Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Intentos de saqueo y ataques a bienes privados marcan el balance del "18-O"

VIOLENCIA. Grupos ingresaron a una ferretería y causaron daños en edificios y un colegio.
E-mail Compartir

Redacción

Al menos tres intentos de saqueo, que afectaron a dos supermercados y una ferretería, fueron parte de los hechos delictivos registrados la jornada del domingo en Antofagasta, tras las manifestaciones por el primer aniversario del 18 de octubre.

Uno de los episodios más violentos fue el que se vivió en la Ferretería La Estrella, ubicada en calle Esmeralda, sector centro de la ciudad.

Según Petar Zlatar, dueño del negocio, cerca de las 10 de la noche un grupo de al menos 30 personas intentaron por aproximadamente una hora ingresar a su local, primero realizando un forado en la puerta metálica y luego cortando los candados.

La situación fue alertada por los mismos vecinos del lugar quienes, incluso, lograron grabar a los delincuentes mientras intentaban ingresar a la propiedad provistos con un napoleón y una barreta, elementos que luego fueron dejados al interior de la ferretería, tras la concurrencia de carabineros.

"A las 10 de la noche me llamaron los vecinos porque estaban rompiendo los candados, así que me subí al vehículo y vine a ver qué pasaba. Me tuve que estacionar a dos cuadras del local mientras esperaba que llegara Carabineros, porque no podía hacer nada ante un grupo de delincuentes dispuestos a todo", explicó el propietario de la ferretería.

El pequeño empresario insistió en que quienes intentaron saquear su negocio son grupos delictivos organizados que aprovechan las manifestaciones para cometer delitos.

"Son delincuentes que no tienen nada que ver con las personas que protestan pacíficamente", enfatizó Zlatar.

Temor

Esta no es la primera vez que ocurre un hecho de esta naturaleza en el sector. El año pasado, también en el contexto de las manifestaciones sociales, fue incendiado el Cantón de Reclutamiento y una pequeña empresa proveedora de productos de limpieza, que también fue saqueada.

Una vecina que reside en uno de los edificios cercanos a al ferretería, y cuyo inmueble también fue atacado por los delincuentes, señaló que el nivel de violencia fue exagerado.

"Fue una jornada muy violenta. Por primera vez vimos a personas lanzando bombas molotov. Yo alcancé a registrar en video cuando estaban intentando incendiar una moto, le rompieron el parabrisas al auto de mis vecinos y posteriormente quebraron los vidrios del edificio donde vivo. La verdad es que estamos muy conmocionados porque sinceramente creo que la realidad superó la ficción. Lo que vivimos fue una pesadilla", enfatizó la vecina, quien por temor pidió resguardar su identidad.

La mujer incluso enfatizó que ella y su familia están evaluando cambiarse de barrio debido a que este sector se ha transformado en un "campo de batalla" cada vez que hay manifestaciones.

Otro residente de calle Esmeralda, quien también solicitó reservar su nombre, comentó que el barrio se ha desvalorado debido a los constantes desmanes que allí ocurren tras las protestas.

"Este es un sector familiar en donde gran parte de los vecinos es gente de edad avanzada que se ve expuesta a la violencia. Gracias a Dios hoy no estamos lamentando un hecho más grave. En cualquier momento una bomba puede caer a una de las viviendas y estaríamos contando otra historia", apuntó el residente.

Colegio

El Colegio San Luis fue otro de los establecimientos atacados. El plantel sufrió daños menores en sus ventanales debido a pedradas, vandalismo que ya se ha repetido en ocasiones anteriores. La institución condenó lo sucedido.

"Queremos ser parte de este cambio social que estamos viviendo en Chile a través de nuestra misión de educar y formar a nuestros estudiantes para que sean parte de un país más consciente, integrador e igualitario. Creemos que esto no se logra a través de la violencia, sino del diálogo, la tolerancia y la búsqueda del bien común", señaló el colegio mediante un comunicado.

Respecto a lo ocurrido el fin de semana el intendente Edgar Blanco, detalló que hubo diversos llamados a manifestaciones pacíficas en la región, y lamentó lo ocurrido en Antofagasta, que concentro los desmanes.

"Estos hechos violentos, altamente condenables, vienen a ensuciar un proceso de manifestaciones que podrían generarse de forma pacífica. Es difícil para nosotros entender que personas ataquen propiedad pública y privada, que ataquen a Carabineros, Policía de Investigaciones y Fuerzas Armadas, que destruyan mobiliario que es de todos los chilenos y que traten de utilizar movimientos sociales para generar actos que son derechamente delictivos, como propiciar saqueos", explicó.

La gobernadora Katherine López también se refirió a los intentos de saqueo señalando que "hubo daños a propiedades privadas, donde muchas personas relataron temor, miedo al verse enfrentados a una masa que intentó abrir sus locales comerciales".

"Fue una jornada muy violenta. Por primera vez vimos a personas lanzando bombas molotov. La verdad es que estamos muy conmocionados".

Vecina de, calle Esmeralda

"Hubo daños a propiedades privadas, y donde muchas personas relataron temor, miedo, al verse enfrentados a una masa que intentaron abrir sus locales".

Katherine López, Gobernadora de Antofagasta