Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Tendencias
  • Deportes

En Twitter: #paula narvaez

E-mail Compartir

@Alfredo1996Asce: Mujeres socialistas y militantes de base del Partido Socialista de Chile: Mujeres y militantes de base piden a Paula Narváez ser presidenciable y primarias abiertas

@FelipeAaron5: Quién es Paula Narváez?

@juaniquillobau: Paula Narváez no me parece mala carta presidencial del socialismo (mejor que Elizalde en todo caso). Haría una excelente dupla con Jorge Burgos como Ministro del Interior, ya se conocen. Ese fue mi chiste político del día.

@MarianaThamar: Beatriz Sánchez demostró que se la pudo más su ego que la intención de unidad para vencer a la derecha, Ximena Rincón me parece una "trepa" impresentable y Paula Narváez representa a un PS que ha traicionado sus principios socialistas.

@Gmonsalve: Paula Narváez Muy buena opción Presidencial

@melnicksergio: Ya hay como 20 pre candidatos a la presidencia, una buena parte de ellos muy mediocres o muy añejos. Se imaginan el nivel que deben tener los adulones que los rodean, esos que les dicen que son la gran solución para el pais y estos mediocres se la creen y hacen el loco

@igncioandress: Paula Narváez sale a la carrera presidencial, lo malo es que es del PS, no la conozco mucho así que tanto no puedo opinar, solo que al fin sale un nombre de una mujer entre tanto dinosaurio

Comentarios en la web

duras críticas que están recibiendo
E-mail Compartir

Giancarlo. Sánchez jamás ha sido titular de verdad.

Fernando Pérez. El Inter solo ha tenido un poco de suerte para estar donde está, Conte es un ratón pragmático, con que se critique a Alexis y Vidal le saca presión a su forma de plantear los partidos.

Enrique Fuentes. Esos dos jugadores dentro y fuera de la cancha son ayuda para el equipo por que son líderes y porque saben jugar.

Paula Velásquez. La edad es algo importante y y la capacidad física se va perdiendo a alto nivel.

Alberto Arenas. Ambos necesitan ser evaluados, apoyados, estrecha y constantemente, para que puedan rendir al máximo en su actual etapa futbolísticas.

Marco Gómez. Hasta hace dos semanas Alexis era el salvador del equipo y Vidal era inamovible en el equipo. Qué pasó. Algo no me calza.

28 años | 27 de diciembre de 1992

Juez del partido derrotó a Cobreloa

E-mail Compartir

Un escándalo de proporciones aconteció anoche en el Estadio Nacional de Santiago, mientras se desarrollaba el encuentro válido por la liguilla entre Unión Española y Cobreloa, debido a la irrisoria participación del árbitro Juan Silvagno, quien sin causa ni justificación expulsó a tres jugadores loínos, determinándose en definitiva el retiro del elenco visitante.


No encuentran a los


huelguistas

En quince estiman el número de ayunantes cuyo paradero es desconocido hasta por las propias familias. Paulatinamente aumenta la angustia de las esposas de los hombres que participan en esa forma de protesta. Anuncian que harán ayunos en locales debidamente identificables para apoyar a sus cónyuges. Ayer empezaron los problemas económicos en sus familias.

Correo

E-mail Compartir

Protección pública y privada

Sería conveniente que la autoridad, cuando tenga conocimiento de alguna marcha o acto público masivo, tomara las medidas pertinentes con el fin de evitar los actos vandálicos que se producen y afectan al sector privado y público. En las situaciones señaladas, e incluso en la cuarentena, es cuando se debería recurrir a las Fuerzas Armadas y de Orden. No se trata de reprimir, sino de resguardar los lugares más vulnerables y que al ser violentados perjudican a quienes más necesitamos de ellos. Ejemplos: Los supermercados, los bancos, hospitales y otros. Con estas medidas sugeridas, no se busca la protección de los poderosos o más ricos, sino, del grueso de la población más perjudicada, al no poder acceder normalmente a los servicios bàsicos.

Jorge Valenzuela Araya


Navidad

Las calles llenas de gente comprando regalos para sí o para otros, mientras otros grupos juntaban recursos para comer en ollas comunes. Los políticos peleando y el virus avanzando por los cuatro costados, nos habla de un país que tiene una enfermedad grave: el odio.

Andrea González P.


Balance

Un inicio de año complejo que arrastraba las ondas expansivas de octubre 2019 y una población que no daba crédito a la posibilidad de entrar en cuarentena, mención aparte con los movimientos radicales y anarquistas que sostenían que esto era una estrategia del gobierno para controlar las demandas sociales. Se instaló en el lenguaje cotidiano el Workplace y en las casas se masificó el Zoom y el Meet como herramientas de conexión entre varias personas a la vez tanto para trabajar, estudiar y reunirnos virtualmente. Las cifras de contagiados fallecidos y recuperados en los balances del ministerio de salud nos mantenían expectantes. Un año que nos llevó a un plebiscito nacional para una nueva constitución. Una clase política acéfala y extraviada que no logra convencer ni menos aún convencerse que la representación política no les sienta bien y que la mona aunque se vista de seda..

Un gobierno que ha debido enfrentar peticiones de elecciones anticipadas, por parte de algunos políticos exaltados, necesitados de notoriedad. El retiro del 10% y un congreso usurpando protagonismo para lavar su imagen. Se está terminando con un gran acierto sanitario: ser el primer país de la región en iniciar la vacunación de su población. A pesar de la oposición negacionista y de lo complejo que ha sido este año. Merece destacarse los aprendizajes obtenidos y la valorización de la vida y la familia antes que todo.

Luis Tapia Lazo


Presidente

No voté por el Presidente Sebastián Piñera, soy crítica de su gestión, especialmente desde el 18 de octubre, pero, al parecer, lo está haciendo bien con las vacunas. Ahora esperemos que no venga con letra chica.

Paola Castillo


Demandas

El problema de fondo de la pandemia quedó muy bien reflejado en el título del Informe de 23 de marzo de la organización Reporteros Sin Fronteras: "Si la prensa china fuera libre, el coronavirus no sería una pandemia". Más de un millón de muertos de la pandemia en el mundo son responsabilidad del PC chino, el cual toma todas las decisiones en ese país.

Entonces, parece que está equivocado ese alcalde miembro del PC cuando cree que la responsabilidad de los muertos de su comuna es del Ministro de Salud de Chile. Si insiste en demandar a alguien, ahí está el PC chino y ahí está La Haya.

José Luis Hernández Vidal


Presos políticos

El ministro del Interior afirmó que "en Chile no hay presos políticos" y que las personas privadas de libertad están en la cárcel "por resoluciones de los tribunales de justicia, no del Gobierno".

Si bien tal aserto es efectivo en el caso de las personas condenadas por delitos de carácter terrorista cometidos en la región de La Araucanía, no lo es en el caso de los militares condenados en los juicios denominados "de derechos humanos". Ellos sí son presos políticos, por cuanto se hallan privados de libertad no en virtud de la aplicación de las leyes, sino que debido a sentencias que las atropellan descarada e impunemente por razones políticas.

En esos juicios los jueces fallan contra leyes expresas y vigentes y vulneran principios esenciales del derecho penal tales como el de legalidad y de irretroactividad de la ley penal .

Adolfo Paúl Latorre