Secciones

"Los nortinos son gente de esfuerzo y valientes"

IDENTIDAD. Alejandra Ortiz de Zárate Salfate, violoncellista Orquesta Sinfónica de Antofagasta.
E-mail Compartir

A Alejandra Ortiz de Zárate Salfate, violoncellista de la Orquesta Sinfónica de Antofagasta (OSA), nació en Copiapó y desde los 14 años reside en Antofagasta.

La intérprete cursó sus estudios básicos y medios en el Liceo Experimental Artístico de la ciudad y en su trayectoria como músico ha formado parte de la OSA desde hace 40 años.

Como docente Alejandra ha contribuido a la formación de niños y jóvenes en el mundo de la música en diversas entidades educativas de Antofagasta y Calama.

En este ámbito, la instrumentista nortina propició la implementación del Método chileno Música en Colores en la comuna de Antofagasta, creado para que todo niño y niña inicie su educación musical de manera lúdica, práctica, participativa y creativa con conocimiento específico del lenguaje musical.

También en su carrera ha conformado diversas agrupaciones artísticas y actualmente, entre otros y desde su creación, ocupa el cargo de Coordinadora Regional de la Orquesta Sinfónica Regional Juvenil dependiente de la Fundación de Orquestas Infantiles y Juveniles de Chile.

¿Cuál es su lugar favorito de la región, por qué?

-Los rincones del desierto, por su encanto, los cerros, los caminos y sus atardeceres únicos.

¿Qué la mueve, cuáles son sus grandes pasiones en la vida?

-Las personas, fundamentalmente los niños y jóvenes que recorren el camino de la música, la enseñanza artística en toda su dimensión humana, la Música como compañera de vida.

¿Cuál fue la mayor enseñanza de sus padres?

-Los valores centrados en el cariño y compromiso con las personas, la puntualidad, el esfuerzo por lograr los objetivos que te propones en la vida.

¿Qué poema o canción te identifica?

-Lo que más leo es música y de todas mis lecturas me identifico con las 9 Sinfonías de Beethoven, en ellas esta expresada la vida en toda su dimensión.

¿Cómo influye la música en la vida de los niños?

-Influye en el desarrollo de sus sentidos, en su lenguaje, en sus movimientos, en su personalidad, en su calma, en su alegría, en sus momentos de desorden también. En la concreción de su desarrollo como seres íntegros y felices.

¿Cuál es la mayor satisfacción de su trabajo como docente y artista?

-Mi mayor satisfacción como docente es sembrar en los niños y jóvenes el amor por la música y específicamente por el Violoncello y que éste los acompañe por el resto de sus vidas. Como artista el aporte de mis competencias y capacidades al trabajo en conjunto, como expresión de entrega y contribución a la comunidad.

¿Qué características definen a los nortinos?

-Los Nortinos son gente de esfuerzo, valientes, de gran corazón, estamos llenos de talentos que esperan ser desarrollados y apoyados por la sociedad.