Hitos que marcaron el año 1 de la pandemia en Chile y el mundo
El 2020 será recordado por la crisis sanitaria mundial generada por el covid-19, sus consecuencias económicas, los miles de muertos, las cuarentenas y la desesperación por salvar vidas. Pero muchas otras cosas han pasado.
Para el mundo este 2020 que termina será sin dudas el año de la pandemia del covid-19 que se acerca a sumar dos millones de muertes en el planeta.
El combate de la enfermedad, el encierro global, la lucha por conseguir vacunas para eliminar la amenaza, han concentrado gran parte de las noticias en estos 12 meses, pero muchas otras cosas han pasado.
Enero
1. El año fue recibido en Chile con una manifestación de trasnoche en Plaza Baquedano, Santiago, en la que se recordó el estallido social de 2019.
3. Se informa que el jefe militar más importante de Irán, Qasem Soleimani, fue asesinado por un ataque aéreo estadounidense ordenado por el presidente Donald Trump.
6 y 7. Las autoridades de Educación chilenas suspenden la rendición de la Prueba de Selección Universitaria a causa de protestas en los colegios donde se tomaba en examen.
11. Se informa del primer muerto por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 en China.
21. Estados Unidos da a conocer el primer contagio dentro de sus fronteras.
Febrero
2. Se conoce el primer caso de un muerto por covid-19 fuera de China; ocurrió en Filipinas.
4. Inicia cuarentena en las costas de Japón el crucero Diamond Princess, con 3.711 personas a bordo: 712 se contagiaron con covid-19 y 13 murieron.
7. El ministro de Salud de Chile, Jaime Mañalich, informa que el Gobierno está en alerta sanitaria por los brotes de coronavirus en el mundo.
9. Sorpresa total: la cinta surcoreana "Parasites" gana el Oscar a la mejor película.
11. La Organización Mundial de la Salud (OMS) anuncia que las farmacéuticas tardarán al menos 18 meses en desarrollar vacunas contra el covid-19.
28. Marcela Cubillos renunció al cargo de ministra de Educación para sumarse a la campaña del Rechazo a una nueva Constitución.
29. El Presidente Sebastián Piñera afirma que "Chile ha tomado medidas para enfrentar con éxito el coronavirus".
Marzo
3. El Gobierno reporta el primer caso de covid-19 detectado en Chile, en la Región del Maule.
8. Decenas de miles de personas marchan por todo el país para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.
11. La OMS declara como pandemia la crisis sanitaria mundial del coronavirus.
13. Isabel Plá renuncia como ministra de la Mujer y la Equidad de Género. La reemplaza Macarena Santelices.
13. Donald Trump declara emergencia sanitaria en Estados Unidos a causa del covid-19.
15. El presidente argentino, Alberto Fernández, ordena el cierre total de las fronteras para enfrentar la pandemia.
18. El Gobierno chileno declara estado de catástrofe a causa del covid-19.
24. Japón informa la postergación de los Juegos Olímpicos de Tokio: se celebrarán en 2021.
Abril
3 y 4. Por primera vez en su historia la Teletón se celebra sin público y con gran parte de los animadores y números artísticos de manera online.
11. Nueva York, con una media de 731 muertes diarias por covid-19, construye fosas comunes en parques y dispone camiones frigoríficos como morgues.
5. El primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, uno de los líderes que le restaban importancia al coronavirus, es hospitalizado tras contagiarse.
20. Por primera vez en la historia el petróleo tiene un precio negativo: los productores pagaban a los compradores para que se llevaran el combustible.
Mayo
13. El Gobierno decreta cuarentena total para toda la Región Metropolitana a causa del alza de casos de covid-19.
21. Kenia enfrenta la peor plaga de langostas en 70 años: los cultivos agrícolas se pierden por completo.
25. George Floyd, ciudadano estadounidense afroamericano, es asesinado por un policía en Mineápolis que le presiona el pecho con la rodilla para inmovilizarlo mientras Floyd repite "I can't breathe" (no puedo respirar). El crimen fue grabado por transeúntes y generó una ola de protestas en todo el mundo.
30. La empresa privada SpaceX lanza al espacio una nave con tripulantes que se incorporarán a la Estación Espacial Internacional.
Junio
4. Cambio de gabinete: deja el Gobierno Sebastián Sichel, quien asume como presidente de BancoEstado. Cristián Monckeberg pasa de Vivienda a Desarrollo Social, Felipe Ward de Segpres a Vivienda y en su reemplazo llega Claudio Alvarado.
9. Tras menos de tres meses en el cargo renuncia la ministra de la Mujer y Equidad de Género Macarena Santelices. La reemplaza Mónica Zalaquett.
13. Renuncia el ministro de Salud, Jaime Mañalich. Su cargo es ocupado por Enrique Paris.
Julio
7. El presidente Donald Trump anuncia que Estados Unidos se retira de la OMS.
23. El Congreso Nacional aprueba el retiro del 10% de los ahorros previsionales de los chilenos para enfrentar la crisis económica derivada de la pandemia. La ley es promulgada al día siguiente por el Presidente Piñera y los retiros de fondos se inician los últimos días del mes.
