Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Adultos mayores de Villa Ayquina recibieron calefactores solares

FAMILIAS. Junta de vecinos N°14, agradecieron el beneficio y destacaron que significará un importante ahorro.
E-mail Compartir

Felices y agradecidos están las y los integrantes de la junta de vecinos N°14 de la villa Ayquina, tras finalizar el proyecto de instalación de 30 termosolares, en el marco de los Fondos Concursables del Distrito Norte de Codelco.

Y además porque ratificaron una nuevo convenio, que les permitirá la instalación de 25 calefactores más y la completa remodelación de su sede social.

El proyecto, que permitió la instalación de los primeros 30 calefactores, tuvo su cierre con la entrega de certificados a sus propietarios, oportunidad en la que agradecieron que existan están instancias que son de gran ayuda para el bienestar y la economía de las familias.

"Ha sido un gran aporte, por mi papá y mi mamá que son de 85 años, ellos están felices, porque se pueden bañar con agua caliente", dijo Rosa Ardiles.

Mientras que Wilson Flores destacó el uso de las energías renovables, recalcando que es precisamente "lo que hay que aprovechar en el norte".

La relacionadora comunitaria del Distrito Norte, Lilian Rosales, precisó que para Codelco es de profunda satisfacción aportar con este tipo de proyectos a la economía de los hogares.

"Felices que ellos puedan ahorrar, que pueden tener una energía limpia que va a beneficiar a sus casas, porque muchos de ellos viven con sus hijos y nietos", dijo.

La junta de vecinos N°14 de la villa Ayquina se prepara para iniciar la instalación de los nuevos calefactores en el marco del nuevo convenio, como asimismo iniciar la anhelada reparación de su sede social.

Tres son los precandidatos a alcalde para las primarias de la centro-izquierda en Calama

POLÍTICA. Proceso se realizará el domingo 20 de diciembre y ya están designados los locales de votación y el orden en que los postulantes aparecerán en el voto. Hay dos mujeres y un hombre.
E-mail Compartir

Karen Elena Cereceda Ramos

Los partidos de la centro-izquierda de Calama, excluidos los del Frente Amplio, ya tienen todo definido para las elecciones primarias convencionales que buscan elegir a la candidata o candidato único del sector que compita en los comicios municipales de abril de 2021.

El proceso de primarias quedó confirmado para el próximo domingo 20 de diciembre y como tiene característica de "ciudadana", podrán votar no sólo los militantes de los partidos políticos que están en el bloque, sino que también aquellos calameños y calameñas que son independientes y no participan de algún partido.

En estas primarias participan los partidos Comunista (PC), Demócrata Cristiano (DC), la Federación Regionalista Verde Social (FRVS) , el Partido Progresista (PRO), el Partido Radical (PR) , Partido Por la Democracia )(PPD) y el Partido Socialista (PS) , cuyas directivas reafirmaron su voluntad política de realizar una primaria amplia.

Son tres los precandidatos que se enfrentarán el día de las elecciones primarias y cuyo orden de aparición en el voto fue sorteado el domingo pasado quedando Carolina Latorre (DC) con el número 1, Liliana Ugarte (PC) con el N°2 , y Eliecer Chamorro con el N°3.

Detalles

A diferencia de las primarias legales, que cuentan con el apoyo y financiamiento del Servicio Electoral (Servel), el proceso del 20 de diciembre, definida como primaria convencional, debe ser organizada y financiada íntegramente por los partidos que están participando.

En este sentido, Ricardo Campusano, presidente del PS y uno de los voceros de esta actividad informó que todo el tema logístico se está trabajando a través de un equipo de coordinación.

Detalló que ya están designados los locales de votación y que son la escuela República de Chile (D-54) ubicada en la avenida Grau , la escuela Presidente Balmaceda (D-48) que está en la avenida Balmaceda con Antofagasta y el Liceo Jorge Alessandri (A-27), emplazada en la avenida Granaderos.

Respecto a cómo estarán distribuidas las mesas de votación, Campusano explicó que durante los próximos días el Servel les hará entrega del padrón de personas habilitadas para votar y que, según lo conversado, esa lista estaría por orden alfabético.

"Nosotros entendemos que hasta el minuto el padrón que nos van a entregar está ordenado alfabéticamente por lo que la ordenación de las mesas va a ser por el abecedario, específicamente la primera letra del primer apellido", dijo.

No obstante agregó que ello podría cambiar, por lo que se mantendrá informado a los votantes el tema de la distribución. Lo que sí está definido es que en la escuela D-54 votarían las personas que están inscritas en la circunscripción Chuquicamata y en los otros dos establecimientos, los votantes inscritos en la circunscripción Calama.

Otro de los ítems que se está coordinando tiene relación con las medidas de seguridad y sanitarias, entendiendo que estamos en medio de una pandemia por el covid-19.

Al respecto, Ricardo Campusano manifestó que todo el proceso de primarias se regirá estrictamente de acuerdo a los protocolos entregados por la secretaría regional ministerial de Salud.

Entre ellos se destaca la sanitización que se realizarán a los locales de votación el día previo y posterior a la elección, así como también la habilitación de entradas y salidas diferenciadas, uso de alcohol gel, mascarillas, distancia social entre los votantes que estén en la fila y, al igual que en el plebiscito pasado, el uso de lapicera de pasta azul que, en lo posible, sea de propiedad de la persona que acude a sufragar.

El horario para acudir a sufragar será desde las 9 y hasta las 18 horas.

Campusano señaló que los candidatos y candidatas a las primarias estarán difundiendo los detalles de este proceso tanto en las salidas a terreno como a través de sus redes sociales .

Por último destacó el trabajo que se está realizando al interior de la centro izquierda para poder sacar adelante estas elecciones primarias a contrarreloj.

"Al principio se hizo muy complejo llegar a un acuerdo. Yo agradezco la voluntad de todas las organizaciones políticas que han tenido que colocar a su candidato a disposición de este proceso democrático con toda la transparencia, con toda la confianza, entendiendo que aquí lo que primó es que, la única forma que tenemos hoy en día de poder tener en la municipalidad alguien que nos represente y que de verdad represente este nuevo Chile, es con la unidad y teniendo un candidato único", expresó.

Precandidatos

Carolina Latorre , quien es la carta al municipio de la DC , afirmó que se debe avanzar en transformar Calama en la ciudad del futuro y añadió que, "me parece trascendente que seamos capaces de mostrarnos de acuerdo y y que el día de mañana podamos enfrentar a la derecha todos juntos".

La candidata del PC, Liliana Ugarte, coincidió en que "toda acción que tienda a derrotar a la derecha, a unificar criterios, es un acto importante y necesario" y además llamó a realizar iniciativas similares en todo Chile .

En tanto, Eliecer Chamorro candidato de la FRVS aseveró que, "más que elegir una letra o un número , se destaca el valor de la unidad , mientras exista ese principio, más allá del 20 de diciembre, será fundamental".

"Carolina Latorre Democracia Cristiana. N°1 Liliana Ugarte Partido Comunista. N°2 Eliecer Chamorro F. Regionalista Verde Social . N°3

Tres son los locales de votación habilitados para las elecciones primarias: D-48, D-54 y A-27.

9 horas comenzarán las votaciones el próximo 20 de diciembre y se extenderán hasta las 18 horas.

11/04/2021 es la megaelección en Chile donde se elegirán varios cargos entre ellos alcaldes y concejales.