Actores clave de la pandemia advierten relajo ciudadano y riesgo de rebrote
PREVENCIÓN. Autoridades de Salud miran con preocupación el actuar de los antofagastinos.
Aunque la pandemia los pilló de sorpresa, al igual que al resto de las personas en el mundo, las exigencias y responsabilidades propias de sus cargos, los obligó a sobre exigir aun más sus capacidades, influencias y equipos de trabajo, con tal de poder contener la propagación del virus.
Esfuerzos que tras meses de luchas y pesquisas, y al menos unos 300 funcionarios de la salud contagiados, rindieron los primeros frutos, frente a un escenario complejo y todavía incierto en el horizonte mientras no exista una vacuna.
En entrevista con El Mercurio de Antofagasta, el director del Hospital Regional, Enrique Bastías, el jefe de la unidad de rehabilitación del mismo recinto, Jesús Enríquez, la seremi de Salud, Rossana Díaz y el director de salud municipal, Wilfredo Montoya, relataron los desafíos que implicó e implica, el hacerse cargo de manejar la pandemia.
También realizaron una evaluación respecto de la situación comunal, recalcando la importancia del autocuidado, considerando que hoy son las personas, que salen a la calle o a la playa durante los fin de semana, quienes tienen el mayor riesgo de contagio, y por ende, trasformarse -en el caso de ser asintomático-, en un vector de contagio silencioso.
Los esfuerzos, según la seremi de Salud, Rossana Díaz Corro, poco sirven si las personas siguen frecuentando los espacios públicos sin implementar medidas preventivas o visitando las playas durante los fin de semanas, pese a la situación de cuarentena.
Situación actual
Durante la jornada de ayer, se reportaron 41 nuevos casos positivos en la región (23 con síntomas y 18 asintomáticos), de los cuales 33 son de Antofagasta, 4 de Mejillones, 3 de Calama y uno de Tocopilla; con un total de casos acumulados desde que comenzó la pandemia de 21.447 personas, de las cuales 20.633 figuran como recuperados epidemiológicos.
El número total de activos es de 253 casos, mientras que la cifra de fallecidos ya alcanzó a las 542 personas en la región, con dos fallecidos en las últimas 24 horas.