Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Pedro Pascal usa una armadura diferente en "Wonder Woman 1984"

CINE. El actor chileno y la directora Patty Jenkins cuentan cómo ha sido trabajar juntos y analizan el personaje de Max Lord.
E-mail Compartir

Efe

Cuando Pedro Pascal empezó a pensar en su villano de "Wonder Woman 1984" ("Mujer Maravilla 1984"), Max Lord, un nombre se le vino a la cabeza: Gordon Gekko. ¿Quién mejor para modelar a su luchador de traje que la personificación de la codicia y la frialdad de los años 80?

Pero la directora Patty Jenkins tenía otra cosa en mente que el personaje de Michael Douglas en "Wall Street".

"Ella me apartó de esa idea", dice Pascal. "Me dijo: ese no es el polaco que buscamos". Tampoco se inspiraron en Donald Trump, aseguran los dos.

Fue una realización estresante para el actor chileno de 45 años, quien pensó que podría esconderse tras la superficialidad de un hombre de finanzas frío y calculador. Pero fue una decisión que terminó encantándole al final.

"Fuimos detrás de algo mucho más impredecible y expuesto", cuenta. "Lo que terminó por anclarme a él fue mucho más vulnerable de lo que hubiera sido con un tipo estilo Gordon Gekko".

En la película, que se estrena en cines y en HBO Max en Estados Unidos el día de Navidad, Max Lord es un padre divorciado, una figura menor de la televisión y un aspirante a magnate petrolero cuya riqueza es mayormente un espejismo hasta que se apodera de una poderosa piedra que concede deseos.

"Él es un inmigrante que trata de vivir a la altura de su ideal del sueño americano", explica Jenkins.

Fue el productor Charles Roven, con quien había trabajado en "Triple Frontier" ("Triple frontera"), quien inicialmente llamó a Pascal a decirle que la directora quería reunirse con él.

"Yo sencillamente lo amé. Me pareció un tipo magnífico y una persona tan interesante y un actor excelente", comenta Jenkins. "Cuando me senté a pensar quién podría sacar esto adelante, simplemente supe que él podría hacerlo. Había algo sobre Pedro que yo sabía que podía dar en todos los clavos y también revelar un lado de sí mismo que no estaba si siquiera segura de que él había usado antes", agrega.

Ropa ancha

Pascal era un admirador del trabajo de Jenkins. Recuerda haber visto "Monster" ("Monster: Asesina en serie") en un cine en Manhattan y esperar a que terminaran los créditos para salir de la sala porque no podía parar de llorar. También quedó especialmente conmovido con la escena de "Wonder Woman" ("Mujer Maravilla") en la Tierra de Nadie.

Entre ambas películas, Jenkins llegó a dirigirlo en un piloto que nunca fue seleccionado. Así que cuando surgió la oportunidad de volver a trabajar juntos, Pascal sabía cuál sería su respuesta. "No me importaba lo que fuera", dice el actor. "Todavía me cuesta hacerme a la idea de la oportunidad".

Sin embargo, admite que estaba un poquito nervioso con el tema del vestuario: "No soy de esos de lucen muy bien el estilo de los 80, en mi opinión", comenta riendo. "Sentí que me vería ridículo en ropa ancha".

En la serie de Netflix "Narcos", también ubicada en los 80, Pascal incluso presionó para que su agente de la DEA usara ropa más setentera. Sin embargo, cree que la diseñadora de vestuario ganadora del Oscar Lindy Hemming fue una "maga" en "Wonder Woman 1984".

Con una increíble atención al detalle, creó trajes para Max Lord que Pascal describió como "estridentes y sofisticados", "coloridos y elegantes", "simplemente al borde de lo detestable".

"Era algo fascinante", acota.

Desde que lo contrataron para "Wonder Woman 1984", la popularidad de Pascal ha crecido exponencialmente gracias a su papel protagónico en la serie derivada de Star Wars "The Mandalorian", cuya segunda temporada acaba de terminar en Disney+. Recuerda que estaba en las conversaciones iniciales con el creador de la serie Jon Favreau junto antes de viajar a Londres a filmar "Wonder Woman".

