Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Tendencias
  • Deportes
  • Contraportada

Bajan los "portonazos" tras despliegue policial

RESULTADO. Carabineros realizó acciones focalizadas en los sectores donde se detectó la comisión de este delito
E-mail Compartir

Existía temor en la población luego del alza que registró el delito de robo de vehículos, específicamente a través de la técnica del portonazo, en distintos sectores de la ciudad y que llegó a sumar 24 casos en poco más de un mes, pero que en los últimos siete días arrojó solo un caso.

Registros audiovisuales que circularon por las redes y denuncias consecutivas, comenzaron a generar una sensación de inseguridad entre los vecinos.

Labor policial

Conforme a lo informado por fuentes policiales, este delito fue detectado de forma oportuna por personal de Carabineros, "desde donde se diseñó un plan de acción que incluyó el reforzamiento del trabajo diario que realiza el personal de los cuadrantes, además de los servicios focalizados".

Este incluyó un análisis policial a cargo de los especialistas de la unidad, que permitió detectar un patrón de conducta por parte de los delincuentes, estableciendo sectores y también horarios en que actuaban.

Con esta información se realizó la correcta distribución de los recursos humanos y logísticos, que durante los últimos 7 días arrojó positivos resultados, siendo el más importante, recuperar la sensación de seguridad de la comunidad.

"A diario tenemos servicios desplegados en toda la ciudad, la mayoría de ellos de carácter preventivo. Sin embargo estos no siempre son observados por la comunidad, por lo que decidimos visibilizar esta labor que se realiza todos los días llevando cada uno de nuestras formaciones a las distintas juntas de vecinos de la ciudad, donde además se ha generado una instancia de diálogo, donde las personas se acercan a exponernos sus inquietudes y también a aportar con información que nos permite mejorar nuestro trabajo en la población", explicó el teniente coronel, Robinson Villarroel.

El oficial reconoció que desde el primer portonazo del que tuvieron registro, se comenzó a trabajar distintas líneas de acción que permitieran la prevención del delito, siendo uno de los factores más importantes la denuncia oportuna por parte de las víctimas.

"Últimamente han salido algunos videos y eso ha conllevado a una revictimización por parte de las personas y a raíz de esto, hemos querido llegar el servicio a la población, con la comunidad y que ellos vean que sí estamos ahí con los cuadrantes", agregó Villarroel.

Últimos casos

Durante los últimos siete días solo existe registro de un delito de estas características denunciado en la ciudad, lo que da cuenta de los positivos resultados que ha permitido la visibilización del trabajo que ya se venía realizando por parte de Carabineros.

"En los últimos cinco días hemos realizado 1.300 controles vehiculares y 1.400 a personas. Hemos tenido una baja en la última semana, esto gracias a la identificación de patrones con los que estas personas estaban actuando, permitiéndonos destinar y desplegar más personal en las calles en los horarios que teníamos mayor cantidad de denuncios", precisó el comisario.

Labor policial que permitió la detención de más de 150 personas por delitos como robo en lugar habitado, amenazas, lesiones graves y además "hemos recuperados cinco vehículos que fueron robados y que fueron entregados a sus dueños en tiempo récord, en cada uno de ellos no demoramos más de 30 minutos en dar con su ubicación, lo que da cuenta del buen trabajo que hemos realizado y que la comunidad ha tenido oportunidad de ver de cerca", explicó Villarroel.

Sigue siendo la denuncia el factor fundamental para diseñar la efectiva estrategia implementada por carabineros para prevenir la ocurrencia de este delito.

"Es importante que se contacten de inmediato al nivel 133, el llamado es su uso de forma responsable, porque esto nos permite adoptar medidas de forma inmediata con positivos resultados", remató Villarroel.

1.300 controles vehiculares ha realizado el personal de Carabineros, en los últimos cinco días.

150 personas se han detenido por diversos delitos en los despliegues realizados en sectores sensibles.

La próxima semana se define la fecha del juicio oral por femicidio

CASO GABRIELA. Se realizó la audiencia de preparación.
E-mail Compartir

Durante la próxima semana se debería conocer la fecha del juicio oral por el femicidio de Gabriela Contreras, ocurrido el 22 de julio del año pasado. Así se desprende, luego de la audiencia preparatoria realizada en las últimas horas.

El abogado del Centro de la Mujer de Calama, Mauricio Hernández Barrera, participó en la audiencia. El padre de Gabriela es representado por SernamEG, mediante querella presentada a través de dicho Centro en agosto de 2019.

Concluida la audiencia, donde estuvieron presentes además como querellantes los abogados del Ministerio del Interior y Seguridad Pública y un abogado particular quienes presentaron acusaciones contra el imputado al igual que el Ministerio Público por los delitos de femicidio consumado y desacato, la próxima semana el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Calama estará en condiciones de establecer la fecha en que comenzará el juicio oral.

"En esta instancia se presentaron los medios probatorios que serán presentados durante el proceso y de esta forma llegar a determinar la culpabilidad y la pena para el imputado que actualmente se encuentra cumpliendo prisión preventiva en el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Antofagasta", aseguró el director regional (s) del SernamEG, Juan Luis Godoy.

Detectives de la Bidema detectan criadero ilegal de aves de corral

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural de la PDI Antofagasta, hallaron 370 aves en un inmueble de la comuna que funcionaba como criadero y matadero ilegal.

El operativo se desarrolló luego de que la PDI recibiera información sobre un matadero clandestino de gallinas en una vivienda de un campamento ubicado en el sector norte de la capital regional.Posterior a ello, los efectivos, en conjunto a veterinarios del SAG, fueron hasta el domicilio informado para realizar la fiscalización inspectiva, y corroboraron que afuera del domicilio del imputado se encontraba un pequeño corral improvisado con maderas y malla raschel que albergaba a las 370 aves.

Según detectives de Bidema, los animales se encontraban en malas condiciones de salud, hacinados, con poca agua, sin comida e incluso conviviendo con cadáveres, ya que se encontraron seis aves muertas y dos moribundas en el interior, motivo por el cual se procedió a la detención del imputado por el delito de maltrato animal.

Tras la detención, personal de la PDI logró establecer que el individuo realizaba la compra de las aves con la finalidad de comercializar su carne y para consumo propio.