28. Nuevo cambio de gabinete: dejan sus cargos los ministros del Interior Gonzalo Blumel (lo reemplaza Víctor Pérez), de Relaciones Exteriores Teodoro Ribera (asume Andrés Allamand), de Defensa Alberto Espina (llega Mario Desbordes), de Segpres Claudio Alvarado (lo reemplaza Cristián Monckeberg,
adultos mayores, Los más afectados por la pandemia.
en octubre, durante la conmemoración del primer aniversario del estallido social, fueron quemadas dos iglesias en santiago.
en septiembre se inició la guerra entre armenia y azerbaiyán.
que sale de Desarrollo Social). Además, Karla Rubilar pasa de Segegob a Desarrollo Social y la reemplaza Jaime Bellolio.
Agosto
1. Con dos meses de retraso y con un aforo muy restringido, el Presidente de la República, Sebastián Piñera, entrega su cuenta pública en la que repasa su gestión y aborda las crisis tras el estallido social y la pandemia, entre los temas más relevantes.
4. Una violenta explosión destruye el puerto de Beirut en El Líbano. Las autoridades informaron que la emergencia se produjo por la detonación de 2.750 toneladas de nitrato de amonio que estaban almacenadas en el lugar. Murieron 202 personas y 6.500 resultaron heridas.
11. Rusia registra Sputnik V, primera vacuna contra el covid-19.
20. Incendios masivos azotan la costa oeste de EE.UU. Resultan quemadas 2,6 millones de hectáreas de tierra y miles de edificios son destruidos. Al menos 40 personas murieron.
27. Camioneros inician un bloqueo de rutas en Chile. La protesta dura varios días y deriva en una acusación constitucional contra el ministro del Interior, Víctor Pérez, a quien la oposición acusa de ser permisivo con los transportistas.
Septiembre
18 y 19. Se celebra el evento "Vamos, chilenos", encabezado por Mario Kreutzberger, para llamar a la solidaridad con los adultos mayores, los más afectados por el covid-19.
19. OMS reporta un millón de muertes por covid-19 en el mundo.
25. Reabre la estación Protectora de la Infancia de la Línea 4 del Metro de Santiago, con lo que se repone por completo la red que tras el estallido social de 2019 sufrió daños en más de 100 estaciones.
27. Se inicia la guerra entre Armenia y Azerbaiyán por la disputa de la región de Nagorno Karabaj luego de que esta última declaró su independencia soberana apoyada por Armenia. Tras seis semanas se firmó un tratado de paz.
Octubre
2. En medio de manifestaciones en Plaza Baquedano, un joven de 16 años cae al río Mapocho desde el Puente Pío Nono tras ser embestido por un funcionario de Fuerzas Especiales de Carabineros.
2. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se contagia con coronavirus.
8. Se presenta una acusación constitucional contra el ministro del Interior, Víctor Pérez.
18. Se conmemora el primer aniversario del estallido social en Chile. Durante las manifestaciones son incendiadas las iglesias San Francisco de Borja (perteneciente a Carabineros) y La Asunción.
25. Se desarrolla el plebiscito en el que los chilenos deciden la elaboración de una nueva Constitución. La opción Apruebo gana con 78,28% y la Convención Constitucional se impone con 79% para ser la encargada de redactarla.
Noviembre
3. La Cámara de Diputadas y Diputados aprueba la acusación constitucional contra el ministro Víctor Pérez, quien tras la sesión anuncia su salida del gabinete. Dos días después asume en su reemplazo el hasta entonces alcalde de Estación Central, Rodrigo Delgado. La acusación contra Pérez fue rechazada después por el Senado.
3. Se desarrolla la elección presidencial y parlamentaria en EE.UU. Tras varios días de recuento se impone el candidato demócrata Joe Biden. El presidente Donald Trump se niega a reconocer su derrota e intenta impugnar los comicios.
13. El huracán Iota azota las costas de Centroamérica y el Caribe causando serios destrozos en Colombia, Honduras, Costa Rica, Guatemala, Panamá, El Salvador y Nicaragua.
16. Francisco Sagasti es designado como presidente de Perú por el Congreso tras varias semanas de protestas porn la destitución de Martín Vizcarra y el nombramiento de Manuel Merino en su reemplazo.
19. Renuncia el general director de Carabineros Mario Rozas tras el baleo de dos jóvenes por parte de efectivos de la institución en un centro del Sename. Lo reemplaza Ricardo Yáñez.
29. Primarias para elegir candidatos a alcaldes y gobernadores regionales.
Diciembre
3. Se aprueba segundo retiro del 10% de los ahorros previsionales para atenuar los efectos de la pandemia. Esta vez el proyecto aprobado surgió del Gobierno.
14. Eclipse total de Sol es perceptible en todo el territorio chileno, con las regiones de La Araucanía y Los Ríos como epicentro del fenómeno.
16. El Instituto de Salud Pública aprueba la distribución en Chile de la vacuna desarrollada por Pfizer y BioNTech contra el covid-19.
18. Mario Desbordes renuncia al cargo de ministro de Defensa para disputar la candidatura presidencial de Chile Vamos por Renovación Nacional.
24. Llegan a Chile las primeras 10 mil dosis de la vacuna de Pfizer y BioNTech y se inicia la inoculación.
en mayo el crimen de george floyd sacudió a EE.UU.
en agosto una explosión mató a 202 personas en beirut.
24 de diciembre: comenzó vacunación contra el covid en chile.