que "Carabineros no entra (a las protestas) a causar daño, a tirar gente: (...) Entra a buscar que se restablezca el orden público y, en ese sentido, las investigaciones van a arrojar las responsabilidades personales, pero Carabineros va a seguir trabajando para restaurar el orden público". Mañana Pérez será acusado constitucionalmente por el uso de la fuerza.

El domingo se cumplirá un año desde el 18 de octubre, ante lo cual Pérez destacó que "el orden público es una prioridad permanente, sin orden público no hay democracia y tenemos que garantizarles a los chilenos que pueden llevar su vida en paz, pero no es justo cargarles toda la responsabilidad a las policías: es muy importante que todos los ciudadanos y todas las fuerzas políticas rechacemos y aislemos a los violentos, cuestión que no veo en todos".

Amenazas a fiscal

El jefe de Interior, en una conversación con la Fundación Jaime Guzmán, dijo que la fiscal Ximena Chong, quien lleva el caso del joven que cayó al río, "carece de objetividad, pero hay que respetarla", ya que la semana pasada recibió múltiples amedrentamientos.

"Creo que nadie tiene derecho a amenazar a nadie", dijo ayer Pérez, aunque "es el testimonio de cómo ha actuado en distintas causas y las opiniones políticas que ella dice son evidentes. Pero ella es una fiscal, debemos respetarla".

Ataque a una comisaría

Carabineros informó que 4 personas fueron detenidas en la manifestación del sábado en Plaza Baquedano (ubicada entre las comunas de Santiago y Providencia), de las que una tiene 15 años y fue aprehendido cuando atentaba contra una estatua. Además, en Puente Alto hubo 5 detenidos luego que cerca de 100 personas atacaran una comisaría arrojando "elementos incendiarios, polvo químico, extintores, bombas de pintura".

"Tenemos bastantes límites para enfrentar una situación de violencia inédita"

LA ARAUCANÍA. Un suboficial de carabineros fue baleado en Ercilla el mismo día que el ministro del Interior visitó la zona.
E-mail Compartir

Un carabinero fue herido de bala en una mano y otras partes del cuerpo mientras resguardaba la subcomisaría de Ercilla, Región de La Araucanía, durante la noche del sábado, día en que el ministro del Interior, Víctor Pérez, participó de un allanamiento en la zona. La autoridad declaró al respecto que "tenemos atribuciones bastante limitadas para enfrentar una situación de violencia inédita".

El uniformado baleado en un cuartel policial, quien ayer permanecía fuera de riesgo vital, se convirtió en el ataque más reciente registrado en "el ambiente que se vive en La Araucanía, (donde hay) grupos armados, con capacidad logística, que atacan en distintos puntos, tanto es así que el día viernes en la madrugada atacaron en Angol, quemaron 15 camiones, balearon, agredieron a los guardias y gracias a Dios en 24 horas se hizo una operación policial muy exitosa donde se descubrieron muchas cosas", dijo el ministro Pérez, en alusión a un allanamiento donde se requisaron armas, dinero en efectivo, drogas y una camioneta.

Ante esto, el vocero de la Comunidad Autónoma de Temucuicui, Jorge Huenchullán, dijo a radio Cooperativa que el operativo se realizó "solamente para satisfacer la venida del ministro Pérez a la zona, para mostrar operancia, para mostrar que están actuando como policía".

Sin embargo, Pérez señaló que "el Senado rechazó las atribuciones del Ministerio Público para enfrentar el robo de madera, la Cámara de Diputados tiene estancado lo que es la protección de la infraestructura crítica, entonces tenemos atribuciones bastante limitadas para enfrentar una situación de violencia inédita".

"No sólo se requiere capacidad policial, se requiere capacidad investigativa, sino que también un respaldo político de la ciudadanía y de las fuerzas políticas", dijo el titular de Interior.

El ministro de Defensa, Mario Desbordes, expresó en tanto su "solidaridad" hacia el suboficial lesionado, junto con afirmar en CNN que "la policía tiene todo el derecho a defenderse, y hay que hacer todos los esfuerzos para que cuente con los equipamientos y las capacidades para defenderse adecuadamente y demostrar qué pasó en el procedimiento".

"Hay una enorme mayoría de personas pacíficas mapuche y no mapuche" en La Araucanía, destacó Desbordes, añadiendo que los "grupos violentos tienen que ser enfrentados con todas las herramientas que nos da la ley, y en eso se está trabajando con fuerza".