Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Parque Oasis y paseo Independencia próximos a iniciar fase de construcción

PROYECTOS. La primera de ellas parte a fines de enero y la segundo iniciativa comienza con obras civiles el próximo mes. Mientras que a más tardar en abril inician los trabajos que unirán al sector del Peuco con el eje Balmaceda.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

El Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) de la región de Antofagasta, informó que a fines del mes en curso se iniciarán las obras del parque Oasis, ubicado en el sector poniente de la villa Las Vegas, las cuales partirán con obras civiles y de ingeniería respectivamente.

Las obras partirán con trabajos de la primera etapa, correspondientes a 15,8 hectáreas de terreno a intervenir, y que "serán el inicio de los sucesivos trabajos que se desplegarán ahí a cargo de la empresa constructora que deberá iniciar obras civiles", comentó Rodrigo Saavedra, director regional del Serviu.

Estos trabajos deberán comenzar antes de que cierre el presente mes, "y tiene como finalidad el disminuir el déficit de espacios públicos que tiene Calama, el cual está concebido como un amplio espacio de uso público con una arquitectura integral, que incorpora áreas verdes significativas en lo que serán las 48 hectáreas totales que ocupará el emplazamiento", agregó Rodrigo Saavedra.

El proyecto según las proyecciones del Servicio de Vivienda y Urbanización, tendrá como beneficiarios a más de 80 mil personas, según su área de influencia, pero también podrá recibir a la comunidad loína de todos los sectores de Calama, y que tendrá un costo de inversión de 13 mil 750 millones de pesos.

Paseo independencia

A febrero próximo el Serviu pretende iniciar otro hito de inversión pública con el inicio de obras de lo que será la remodelación del paseo Independencia, el cual se ubica en la población que lleva el mismo nombre, y que parte en la avenida Granaderos y se extiende hasta calle Guatemala al poniente.

Este contempla una inversión de 2 mil 368 millones de pesos y tendrá una extensión de 1,4 hectáreas de emplazamiento. "El diseño del proyecto responde a la voluntad de renovar la imagen del sector, con un diseño arquitectónico que entrega respuesta a tópicos como medio ambiente -adecuado a la zona-, y aportar área verde que contribuya en esa misma materia", explicó el titular del Serviu en la región.

Según lo informado por el Serviu este proyecto generará al menos 120 puestos de trabajo mientras duren las obras, las que podrían extenderse hasta el 2023, y que renovarán ese espacio, y que se encuentra deteriorado por el paso de los años.

Además, se estima que la población beneficiaria directamente con este proyecto en el sector norponiente de Calama, serán alrededor de las 13 mil personas que podrán disfrutar a diario de este nuevo espacio que al próximo mes deberá iniciar obras por contrato.

Topáter balmaceda

Otro de los proyectos que tendrán inicio durante la primera mitad de este 2021, es el de conectividad Topáter-Balmaceda.

Se trata de la construcción de accesos directos desde el centro de Calama hacia el sector sur oriente, y que permitirán acercar y mejorar tiempos de traslados desde el aeródromo El Loa o El Peuco, al casco central de la ciudad y viceversa.

Este proyecto tendrá su inicio de obras a abril próximo y se encuentra en análisis de detalle de ingeniería, para dar paso a las obras civiles que se contemplan para el cuarto mes del presente 2021.

Pavimentaciones

En tanto desde el Serviu informaron que a la fecha las pavimentaciones de los 52 tramos -5,2 kilómetros de asfaltado-, adjudicados por Calama, estos presentan un total de un 60 por ciento de avances, obras que tienen una inversión en la comuna de mil 518 millones de pesos.

En forma paralela, las pavimentaciones participativas, de 106 tramos -unas 84 cuadras como equivalencia- se encuentran en desarrollo a través de las distintas iniciativas que se propusieron para estos asfaltados y que beneficiarán a 66 comités, y con una inversión total de tres mil 568 millones de pesos.

"Serán el inicio de los sucesivos trabajos que se desplegarán ahí a cargo de la empresa constructora que deberá iniciar obras civiles"

Rodrigo Saavedra, Director regional del Serviu

80.000 plazas laborales generará en su etapa de ejecución del paseo Independencia.

RN de Calama de Calama reclama falta de representantes en elección de constituyentes

MOLESTIA. Directiva local protesta que candidatos y postulantes no fueron tomados en consideración.
E-mail Compartir

A través de una carta la dirigencia local de Renovación Nacional manifestó su descontento por la exclusión de las candidaturas y perfiles calameños para ser presentados como candidatos al proceso constituyente por parte de la dirigencia regional de la tienda política, y donde aseguran sentirse marginados de toda posibilidad de aportar con candidatos calameños a esta instancia.

El presidente de Renovación Nacional de la comuna José Astudillo, explicó sobre este descontento que "el malestar en el sector acá en Calama está en el proceder, el cómo se hicieron las cosas. En la comunal y en la distrital, no se nos avisó como corresponde, y en los tiempos tampoco. No hubo ajuste a los estatutos que el propio partido a nivel nacional estableció. Y preocupa además que otra vez son los candidatos de Antofagasta los que están, esta vez, como constituyentes. Calama tiene buenos perfiles. Otra vez se nos imponen sin ser considerados".

Astudillo criticó por ejemplo "la mala lectura que ha hecho el partido, y de esto me hago cargo, de elegir a lo mismo de siempre. Otra vez un centralismo a nivel regional de imponer y de no propiciar la oportunidad de proponer. Acá en Calama tenemos buenos perfiles, buenas iniciativas y que bien podrían aportar desde nuevas perspectivas al texto. Hoy vemos con preocupación esa reiterada exclusión que hay con nuestro sector en Calama".

El presidente regional de Renovación Nacional, Guillermo Guerrero, comentó que "me parece extraño, y muy irresponsable que de parte de los dirigentes comunales, y que reciben correos por parte de nuestro coordinador nacional, que entregó todo el procedimiento para la elección de candidatos de nuestro sector al proceso constituyente; y no obstante eso, hubo silencio por parte de la comunal de Calama, no así con la distrital que presentó nombres y que quedaron en la secretaría regional, y como dice el estatuto, fueron conversados en los consejos distritales, y luego en el mes de diciembre presentados los cinco nombres inscritos al consejo regional".

Guerrero agregó que "es extraño que ellos, siendo dirigentes, y teniendo el mismo conocimiento que todos y todas las dirigentes de Renovación Nacional a nivel nacional tienen, ellos no hayan actuado en los plazos establecidos y conocidos por todos", dijo.

Candidatos

Los candidatos de Renovación Nacional al proceso constituyente, Magdalena Ortega y Jorge Lawrence, despertaron la controversia en ese partido, "porque no se trata de que sean buenos o tengan el perfil. Se trata de que no hubo propuesta, no hubo debate, no hubo espacio para presentar a nuestras válidas cartas. Otra vez, y como se ha hecho costumbre, es Antofagasta, la que lleva sus candidatos impuestos. Deberemos votar por los candidatos impuestos porque creemos en la lealtad, pero no en la imposición de posturas", cerró el presidente comunal, José Astudillo sobre el impasse.