Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Retorna el mountainbike: Segunda versión de "Limón con Lomas" será este sábado

EN CALAMA. El primer evento masivo post pandemia se realizará en la zona interior de Calama con 300 "bikers".
E-mail Compartir

Hasta ayer seguían realizando marcajes en la ruta que este fin de semana albergará a más de 30 equipos en competencia recorriendo la zona interior de la provincia, pasando por un exigente circuito emplazado en los faldeos de la cordillera de Domeyko.

En el Team Trek Zorrobike Calama no han dejado nada al azar y este sábado serán los impulsores del retorno oficial de las competencias de mountainbike en el norte del país con la realización de "Limón con Lomas", carrera que se realizará por segundo año consecutivo y que marca también un hito para los amantes de esta disciplina en la zona. Eso porque el año pasado, en medio del estallido social fue la primera cita que se suspendió. Y este año, es la protagonista del retorno con todos los protocolos de seguridad y en plena pandemia.

El 30 de noviembre se cerraron las inscripciones con 300 cupo agotados en tiempo récord. Incluso, en una demostración del entusiasmo que despierta la competencia, el pasado sábado 5 se realizó un reconocimiento en terreno del circuito a recorrer en los dos trayectos. Y llegaron 140 corredores, principalmente de Calama.

"Hemos tenido un nivel de aceptación muy importante, vendrán cerca de 30 equipos, la gran mayoría de Calama pero también vienen corredores de Arica, Iquique, Tocopilla, Antofagasta, Coquimbo, Santiago y Pucón. La expectativa es realmente grande", reconoce uno de los coordinadores del evento, Roberto Robles.

Dos distancias, de 60 y 40 kilómetros cada una, premiación para los tres primeros en cada una de las categorías e incluso, algunas series nuevas como la novedosa XL para corredores de más de 100 kilos aparecen como las grandes novedades de la esperada cita en medio del desierto loíno.

Y habrá invitados especiales en plena carrera. "Tendremos a campeones nacionales como Sebastián Miranda y José Pablo Ramírez que no quisieron perderse la competencia. Uno de nuestros invitados de honor viene desde Pucón y será Hipólito Sagal, de 72 años, a quien conocimos el año pasado como team en el nacional que se realizó en esa zona y que ahora viene a protagonizar un duelo especial con nuestro 'zorro mayor', Benedicto Guajardo", especifica Robles.

Experiencia

La mirada de la seremi de salud está sobre el evento debido a que será un precedente definitivo para autorizar citas que agrupen a tan alta cantidad de participantes.

Robles admite que "haber realizado Plano desierto Minero el 7 de noviembre, que no se publicitó y tuvo los permisos respectivos nos permitió aplicar los protocolos de manera estricta y esa carrera resultó sin problemas. Nos sirvió para saber dónde se podían presentar problemas de ese tipo".

Estricto protocolo covid en el evento

Es tanta la preocupación por cumplir con los protocolos covid para el mountainbike que la organización generó un plan de acción con ingenieros en prevención de riesgos. Lo primero es que no habrá acceso a público que quiera apreciar la carrera. Se suma una salida exclusiva con bitácora por cada competidor para saber cuántos ingresan al evento y largadas diferenciadas una de otra. Esto es, cada dos minutos salen 30 corredores con 20 personas de la organización y completar las 50 personas que exige el protocolo sanitario para eventos masivos. Además, el uso de mascarillas es obligado, salvo en pleno trayecto.

30

60

Informe arbitral apunta a dirigentes

COBRELOA. Tras el duelo con Ñublense.
E-mail Compartir

Fue un partido con varios encontrones dentro y fuera de la cancha. La retransmisión del duelo entre Cobreloa y Ñublense ayer por el CDF permitió constatar que el duelo del domingo pasado en el municipal de Calama estuvo cerca de escapársele de las manos al árbitro Héctor Jona.

Pierna fuerte, dos jugadores expulsados en la visita, varias tarjetas amarillas y cruces de palabras entre las bancas marcaron el encuentro. Por ello, el informe del juez del duelo era esperado, pensando en que podían existir sanciones para jugadores o miembros de los cuerpos técnicos.

No obstante, la particularidad está en que Jona apuntó a los dirigentes locales, quienes se aprecian en la transmisión entrando en la elevada temperatura.

El informe entregado al tribunal de disciplina de la ANFP y que probablemente generará sanción o citación por parte de la primera sala indica un ítem de "incidentes" en donde se que detalla que "terminado el primer tiempo, dirigentes del equipo de Cobreloa lanzan improperios a jugadores del equipo de Ñublense, todo esto desde la tribuna a cancha".

También se acusa que "el Sr Cristóbal Rivas, preparador físico del equipo de Cobreloa es amonestado por mostrar desaprobación con palabras o acciones". Reacciones que hoy puedan acarrear problemas inesperados.

"Fútbol Más" realiza actividad al aire libre

E-mail Compartir

Tras varios meses sin poder salir a disfrutar del deporte en la cancha minas, 10 niños y niñas del programa liderado por El Abra, "Fútbol Más Barrios", ejecutado en Calama Norponiente y Chiu Chiu tuvieron su primera actividad al aire libre realizada por el programa durante este año de confinamiento.

Se trató de una jornada recreativa que se llevó a cabo en el frontis del Club de Campo de Cobreloa con todas las medidas de seguridad frente a la pandemia.

Desde Chiu Chiu, Magaly Galleguillos, presidenta del comité Fútbol Más de la localidad, llevó a sus nietos que son parte del programa. "Ha sido una bonita experiencia para ellos porque les gusta el fútbol y hoy se levantaron muy temprano para venir a saludar a la barra. Además, con esto de la pandemia, que pasan puro encerrados, esto ha sido un momento de distracción muy importante para ellos".

Un proyecto colaborativo que se realiza hace 6 años y beneficia a 120 niños y niñas.