Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Concluye montaje del primer aerogenerador en planta eólica

PROYECTO CALAMA. El hito requirió de un importante trabajo de alrededor de 30 profesionales de distintas áreas.
E-mail Compartir

Redacción

La finalización del montaje de primer aerogenerador del Parque Eólico Calama se concretó el pasado 20 de octubre. Este es uno de los proyectos más importantes que actualmente construye ENGIE en la provincia El Loa, emplazado en medio del desierto más árido del planeta y que permitirá aprovechar el viento para la generación de energías limpias, a través de la instalación de 36 aerogeneradores que tendrán 151 MW de capacidad instalada y que inyectarán energía renovable al Sistema Eléctrico Nacional.

Las labores de montaje del primero concluyeron de manera exitosa y actualmente el equipo se encuentra instalado en el sitio. El hito requirió de un importante trabajo de alrededor de 30 profesionales de distintas áreas.

Este primer proceso de izaje coronó un camino que también ha requerido de importantes maniobras en Puerto Angamos, donde se han ido descargando cada uno de los componentes, luego de un traslado en alta mar de alrededor de tres semanas.

Construcción

Fue el pasado lunes 24 de agosto que el Parque Eólico comenzó a cobrar vida luego del arribo del transformador de este importante proyecto de energías renovables. Los tramos, nacelle, hub y otros componentes comenzaron a ser trasladados por las rutas de la Provincia El Loa, permitiendo así que el proceso de construcción fuera tomando forma, siendo observado por todos quienes transitan por la Ruta B-165. Las últimas en llegar fueron las primeras tres palas (Blade) que, con 72 metros de largo, requirieron de exigentes maniobras por parte del equipo a cargo.

Cada uno de estos aerogeneradores tendrá una altura de base a hub (buje) de 94 metros. Para su montaje se requiere de fundaciones, cada una de las cuales exige de una excavación total de aproximadamente 1.600 m3.

Funcionamiento

El Parque Eólico tiene una superficie total de 1762 hectáreas, es decir en su interior se podrían construir un total de 2.480 campos de fútbol de una dimensión de 0,71 hectáreas.

Es el viento o energía cinética la que permite el movimiento de las palas (blade) y el funcionamiento de cada uno de los aerogeneradores, produciendo la energía mecánica.

Detienen a camionero que trasladaba 80 kilos en sustancias ilícitas

APOYO. Operativo estuvo a cargo de la Policía Antinarcócticos y la Fiscalía.
E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Antinarcóticos y del Crimen Organizado de la Policía de Investigaciones de Calama (PDI), en conjunto con el ministerio Público lograron la detección y detención de un conductor que en su camión traficaba 80 kilos de sustancias ilícitas, las que se encontraban acomodadas para no levantar sospechas ante posibles controles.

En base a la información recaba por esa brigada de la Policía de Investigaciones y con el seguimiento al caso efectuado por la Fiscalía, se procedió a efectuar un procedimiento en la salida sur de Calama, donde los efectivos con el apoyo del perro Dexter, lograron dar con la totalidad de la droga que el transportista ocultaba en la cabina de la máquina.

Una vez establecida la ruta que llevaría el móvil, se inició el procedimiento para interceptar la máquina, lo que finalmente se llevó a cabo en el control ubicado en la zona surponiente de la ciudad, específicamente en el control carretero ubicado del sector del kilómetro 12 de la ruta B25.

Drogas

Se informó que en este procedimiento antinarcóticos de la policía civil, se logró encontrar en la cabina del vehículo, varios bolsos que contenían más de 66 kilos de cannabis y 22 kilos de cocaína base, además de 1 millón de pesos en efectivo.

Aun cuando no se entregaron mayores antecedentes de este procedimiento, la investigación del Ministerio Público y la Brigada Antinarcóticos y del crimen Organizado de la Policía de Investigaciones de Calama, se deberá establecer la procedencia de estas drogas así también el cómo lograron llegar hasta territorio nacional, y desmantelar la estructura criminal detrás de su tráfico.

Las sustancias decomisadas fueron trasladadas en cadena de custodia hasta el Servicio de Salud de la región para su destrucción, y de la cual dará fe un fiscal a cargo del procedimiento establecido en la ley 20 mil de Drogas.

En tanto el único detenido fue formalizado por el Ministerio Público por infracción a la ley 20 Mil de Drogas y quedó en prisión preventiva, mientras dure la investigación en curso que la Fiscalía lleva en conjunto con la Brigada Antinarcóticos y del Crimen Organizado de la Policía de Investigaciones y que podría arrojar más antecedentes en este caso de tráfico y que tendría a la capital como destino.

En Chiu Chiu entregaron a alumnos tablets para reforzar educación a distancia

COMDES. Iniciativa incluyó además la dotación de planes de internet para los escolares, y que con ello tengan más herramientas tecnológicas en aprendizajes.
E-mail Compartir

Un total de veinte alumnos del poblado de Chiu Chiu recibieron una tablet con un chip de datos móviles para ayudarlos en sus procesos pedagógicos. La iniciativa, que es financiada a través de los Fondos de Apoyo a la Educación Pública (FAEP), permitió la compra de cien de los dispositivos para las localidades de Ayquina, Caspana, Lasana y Chiu Chiu. Además, se suman la escuela Diferencial El Loa y el CEIA, con el objetivo de que los alumnos puedan seguir desarrollando este año académico que, debido a las circunstancias de pandemia, ha hecho que se tenga que realizar a través de la vía remota, y que requieren de este tip de apoyos tecnológicos para interrumpir sus procesos educativos .

Más entregas

La Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes), continuará con estas entregas mañana jueves, en la localidad de Lasana. Allí otros 23 beneficiarios recibirán sus planes de internet y sus dispositivos para conexión con sus deberes escolares, y también para el buen uso del tiempo libre en esta pandemia.

Jeremy Esquivel, alumno de cuarto año básico de la escuela de Chiu Chiu agradeció la ayuda que le otorgan estas herramientas tecnológicas que contribuyen a sus aprendizajes. "La tablet me servirá para hacer mis clases y también gracias por todo lo que me han dado. Esto es mucho para mi. Me ha ido muy bien, me he podido conectar. He aprendido muchas cosas".

Jocelyn Colque, apoderada, dijo que "yo estoy muy agradecida. A mi hijo le va a servir bastante porque en estos momentos él se estaba conectando con el celular y ahora que tiene la tablet va a poder ocuparla y va a poder hacer las cosas bien, porque el celular que tenemos no era muy bueno".