Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Deportes

El delantero que suena para pelear un puesto con Sánchez le anotó un doblete al Inter

ITALIA. El cuadro lombardo, sin el tocopillano en cancha, igualó 2-2 con Parma en un duelo donde Gervinho fue la figura. Vidal entró en el segundo tiempo.
E-mail Compartir

Inter de Milán desperdició ayer una buena oportunidad de acercarse a los punteros del Calcio italiano al empatar a dos goles con Parma, en un partido en el que Arturo Vidal debió ingresar en el segundo tiempo para aportarle más ambición a un equipo que no encontró la fórmula para doblegar a su rival.

Además, la figura del encuentro fue el delantero marfileño Gervinho, autor de los dos tantos de Parma, quien durante la semana volvió a reflotar entre los rumores de la prensa italiana como el jugador que Inter busca contratar en enero para reforzar su ataque, considerando que Alexis Sánchez ha pasado por "prolongados periodos recuperándose de lesiones" y ha debido lidiar con una carga adicional de partidos con la selección chilena, que preocupan a su entrenador Antonio Conte, que no ha ocultado su admiración por el ariete africano. "No hablo de jugadores de otros equipos, pero debo reconocer que él es un jugador excelente que está haciendo muy bien las cosas, pero tengo un respeto por su club, por sus jugadores, pero sobre todo por los míos", dijo el DT en la previa al duelo, donde Gervinho dejó sensaciones encontradas entre los dirigentes interistas al anotar a los 6 y 62 minutos antes de ser reemplazado a los 74' por Wylan Cyprien.

VIDAL, clave en REACCIÓN

Con una desventaja de dos goles, Conte movió sus piezas y pese a que había aclarado que Arturo Vidal tendría descanso por la serie de partidos que había acumulado entre la liga local, los partidos de Champions League y los de Chile en las Clasificatorias, lo mandó a la cancha a 30 minutos del final. Tiempo suficiente para que el nacional fuera destacado por los medios locales como uno de los mejores de Inter, que ante la ausencia de Romelu Lukaku y Sánchez en delantera, sufrieron con la opaca presentación del argentino Lautaro Martínez y un improvisado Iván Perisic en ofensiva, que logró el empate en el minuto 90 (había descontado Brozovic, a los 64').

De Vidal, un casi gol en los descuentos y los elogiosos comentarios de portales como calciomercato.com que lo calificó con nota 6,0 y fcinternews.it que le puso un 6,5.

11 puntos suma Inter en el torneo, donde está quinto, a dos unidades del puntero AC Milán, que hoy juega con Udinese.

1 derrota aunque otra vez fue convocado, el chileno Luis Rojas no ingresó en la caída de su equipo, Crotone, por 2-1 frente a Atalanta.

Garin se baja de Paris-Bercy y da por finalizada su campaña 2020 en la ATP

TENIS. El nacional tomará un descanso y se abocará a encontrar nuevo técnico.
E-mail Compartir

Apenas un par de días después de haber caído en los octavos de final del ATP 500 de Viena ante el austríaco Dominic Thiem (3º ATP), Cristian Garin (22º ATP) sorprendió a moros y cristianos al anunciarle a los organizadores del Masters 1000 de París-Bercy que no jugará dicho torneo y, por lo tanto, pondrá un adelantado final a su campaña 2020 dentro del circuito de la ATP.

El ariqueño estaba inscrito en el último Masters 1000 del año, pero ayer en la previa al sorteo del cuadro final oficializó su bajada del abierto, al igual como en la jornada sabatina lo habían hecho Thiem, el español Fernando Verdasco (61º ATP), el francés Benoit Paire (28º ATP) y el búlgaro Grigor Dimitrov (20º ATP).

De esta forma, el torneo galo, que tiene al español Rafael Nadal (2º ATP) como primer cabeza de serie, se quedó con pocos jugadores dentro del Top 25, considerando que tampoco estarán presentes Novak Djokovic (1º ATP), Gael Monfils (11º ATP), Denis Shapovalov (12º ATP), Roberto Bautista Agut (13º ATP) y Fabio Fognini (16º ATP), entre otros.

La campaña de garin

La del nacional, pese al buen ranking que concretó en el circuito, fue una temporada irregular considerando que a inicios de año, previo a los confinamientos por la pandemia, había ganado dos torneos en arcilla: el ATP 500 de Río de Janeiro y el ATP 250 de Córdoba, donde obtuvo su triunfo de mayor resonancia ante el argentino Diego Schwartzman (9º ATP), que por esos días era el 14 mejor jugador del circuito.

Luego vino el confinamiento de meses y las dificultades que tuvo Garin para adaptarse a las nuevas condiciones de los torneos, que le pasaron la cuenta en el Masters 1000 de Cincinnati (cayó en primera ronda) y el US Open (derrota en segunda ronda). A eso se unió el distanciamiento con su entrenador de los últimos dos años, Andrés Schneiter, con quien había logrado consolidarse entre los mejores del mundo. Ahora deberá decidir con quien lo hará para iniciar un 2021 mejor en la ATP.

Bottas arrebata "pole" a Hamilton en Imola y va por otro GP del año

F1. Finlandés de Mercedes ya se impuso en los premios de Austria y Rusia.
E-mail Compartir

Valtteri Bottas logró ayer la "pole" para el Gran Premio de Emilia Romaña, que se disputa hoy en el circuito italiano de Imola, mientras que su compañero de escudería en Mercedes y líder en solitario del campeonato de Fórmula Uno, Lewis Hamilton, arrancará segundo al lamentar una mala vuelta de pruebas.

Por su parte, el Red Bull del neerlandés Max Verstappen fue el tercero más rápido, luego que un problema en su unidad de potencia en la segunda fase obligara a los mecánicos a apresurarse para arreglar su bólido, y en cuarta lugar saldrá el AlphaTauri de Pierre Gasly.

El séptimo de mercedes

Mercedes solo necesita acabar cuarto esta mañana -y tal vez ni siquiera eso- para asegurarse un récord de siete campeonatos mundiales de constructores consecutivos.

La "pole", con un tiempo de un minuto y 13,609 segundos, fue la decimotercera en 13 carreras de esta temporada para los vigentes campeones de las escuderías y la cuarta de Bottas en el año.

La carrera de hoy será el primer GP que se disputará en Imola desde 2006, ya que la pista volvió a un calendario afectado por la pandemia de covid-19. Asimismo, será la tercera prueba que se correrá en Italia este año.

"Esta pista es maravillosa cuando aceleras. Sabía que debía mejorar en la última vuelta y logré esas pequeñas ganancias necesarias", dijo Bottas, que tuvo una vuelta de 0,097 segundos más rápida que Hamilton.

"Valtteri hizo un gran trabajo. Yo hice una vuelta (...) bastante mala. Estas cosas pasan, no puedes ser siempre perfecto", aseguró el británico, que durante la jornada sabatina había sido el más rápido.