Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Comenzó proceso de licitación para ejecutar el parque Oasis y el paseo Independencia

DATOS. Las bases de postulación están disponibles en el portal Mercado Público desde el 15 de octubre. Obras concentran una inversión de $16 mil millones.
E-mail Compartir

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo, mediante Serviu Antofagasta, realizó el llamado a empresas constructoras a postular a dos grandes obras que impactarán la comuna de Calama: "Construcción Paseo Peatonal Independencia Calama" y "Construcción Parque Urbano Oasis Calama", ambas que se significan un monto de inversión que superará los $ 16 mil millones.

Las licitaciones ya están disponibles en Mercado Público desde el 15 de octubre.

"En estas dos obras vamos a tener una histórica inversión de más de 16 mil millones al presente año, y la segunda etapa vamos a superar los 34 mil millones de pesos que serán invertidos para la generación de nuevos espacios públicos, mobiliarios, equipamiento deportivo para la comuna de Calama", detalló el director regional de Serviu, Rodrigo Saavedra.

En tanto el seremi del Minvu, Julio Santander explicó que que estas obras, "son muy necesarios para la comunidad y que al mismo tiempo, generarán nuevos puestos laborales y lo fundamental que es hacer mejor ciudad, integrada socialmente entre los nuevos proyectos habitacionales, mejoramientos de barrios, calles y veredas", comentó.

Obras

El parque Oasis Calama es un proyecto ubicado en el sector de "Las Vegas" y cuenta con una superficie total de 48 hectáreas las cuales, en primera instancia, se considera la intervención 15,8. El proyecto tiene por finalidad de disminuir el alto déficit de espacios públicos y áreas verdes en la ciudad.

Además, incorpora zonas de huertos, anfiteatro, juegos infantiles y equipamiento para actividades recreativas y culturales al aire libre. La licitación pública de este Parque Urbano, tiene un presupuesto disponible de $13.750.000.000.-

Mientras que, el Paseo Peatonal Independencia se inserta en el sector poniente de la ciudad con una extensión de 1,4 hectáreas, y tiene por objeto, generar un espacio público que permita renovar la imagen de un bandejón central en deterioro, convirtiéndolo en un paseo peatonal, rescatando los árboles existentes e integrándolos con sectores de descanso, juegos infantiles y mobiliario urbano. Se trata de un presupuesto de $2.368.939.000.-

En total, ambos proyectos que están para licitación suman una inversión ministerial de más de 16 mil millones de pesos, que, en medio de la crisis económica por la pandemia del coronavirus reactivará la economía regional, creando más de 1.000 puestos de trabajo para la comuna.

Conductor falleció tras volcamiento en San Pedro

BOLIVIANOS. La esposa y el hijo de 10 años terminaron con lesiones graves pero fuera de riesgo vital.
E-mail Compartir

El chofer de un vehículo particular murió tras volcar en la ruta B-223, próximo al kilómetro 24, sector del Retén Tocorpuri. En el vehículo, la víctima viajaba junto a su cónyuge y dos hijos, quienes resultaron con heridas de diversa consideración, pero fuera de peligro mortal.

Carabineros de la Subcomisaria de Investigaciones de Accidentes del Tránsito, SIAT, de la Prefectura de Antofagasta, concurrió durante la jornada de ayer en el avión institucional de la sección aérea hasta San Pedro de Atacama y de ahí por tierra hasta el lugar del accidente.

Según explicaron carabineros del retén Tocorpuri, que llegaron hasta la zona a socorrer a la familia accidentada, el grupo -todos de nacionalidad boliviana- se dirigía a pescar al sector de Putana.

La esposa y uno de sus hijos de 10 años, se mantienen con lesiones graves, sin riesgo vital y la hija de 4 años tendría lesiones leves. Todos los lesionados fueron trasladados al Centro de Salud Familiar de San Pedro de Atacama, para ser derivados posteriormente al Hospital Carlos Cisterna de Calama.

Dos imputados por homicidio frustrado contra carabinero en Antofagasta

E-mail Compartir

En una nueva jornada de manifestaciones y posteriores episodios de violencia, suscitados en diferentes puntos de la Antofagasta durante la jornada del lunes, fueron detenidas otras 30 personas por el artículo 318, entre ellos dos imputados de homicidio frustrado contra personal de carabineros.

Según la versión de Carabineros, uno de los sujetos habría amenazado con un arma a personal policial y posteriormente, cuando iba a ser detenido, junto a otro sujeto habría intentado atropellar a un funcionario con su vehículo.Ambos sujetos quedaron con ampliación de detención hoy.

Encuentran cuerpo de mujer en sector de Limón Verde

HALLAZGO. Autoridades aún no han precisado la identidad y las pericias deberán entregar algunas pistas sobre este hecho que fue descubierto la tarde de ayer.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

El ministerio Público y Carabineros investigan el hallazgo del cuerpo calcinado de una mujer, el que fue encontrado en sector suroeste de Calama conocido como Limón Verde y hasta donde debieron concurrir efectivos de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la institución.

La información fue corroborada por el comisario de Carabineros de Calama, Robinson Villarroel, quien tras la llegada de personal policial SIP, informó que "personal de la Sección de Investigación Policial de la Primera comisaría de Calama, concurrió hasta eriazo de Limón Verde, sector sur de la ciudad, lugar donde se encontraba el cuerpo de una mujer, y a raíz de esto se dio cuenta a la Fiscalía, ya que dicho cuerpo se encontraba sin vida, y se están efectuando las diligencias respectivas si existe la participación de terceros".

Cuerpo

Aún cuando no fue confirmado, ni descartado, el cuerpo al parecer tendría señales de calcinación, información que deberá ser confirmada por el Ministerio Público tras los peritajes que efectúen los equipos policiales especializados, y tras los primeros análisis al sitio del suceso, y al cuerpo encontrado en un sector que es transitado por camiones y vehículos industriales.

Luego del hallazgo del cuerpo surgió la interrogante respecto de si correspondería o no a Lucía Chicchi, una joven madre que está desaparecida desde el 14 de octubre y que era buscada intensamente por sus familiares.

Si bien no detalló puntualmente las acciones que permitieron dar con el cadáver, el mayor Villarroel agregó que "Carabineros bajo la información entregada por la comunidad y la familia ( de Lucía), logró dar con el lugar, y de esta manera trabajar con el sitio del suceso para poder esclarecer el hecho", dijo la autoridad policial.

Este hallazgo que está siendo investigado por la Fiscalía local, abre un nuevo puzzle, para los encargados de precisar la identidad y real causa de muerte del cuerpo encontrado en los sectores aledaños al aeródromo El Loa Calama, y que podría tratarse del primer caso de femicidio en la ciudad.

Se espera que en las próximas horas el Ministerio Público entregue información con respecto a este hecho, del cual las autoridades no han entregado mayores antecedentes ni tampoco referencias al hallazgo del cuerpo que se encuentra bajo el estudio forense que permita responder a su identificación y causa de muerte.