Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

"El trabajo diario en terreno y cercano es la clave del gran resultado que alcanzamos como unidad"

E-mail Compartir

En medio de la pandemia y a pesar de las numerosas dificultades de la emergencia sanitaria mundial, la labor policial realizada por la Primera Comisaría de Calama tuvo durante el 2020 un balance positivo que la posicionó a nivel nacional en el top ten entre todas las unidades del país.

A nivel global y según el último análisis policial realizado, exhibió una baja ostensible en los delitos registrados en comparación al año anterior.

Fue en total un 31.7% menos que durante todo el 2019. Trabajo que además contabilizó un total de 1.190 casos policiales atendidos, que permitieron la detención de 1.497 detenidos. Balance que no se conseguía hace largo tiempo en la ciudad y que fue destacado por el comisario de la Primera Comisaría, teniente coronel Robinson Villarroel Pastén.

-¿Cuál es el análisis de la labor policial realizada por la unidad durante el 2020?

-Tuvimos una importante baja de los delitos, estamos hablando de más de un 30% en comparación al 2019. Siempre estuvimos dentro de las primeras 10 unidades a nivel nacional, especialmente entre los detenidos por aquellos de delitos de mayor connotación social.

¿En la intervención de qué tipo de delitos se observaron los mejores resultados?

-De acuerdo a las cifras que manejamos como institución, el robo en general disminuyó en un 25.1%. Durante el 2019 hubo un total de 4.017, número que descendió en más de mil con un total de 3.010 en el 2020. Se trata de ilícitos que afectan directamente a las personas reduciendo su sensación de seguridad. Ejemplo de lo anterior son los robos con violencia que experimentaron una baja del 38,6% durante el período en análisis. Mientras que los robos con fuerza cayeron en un 29,1% y los hurtos en un 45,8%.

Todas cifras que le permitieron a la unidad policial instalarse entre las que mostraron mejores resultados a nivel nacional. Resultado que refleja la oportuna intervención que realizó el personal de la Primera Comisaría, que a través de un acabado análisis delictual, pudo georreferenciar de forma oportuna los sectores en que se estaban concentrando los delitos de mayor connotación social.

¿Cuál es el trabajo que usted destaca, aquel que permitió conseguir estos positivos resultados, que no se obtenían hace mucho tiempo en la ciudad?

-Nace de la georreferenciación del delito a través de la información que aportan los vecinos cuando realizan su respectiva denuncia. La comunidad comprendió la importancia de entregarnos esta valiosa información, conseguimos la confianza para alertar de forma oportuna. A esto debemos sumar la información levantada por las patrullas comunitarias, que han conseguido una cercanía con los vecinos que ha permitido la obtención de estos resultados. En general, el trabajo diario en terreno y cercano, es sin duda la clave del gran resultado que alcanzamos como unidad, porque este trabajo es el reflejo del compromiso de cada uno de nuestros funcionarios.

En el balance general se destaca que las cifras conseguidas son de aquellos delitos que afectan directamente a las personas, los de mayor connotación social.

Este trabajo nació de los denuncios, fue así que pudimos focalizar delitos, logrando estar bien considerados a nivel nacional ya que tuvimos una baja importante de estos aquellos causan tanta inseguridad en las personas.

Nos instalamos en el primer lugar a nivel nacional por sobre comunas de mayor dotación y población, en la cifra de detenidos por robo en lugar habitado. Fueron 54 los antisociales que pusimos a disposición del Ministerio Público por la comisión de este ilícito. Concretamos la detención de 419 delincuentes por la comisión de delitos violentos, quedando en el cuarto nivel entre las unidades policiales del país. Mientras que nos ubicamos en el sexto puesto por el resultado obtenido en la detención de delincuentes vinculados a delitos de mayor connotación social, con un total de mi 284.

Portonazos

Uno de los delitos que concentró mayor preocupación por parte de Carabineros durante el 2020, fueron los portonazos y encerronas. Hechos poco habituales en la ciudad, que inquietaron a la ciudadanía y que obligaron a una oportuna reacción por parte del personal que rápidamente entregó positivos resultados.

Hubo preocupación por parte de la comunidad ¿qué trabajó se realizó que permitió la intervención oportuna para el control de este tipo de delitos?

Tuvimos 149 portonazos y 24 encerronas. Al hacerse patente en los últimos cuatro meses, se realizó una nueva tipificación del delito y se logró efectuar un trabajo importante con el plan cuadrante y con la información que entrega la gente, llegamos a un 60% de recuperación de vehículos robados, desbaratando varias bandas dedicadas a la comisión de este delito.

Debemos destacar que en la mayoría de los casos se consiguió no solo la ubicación de los móviles sustraídos, sino que además se logró la detención de los responsables y la recuperación de armamento de fuego utilizado en la comisión de estos ilícitos.

-¿Se reforzó el trabajo en población, esto a fin de visualizarlo a la comunidad y aumentar la sensación de seguridad?

Realizamos más de 100 intervenciones en distintos puntos de la ciudad, trabajo que entregó la oportunidad de visibilizar la labor policial en distintos sectores de la ciudad. Esto mejoró la sensación de seguridad y dejó en evidencia el amplio despliegue logístico realizado por la Primera Comisaría.

Labor conjunta con las Juntas de Vecinos, que permitió un trabajo mancomunado, que al realizar el análisis del año, arrojó positivos resultados tras los antecedentes que fueron aportados por la ciudadanía.

Nuestra comunidad pudo conocer los servicios que realizamos durante las 24 horas, que no existen horarios exclusivos y lo que más valoramos, es que hubo una alta interacción con Carabineros, generando cercanía y lazos de confianza, que nos permitieron obtener un destacado trabajo a nivel nacional. Esto es finalmente el resultado de esta labor conjunta entre la institución y nuestros vecinos.