Calama mantiene media nacional de transmisiones de VIH-Sida
LLAMADO. Piden que si tienen conducta de riesgo sexual, se acerquen a realizarse el test para detectar este virus.
Se conmemoró un nuevo Día Internacional del VIH-Sida y se informó que Calama mantiene la misma tasa de incidencia nacional en esta enfermedad.
Los encargados de esta situación epidemiológica, derribaron el mito que Calama es una de las ciudades que más transmisiones de VIH tiene
"En Calama el índice de prevalencia e incidencia del VIH no son mayores que el resto del país. Nosotros tenemos una tasa similar a varias otras regiones y nos hemos mantenido así en el tiempo. Hay regiones que tienen tasas muy altas, como son la región de Tarapacá y Arica y Parinacota. Ellos tienen una tasa incluso superior a la media nacional", explicó Aleida Irsula Peña, médico internista encargada de programa de atención de pacientes VIH del Hospital Carlos Cisternas.
Atrás quedaron aquellos mitos, que indican que la ciudad, lidera estas estadísticas. "Tenemos el estigma que por tener el rubro minero, existe schoperías, más prostitución, que podríamos tener más casos que el resto del país y eso no es así", explicó la médico.
Según los datos entregados por el Minsal, en Chile hay cerca de 67 mil personas portadores de VIH. Pero es necesario, tal como se hace con el Covid-19, testear mucho más. "Eso de tener características especiales hacen que no sea tan simple el diagnóstico del VIH en la provincia El Loa y región en general. Somos una región minera y por lo mismo, tenemos mucha población flotante y muchos de ellos los que se infectan acá, se diagnostican en otras regiones", agregó.
Lamentablemente por el coronavirus, no se logró la meta este año de hacer el diagnóstico masivo en la población. Una tarea que se mantendrá pendiente.
"El otro hecho que existe en torno la mineria, que existe un tema social, ya que cuesta llegar a esa población minera para poder testear. Hoy en día en el mundo entero tenemos claro que el control de la pandemia del VIH, es lograr la mayor cantidad de diagnósticos posibles. La meta era llegar al 90% de los pacientes y a estos darle tratamiento para lograr que se mantuvieran en ese tratamiento", remató la especialista.
Un problema de control que está ocurriendo en todo el mundo no solo en Chile y también en Calama.
Fomentan realizarse el examen del VIH
Pueden acercarse a cualquier recinto de salud, para solicitarlo, es completamente voluntario y confidencial.
Primero le realizarán una consejería, para indicar qué hacer si el examen sale negativo o positivo. Luego le hacen extracción de sangre y el resultado también es confidencial.