"Voy a seguir apoyando a la distancia, esperando que se consiga el objetivo"
El delantero argentino Hernán Hechalar deja Cobreloa. Llegó en diciembre del año pasado para enfrentar la liguilla con el cartel de uno de los grandes refuerzos que traía Marco Antonio Figueroa desde Argentina. Pero no funcionó.
El jugador cordobés ya firmó su finiquito y dejó de ser jugador naranja. "Logramos un acuerdo, sin ningún tipo de problema y sabiendo que esto del fútbol es así. Que te puede tocar una buena temporada o te puede ir mal por muchas condiciones", aseguró antes de terminar las maletas y volver a Argentina.
Por qué no anduviste...
Hay varios factores. Aunque suene cliché, yo me voy con una sensación de que hice todo lo posible, que motivación nunca me faltó pese a estar solo en Calama y que lamentablemente, el equipo completo tuvo una campaña irregular y no pude ayudar al grupo como yo hubiese esperado. Tuve una lesión, hubo un parate, no puede agarrar nunca esa regularidad. Me voy con esa deuda.
¿Puede haber jugado en contra esa presión de venir con un cartel de jugador con pergaminos?
Nunca sentí esa presión porque desde que decidí venir tenía claro dónde iba a jugar, que Cobreloa es un club importante, que se merece volver a primera división por lo que siente la gente, que te lo hacen ver en la calle y en todos los estadios donde te tocó jugar.
¿Y el tema familiar?
No fue problema porque uno es futbolista y está acostumbrado a estar siempre buscándose el futuro fuera de su país. Pero en mi caso, ellos no alcanzaron a venir y nunca había estado tanto tiempo sin mis hijos, sin mi familia. En ese sentido, el apoyo de mis compañeros como Maxi Velazco o Emiliano García y de gente del club como el 'Chago' -Santiago Rojas, el kinesiólogo- o 'Charly' Varela -Carlos, el utilero- me ayudaron mucho y me voy muy agradecido con eso.
¿Te vas arrepentido de haber venido a Cobreloa?
Para nada. Sólo tengo palabras de agradecimiento... Este es un gran club y toda su gente me trató demasiado bien. Pude estar en un medio que no conocía y como experiencia personal, en un año tan atípico por lo de la pandemia y estar lejos de la familia, viví un año atípico, que me va a ayudar mucho en lo que venga más adelante.
¿Vas a volver a jugar en Argentina?
Uno nunca sabe. Lo único que tengo claro ahora es que quiero disfrutar a mi familia porque estuve mucho tiempo sin ellos y cuando eso pasa es cuando más valoras esos momentos de estar juntos. Lo demás se verá más adelante.
¿Y vas a seguir pendiente del club?
Voy a seguir apoyando a la distancia, esperando que se cumpla el objetivo del ascenso que nos forjamos todos a principio de año. Aunque sea desde lejos, voy a estar igual con mis compañeros...