Aunque Max Lord y el misterioso cazarrecompensas no podrían ser más distintos, sí encuentra una similitud bastante mordaz: "Max Lord tiene una armadura exterior con esos productos para el pelo y trajes de poder... que son una máscara para todo lo que sucede detrás, que se contradice muchísimo con el tipo de mensaje físico que representa con su persona. Se parece mucho a The Mandalorian".

25 de diciembre se estrena en Estados Unidos "Wonder Woman 1984", donde Gal Gadot es la protagonista.

"Que una película se haga en Hollywood no la hace mejor"

DIEGO BONETA. El actor mexicano habla del salto que da en su carreta con el estreno de "Monster Hunter".
E-mail Compartir

El actor mexicano Diego Boneta disfruta del estreno de "Monster Hunter", una cinta que le hace aumentar su recorrido en Hollywood, aunque asegura que el hecho de que un proyecto sea de Hollywood "no lo hace mejor ni peor", ya que lo que capta su interés es la calidad y variedad de los personajes.

"Trato de poder estar en las mejores historias, en los mejores proyectos. Hablo inglés y hablo español, quiero trabajar con directores tanto hispanos como americanos (estadounidenses) y que sea Hollywood no lo hace ni mejor ni peor. En un sueño estar allá pero también es importante hacer películas independientes con mensajes importantes", explica el actor a agencia Efe.

Boneta, reconocido por el papel de Luis Miguel en la serie biográfica de Netflix (2018) y por su participación en "Terminator: Dark Fate" (2019), está encontrando su lugar en la Meca del cine, pero también disfruta haciendo cine mexicano en busca de la versatilidad.

"Para mí es importante tener un equilibrio en cuanto a eso. Mi sueño es poder hacer muchos diferentes personajes en todo tipo de películas y no quedarme estancado. Como actor uno quiere tratar de ser lo mas versátil posible, (...) me encantan los retos", añade.

La cinta que presenta ahora, "Monster Hunter", estrenada el 18 de diciembre de Estados Unidos, representa un paso más suyo dentro de la industria cinematográfica estadounidense.

Es la adaptación de un videojuego con el mismo nombre y relata la historia de un grupo de soldados de élite que acaba entrando en una escalofriante dimensión alternativa con monstruos sanguinarios al acecho.

Está dirigida por Paul W. S. Anderson y protagonizada por Milla Jovovich, Tony Jaa y Ron Perlman junto a Boneta.

Una película de acción

"Yo llevaba muchos años queriendo hacer acción, porque me encanta desde niño. Me tomé muy en serio toda la onda de la acción. El recuerdo que tengo (la filmaron hace dos años) es súper lindo y me da gusto que saldrá al fin a cines, en estos momentos se agradece poder ver una película divertida", explica Boneta y asegura que antes de cantar y actuar practicaba taekwondo.

Para filmar "Monster Hunter", el equipo se desplazó hasta Sudáfrica y rodó en un desierto a 45 grados de temperatura para poder meterse en el papel y solo tener que imaginarse el monstruo.

Por eso, dice el actor, la cinta fue tan especial para él, que también participó en "Terminator", pero en aquella ocasión había un fondo verde sobre el que los actores tenía que crear basándose en su imaginación.

Además, asegura que tanto el director como Jovovich crearon un ambiente muy familiar que convirtió un rodaje muy intenso y duro en un trabajo extremadamente profesional y también muy divertido.

Anderson, cuenta, tiene mucha experiencia en adaptar videojuegos a películas -como lo hizo también con "Resident Evil" y "Mortal Combat"- y esto es así gracias a la seriedad con la que se toma su trabajo. "(Anderson) hace que sea una película para fans de los videojuegos, les va a encantar", añade.

Regresa luis miguel

En mayo, Boneta anunció que en 2021 estarán listos los capítulos de la segunda temporada de "Luis Miguel, la serie", una producción en la que su brillante interpretación llegó a todo el mundo.

Además, participó en la premiada y debatida cinta "Nuevo Orden", de Michel Franco, de la que, dijo, se siente muy orgulloso. "Es una película súper dura, increíble y tiene un mensaje importantísimo", dijo sobre la cinta que fue premiada con el premio del jurado en el Festival de Cine de Venecia.