Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Contraportada

En Cobreloa quieren que vuelvan los hinchas locales al estadio en plena pandemia

FIN DE AÑO. El club loíno es uno de los que propone que entren abonados a los recintos, emulando experiencia europea.
E-mail Compartir

Hay dos realidades que sirven para ir pensando la idea del retorno del público en los recintos deportivos en donde se juega fútbol desde agosto pasado.

Una, casi siempre inconveniente en las comparaciones en esta lado del mundo apunta a que en las principales competencias de Europa y otros continentes, ya se permite un mínimo aforo de hinchas en los recintos para ir devolviendo el ambiente al espectáculo y los derechos de entradas adquiridas con antelación al público.

La otra, más cercana a la realidad chilena indica que en muchas partes del país se autoriza la presencia de comensales en restaurantes y pubs. Incluso, en las ciudades que inicien la Fase 4 se autorizará la reapertura de cines con un 50% de capacidad para los clientes.

Un avance en la vida en pandemia que en el fútbol ya están viendo con ojos de oportunismo. Hay varios directivos que están pensando en la eventualidad de presentar una idea a las autoridades de salud para que apenas de inicie la fase 4 en las ciudades donde ejercen localía se permita el ingreso paulatino de fanáticos a los recintos, con las medidas de protección adecuadas y bajo la fiscalización de las autoridades de salud, tal cual se hizo en el retorno de las competencias hasta ahora.

Cobreloa

En Calama están a favor de esa idea y son uno de los principales patrocinadores de la iniciativa que debiese llegar a manos de la autoridad sanitaria dentro de esta semana o la próxima.

El presidente Walter Aguilera explica que la postura de "Los Zorros" está enfocada en que se permita el retorno de los abonados al estadio.

"La idea es que se permitan mil personas por ejemplo, que en un estadio para 12 mil personas como en nuestro caso no significa aglomeración de ningún tipo. Es una persona cada 12 asientos, lo cual permite cumplir holgadamente los requisitos de distanciamiento social", detalla.

La iniciativa tiene cierta lógica. Si en Calama se permite el ingreso de mil espectadores, se gana en todos los sentidos. Primero, se optimiza el tema de los abonados y el dinero que ya pagaron para ver el torneo 2020, que según Aguilera "se debiese devolver o dejar para el próximo año en caso de que algunos abonados quieran que se les devuelvan esos pagos que ya hicieron".

También, la localía, un tema que en pandemia y con estadios vacíos ha demostrado estadísticamente que ha ido perdiendo su valor en los resultados competitivos. Con mil hinchas en el estadio de Calama, el equipo podría sentir presión y revertir la peor campaña como dueño de casa en décadas.

Tercero, la igualdad. "Si un cine está al 50% y es un recinto cerrado, nadie podría decir que mil personas en un estadio con capacidad para 12 mil es un riesgo mayor de contagio. Si autorizan uno debiese ser igual para todos", argumentó el timonel de los mineros.

Espinoza desechó oferta para venir

En Calama siguen buscando a su tercera incorporación para la segunda rueda y hasta ahora, no hay resultados. Por segunda vez en el año, Cobreloa hizo una oferta por el mediocampista ofensivo de Curicó Unido, Carlos Espinoza y desde el club "tortero" respondieron que "su representante recibió un llamado de Cobreloa, por lo que tuvimos una conversación. Pero Carlos pertenece a Curicó y estamos contentos con su rendimiento", dijo el gerente deportivo del club, Carlos Bechtholdt a "Frecuencia Deportiva". Espinoza les hizo ver que desecharía la opción.

1000

1

Paredes fue otra vez vocal en las elecciones

MAIPÚ. Hubo hasta "malla anti-selfie".
E-mail Compartir

Como tantas veces, los famosos también mostraron su espíritu cívico participando activamente como vocales de mesa en el plebiscito constitucional de ayer.

Pero quien se llevó todas las miradas y coberturas de los medios nacionales fue el goleador histórico del fútbol chileno y actual delantero de Colo Colo, Esteban Paredes, quien desde temprano debió regatear a fanáticos que llegaban hasta su mesa de votación en Maipú para captar un saludo o una foto del ídolo del Cacique.

A tanto llegó la expectación de la gente que el encargado del local de votación puso "mallas antiselfie" y una guardia personal para que el crack albo pudiera ejercer su labor con tranquilidad.

Aún así, varios burlaron los controles y consiguieron una foto con el jugador, que mostró su mejor disposición durante toda la jornada.

Los 10 futbolistas más caros del mundo

RÁNKING. Messi y Neymar entre ellos.
E-mail Compartir

La pandemia ha afectado al mercado del fútbol. Así lo demuestra el estudio realizado por el sitio Transfermarket, que estableció quiénes son los diez futbolistas más caros de la actualidad. Pese a la baja, los precios siguen siendo estratosféricos.

El que lidera el ranking es Kylian Mbappé. La joven estrella del Paris Saint Germain está tasada en 180 millones de euros. Cabe consignar que en los últimos meses ha sonado con fuerza como el siguiente gran refuerzo del Real Madrid. En el segundo puesto están igualados Neymar y Raheem Sterling. Ambos tienen un valor de 128 millones de euros. "Ney" y Lionel Messi son los únicos sudamericanos que están en el top 10.

La "Pulga" está en el décimo puesto y bajó uno en relación al ranking anterior. Lo valoraron en 100 millones de euros. Estos números se estiman no solo considerando el actual rendimiento de los futbolistas, sino que también su edad. La particularidad del argentino es que es el único jugador mayor de 30 años en la lista. Tiene 33, mientras que Cristiano Ronaldo, de 35, salió del top 40. Revisa el top 10:

1. Kylian Mbappé, PSG: 180 millones de euros; 2. Raheem Sterling, Manchester City: 128 millones de euros; 2. Neymar, PSG: 128 millones de euros; 4. Sadio Mané, Liverpool: 120 millones de euros 4. Mohamed Salah, Liverpool: 120 millones de euros. 4. Harry Kane, Tottenham: 120 millones de euros 7. Kevin De Bruyne, Manchester City: 120 millones de euros 8. Jadon Sancho, Borussia Dortmund: 117 millones de euros 9. Trent Alexander-Arnold, Liverpool:110 millones de euros 10.Lionel Messi, Barcelona: 100 millones de euros.