Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Tendencias
  • Deportes

Pascuala Ilabaca lanza EP: "Me siento contenta de haber aplicado el humor"

MÚSICA. La cantautora aborda las formas tradicionales de cortejo, así como la muerte de los celos.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

La cantante Pascuala Ilabaca presentó hace unos días el single "Ranchera antiposesiva", parte de "Amatoria", un EP de cuatro canciones que lanzará este 8 de enero. Orquestado por Simón González y acompañada de un cuarteto de cuerdas, en este trabajo visita el folclore latinoamericano con letras nacidas desde su feminismo.

El video y single se suman a "Compañeras al compás", tema en el cual propone una canción de protesta desde la sororidad. El 8 de enero será el turno de "Sin mí", un bolero sobre el desapego, y el 8 de marzo lanzará el video grabado para el vals "Gomero enero", que se sumerge en el placer femenino.

Antiposesiva

La intérprete contó que el videoclip de la ranchera lo hicieron durante la noche en un restorán de Cerro Alegre, en Valparaíso, donde armaron una ambientación de los años 40, en la que se ubicó el cuarteto de cuerdas formado por Daniella Rivera en el violín, Valentina del Canto en el cello, Fernanda Prieto en el violín e Isabel Mancilla en la viola.

"Este EP se llama 'Amatoria', y trata un poco de cómo queremos ser amadas y cómo queremos amar desde acá hacia adelante. Son cuatro canciones, cada una con un ritmo musical: bolero, vals, ranchera y canción protesta, y cada una con una temática: desapego, erotismo, posesividad y sororidad. Musicalizar con un cuarteto de cuerdas fue una idea que surgió a fines del año pasado", explicó Ilabaca.

Los arreglos musicales los trabajó con Simón González, con quien hicieron puente entre música docta y folclore, una conjunción que busca llegar a la mayor cantidad de personas: "Me siento contenta también de haber aplicado el humor en este EP, creo que es primera vez que estoy cantando desde ese lugar. Creo que estos temas se han hablado tanto desde la seriedad, o desde un lenguaje muy académico. Yo sé que son temas difíciles, y que los trabajamos todas las parejas, pero a veces es bueno aplicar humor", comentó la artista.

Mictecacihuatl

En el videoclip es la propia Pascuala quien oficia de mesera del restorán al que llega una pareja en plan de conquista. Ambientada con una estética de mediados de siglo XX, la interpretación juega con el galán que trata de seducir a la mujer. Allí, "el video explora lo ridículo que es hablar de la media naranja y ese rol del galán, encuentro que es un alivio poder encontrar ridículas esas temáticas y poder reírse de ellas", advirtió la cantautora.

-¿Quién es ese personaje con cara de muerte?

-Es Mictecacihuatl, la diosa de la muerte en México. Todos los procesos de cierre, deconstrucción, o liberación, siempre están relacionados con la muerte, con terminar un ciclo y dejar cosas atrás, comenzar a ser una nueva persona, por ejemplo, un celópata como es el caso del protagonista del clip.

-¿Es muy machista o misógino el cancionero latinoamericano?

-Hay de todo. También tiene canciones maravillosas como Violeta Parra, Simón Díaz, Bola de Nieve, hay tanta dulzura en el joropo venezolano, el bolero te derrite... Y hay canciones con una carga violenta, o posesiva que hay que tratar de evolucionar y aportar si es que tengo una mirada más liberal y feminista del amor.

-¿"Amatoria" sólo estará en plataformas digitales?

-Eso ha sido todo un tema ahora que hicimos con mi hermana, Danila Ilabaca, el diseño de la gráfica. Íbamos a hacer un vinilo pero por la pandemia se cerró el lugar donde los hacíamos, así que creo que será un cancionero impreso con los acordes para tocar. La portada del EP la ilustré yo, y creo que haré lo mismo con cada una de las canciones, porque siempre me gusta entregar algo físico con cada uno de mis trabajos, lo hice con 'El mito de la pérgola' y 'El reloj'.

-¿Lo tocarás en vivo este verano?

-Si todo marcha relativamente bien, tenemos pensado hacer el lanzamiento en marzo en Matucana 100, si no se puede la opción virtual es algo que barajamos. Igual tocar con un cuarteto de cuerdas no es muy para el aire libre, con las cuerdas al sol y con mal sonido no vale la pena. Hay que hacerlo en alguna sala de teatro.

-¿Y de qué se trata la canción "Gomero enero"?

-Es sobre una mañana de autosatisfacción, es sobre una mujer que se erotiza con su planta. Esta toda esta idea de autonomía del placer, la conexión íntima con la casa. Y el bolero 'Sin mí' es sobre el desapego, el dejar ir y tener finales más sanos.

Bad Bunny se alejará de la música, pero no se retira

PROYECTOS. El puertorriqueño actuará en dos películas y en la serie "Narcos: México", de Netflix.
E-mail Compartir

El cantante puertorriqueño Bad Bunny anunció en una conexión en directo con sus fans realizada a través de su cuenta en Instagram que se tomará un tiempo para trabajar en otras cosas fuera de la música, pero que eso no significa que se retire de los espectáculos.

En una conexión en directo de casi tres horas, el artista dijo que hará "unas grabaciones aquí, unas películas allá y un par de proyectos. Vamos a seguir activos con ustedes pero vamos a cogernos un 'breaquecito' de la música por el momento. Por aquí les dejé material".

Bad Bunny, uno de los máximos exponentes del género urbano latino en el mundo, participará próximamente en la película de acción "Bullet Train", en la que también estará el reconocido actor estadounidense Brad Pitt, informó recientemente el medio especializado Deadline.

"Bullet Train" será la segunda experiencia fílmica de Bad Bunny, después de que se anunciara su intervención en la película "American Sole", aún sin fecha de estreno, en la que además de actuar formará parte del equipo de producción junto al comediante estadounidense Kevin Hart y el basquetbolista Chris Paul.

Se espera que el artista puertorriqueño también destaque en su papel como invitado estrella en la tercera temporada de la serie de Netflix "Narcos: Mexico". Bad Bunny interpretará al personaje de Arturo 'Kitty' Páez, un miembro de la pandilla de Ramón Arellano Félix 'Narco Juniors'.

El músico será un joven rico de la alta sociedad que cae en un cartel.

Canciones favoritas

En su conexión en directo, que vieron cerca de 340 mil personas, aprovechó para hacer un listado de sus diez canciones favoritas de su último disco, "El último tour del mundo", del que eligió "Maldita pobreza" como su número uno.

En la conexión con sus seguidores especificó que dicha selección no suponía que fueran las mejores "pero sí mis favoritas".

Entre las mismas escogió también su colaboración en el disco con la española Rosalía, "La Noche de Anoche", que puso en el quinto lugar y de la que afirmó que se trataba de un dúo "que mucha gente llevaba esperando. ¡Yo también!". A su vez dio las gracias a la artista hispana por "colaborar conmigo y por hacer esta obra de arte". También incluyó otra colaboración: la que hace con la cantautora estadounidense ABRA ("Sorry Papi"), que puso en los primeros lugares de audiencia.