Secciones

Chuquicamatinos celebrarán la Navidad de manera virtual

ACTIVIDADES. Agrupaciones e integrantes de la mesa técnica del campamento están organizando un concurso de cuentos, recolección de fotografías, entre otros.
E-mail Compartir

Karen Elena Cereceda Ramos

L a Navidad era una de las épocas más esperadas por los chuquicamatinos y chuquicamatinas, especialmente por cómo se ornamentaba el campamento con miles de luces, el árbol gigante, el recorrido del Viejito Pascuero y el pesebre con animales reales en el centro de la Plaza Los Héroes.

Una tradición que , tras el cierre del campamento, continúo replicándose y permitiendo que miles de personas pudieran acudir, en los días previos a la fiesta, a participar de las distintas actividades programadas para la ocasión.

Sin embargo, actualmente, y debido a la pandemia y las medidas sanitarias, estas actividades no podrán realizarse y, al igual que en el aniversario de Chuquicamata, se centrarán en actividades virtuales.

Entre las actividades programadas entre Codelco División Chuquicamata y diferentes agrupaciones de exhabitantes está un concurso de cuentos y de la recopilación de fotografías para un álbum del recuerdo.

"Chuquicamata tiene una rica historia que forma parte de la esencia que nos mueve como organización y como comunidad y que, por supuesto, debe trascender en el tiempo. Por eso, junto a las agrupaciones del campamento estamos promoviendo estas actividades que nos permiten recordar y testimoniar esas vivencias personales que hablan de familia, minería y futuro", dijo el director de Comunicaciones y Asuntos Públicos del Distrito Norte de Codelco, Cristián Varas.

El ejecutivo de la estatal añadió que con estas actividades, "queremos mantener la celebración de la Navidad en nuestro campamento, teniendo siempre presente que la prevención del covid sigue estando al centro de las decisiones", señaló.

Concurso de cuentos

Sobre esta actividad, el secretario de la Agrupación Hijos y Amigos de Chuquicamata, René Huerta manifestó que "nuestro programa de actividades se en realizar, por medio de la virtualidad, un trabajo de patrimonio inmaterial".

En este sentido, entregó las bases del concurso de cuentos titulado "Nuestra Navidad en Chuquicamata", en el que se recibirán historias cortas, que sean inéditas y de autoría propia, con una extensión de hasta 105 palabras y que tengan relación con relatos relacionados con la Navidad en el campamento de Chuqui. Deben ser enviadas e formato Word al correo eventos@codelco.cl y se recepcionarán hasta el viernes 31 de diciembre.

Álbum fotográfico

Otra de las actividades programadas es la recopilación de fotografías para elaborar un álbum fotográfico que se podrá revisar de forma online.

Al respecto, el presidente de la agrupación de ex alumnos del Liceo Industrial San José, Patricio Torreblanca comentó que el objetivo es que las familias busquen entre sus fotografías aquellas que plasmen la forma en cómo se celebraban las fiestas de fin de año en el campamento minero.

Al igual que el concurso de cuentos, las fotos se recepcionarán en el correo eventos@codelco.cl, hasta el 31 de diciembre.

Viejito Pascuero recorre las calles de la ciudad

ILUMINA CALAMA. Caravana navideña se realizará hasta el 20 de diciembre.
E-mail Compartir

Colores, luces, magia, pero por sobre todo mucha alegría, es lo que se vive con el pasacalle "Sorpresa Llegó Navidad, Ilumina Calama en tu Barrio 2020", organizado por la Municipalidad de Calama y su Corporación de Cultura y Turismo.

En cada recorrido llegan miles de personas las que salen a las calles para ver este espectáculo inserto en el programa navideño "Ilumina Calama 2020", que en esta oportunidad incluye diferentes carros alegóricos como el del "Viejito Pascuero y la Señora Claus", la "Princesa del Hielo", "El Hada de la Navidad", esferas navideñas y la infaltable presencia de "El Grinch" y un conjunto tropical.

Además de la participación especial de las bandas escolares Boinas Rojas del Liceo A-27 Jorge Alessandri Rodríguez, Cobras del Norte Colegio Don Bosco de Calama y Águilas de América del Liceo Minero B-10 América.

El alcalde de Calama, Daniel Agusto, se mostró muy contento con la realización de esta actividad y manifestó "con mucha emoción, con mucha alegría y con gran entusiasmo hoy día comenzamos nuestro pasacalles navideño 'Ilumina 2020' La verdad es que tremendamente sorprendido porque la familia calameña también se comportó de una manera excelente, se volcó a las calles con orden, con mucha tranquilidad, pero también con mucha emoción para poder disfrutar de esta linda instancia".

A esto el edil agregó " lo hemos hecho con mucho esfuerzo, sacrificio, agradecer el trabajo que hacemos a través de nuestra Corporación de Cultura y Turismo, a través de la Corporación Municipal de Desarrollo Social, de las bandas, todas las que nos están acompañando, las comparsas, la batucada, los funcionarios, todos aquellos que están involucrados en esta linda actividad".

El pasacalle "Sorpresa Llegó Navidad, Ilumina Calama en tu Barrio 2020", se realizarán en distintos sectores de la ciudad, por ello se invita a la comunidad a estar atentos para que puedan presenciar este hermoso espectáculo que se ha realizado bajo todas las medidas de seguridad que exige la autoridad sanitaria y que se extenderá hasta el próximo domingo 20 de diciembre.

Municipalidad comenzó con la entrega de juguetes navideños en juntas de vecinos

HECHO. En total son 14 mil las unidades que se destinaron este año para los niños y niñas desde 0 y hasta 12 años. La repartición será hasta el 22 de diciembre.
E-mail Compartir

Como cada año en diciembre, el municipio de Calama realiza la entrega de juguetes de Navidad. Beneficio que este 2020 llega a 14 mil niños y niñas de la comuna cuyos padres los inscribieron en sus respectivas juntas de vecinos.

Guillermo Alvarado, director de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) del municipio explicó que la entrega de los juguetes se inició el pasado lunes 15 de diciembre y se extenderá hasta el 22 de diciembre.

Detalló que estos juguetes se reparten de 10.30 a 14 horas en la jornada de la mañana y de 15.30 a 18.30 horas en la jornada de la tarde, con un promedio de nueve juntas de vecinos por turno.

Alvarado explicó que, debido a la pandemia, "se están haciendo estas entregadas bajo todos las medidas sanitarias como el control de temperatura al ingreso, la distancia social y el uso de alcohol gel".

Vulnerabilidad

Este año la pandemia por el covid-19 dejó en evidencia el aumento de las familias que viven en situación de vulnerabilidad. En este sentido, Alvarado señaló que ello se vio reflejado en la inscripción de los niños y niñas beneficiarios, los que se incrementaron en comparación al año pasado.

"Se están dando todas las facilidades ya sea interno o externo, primeramente se conversó con todas las junta de vecinos, se ha recepcionado una cantidad enorme incluso fuera del plazo de la inscripción así que hemos estado llanos por instrucciones de nuestro alcalde, hemos estado llanos para poder entregar una mejor atención en vista de lo que es la pandemia, porque aumenta un poco la vulnerabilidad y efectivamente ha sido así. Hemos tenido una concurrencia mayor que el año pasado , por lo tanto estamos contentos con en el proceso que se está realizando", puntualizó.

Características

Este año el concejo municipal aprobó un monto de $140 millones lo que permitió la compra de los juguetes para niños y niñas de entre 0 a 12 años, incluyendo a menores con discapacidad.

El director de Dideco dijo también que hay una fecha para la entrega de los juguetes a aquellas personas que quedaron rezagados que se inscribieron por fuera de las juntas de vecinos.

Para ellos la repartición serán los días 21 y 22 de diciembre de 10.30 a 17 horas en dependencias del liceo Cesáreo Aguirre (B-9) en Calama.