Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Cinco consejos para practicar deporte en plena pandemia

EN CASA. Dos expertos entregan datos para que la actividad física permanezca dentro de las rutinas diarias de la gente.
E-mail Compartir

El deporte y la actividad física se han convertido en parte fundamental de diario vivir de las personas. En la actualidad debido a la pandemia provocada por COVID-19 las instancias deportivas presenciales han disminuido, mientras las digitales han incrementado con el objetivo de mantener a la comunidad en movimiento.

Pablo Ayala, kinesiólogo del programa de alto rendimiento perteneciente al Mindep-IND Promesas Chile, hace énfasis en la importancia de la práctica deportiva, de forma continua y respetando las normas sanitarias. "Todo aquel que va a comenzar a retomar sus actividades deportivas debe hacerlo de manera paulatina, estábamos acostumbrados al ejercicio pero debemos tener en cuenta que estuvimos mucho tiempo sin poder realizarlo. Nuestros músculos, articulaciones, estructura ósea y sistema cardiorrespiratorio perdieron el ritmo que se llevaba anteriormente y es posible que sea más fácil verse afectados", agregó Ayala.

Por otro lado, las altas temperaturas propias del verano son factor clave a considerar, sobre todo durante los meses de vacaciones donde los entrenamientos al aire libre aumentan. "Con todo el tema del covid es importante que cada persona tenga su hidratación personal, esto para disminuir riesgos de posibles contagios al compartir artículos como botellas de agua. Lo ideal es mantenerse hidratado con agua, las bebidas isotónicas solo se recomiendan cuando se realiza una hora o más de ejercicio continuo" remarca Pablo Ramos, médico del programa Promesas Chile.

Consejos

Ambos profesionales coinciden en que la práctica de actividad física sistemática es fundamental para el desarrollo de las personas en general, por lo que destacan estos 5 consejos:

1) Práctica sistemática de deporte: Está comprobado que el factor deporte y alimentación estarían directamente relacionados con la forma en que enfrentamos el covid 19 en caso de contagiarnos, por lo que se recomienda realizar actividad física 5 veces por semana a una intensidad media o 3 veces por semana a una intensidad alta. Lo anterior según las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

2) Entrenamientos con intervalos y de media intensidad: Debido a la contingencia y al trabajo cardiorrespiratorio que requiere un entrenamiento de alta intensidad, se recomienda privilegiar entrenamientos cortos, con intervalos (pausas) y de mediana o baja intensidad.

3) Hidratación antes, durante y después: Un factor fundamental para la práctica deportiva es mantenerse hidratado no solo durante la ejecución de la actividad física, sino que antes, durante y después. Lo anterior permitirá evitar calambres, dolores de cabeza y malestares generales provocados por las altas temperaturas.

4)Práctica deportiva sin mascarilla y con distanciamiento: En caso de realizar actividad física al aire libre es recomendado no utilizar mascarilla durante el entrenamiento y con un distanciamiento ideal de 10 metros corriendo o 20 en bicicleta. 5) Privilegiar actividades individuales y en casa: La recomendación de los especialistas del Ministerio del Deporte e Instituto Nacional de Deportes es a privilegiar la actividad física individual, cumpliendo las normas sanitarias. También la recomendación es elegir la práctica deportiva en el hogar, la que puede ser realizada gracias a iniciativas como la campaña #EntrenaEnCasa.

Cuadra: "Venir acá fue la mejor decisión"

SE ALEJA. Racing exige la venta y no está dispuesto a un traspaso "en cuotas".
E-mail Compartir

Fue el jugador "distinto" en la segunda rueda, donde Cobreloa tuvo un alza deportiva que no alcanzó para poder pelear en la post temporada.

Maximiliano Cuadra terminó jugando lesionado por una fuerte contractura muscular, que no lo dejó brillar en los últimos tres duelos que "Los Zorros" y reconoce que hay una explicación lógica para ello.

"No es descuido ni apurar estando lesionado, como se dijo. Yo tenía claro que en tan poco tiempo con tantos partidos era probable que me fuera a lesionar y asumí eso cuando llegué. Hace tres años que no venía haciendo pretemporada normal, con competencia normal y me iba a pasar la cuenta. Y me pasó", dijo el trasandino.

Por lo mismo, "Maxi " agradece la oportunidad de haber podido llegar a Calama. "Fui yo quien definió jugar en Chile y venir acá fue la mejor decisión, sin lugar a dudas. Pude mostrarme en un país donde no me conocían, creo que tuve una primera parte positiva, defendí una camiseta muy importante y la gente me ha tratado muy bien", comenta.

El atacante termina su vínculo tras el duelo con Deportes Temuco del domingo en el sur. Cuadra no ilusiona a nadie. "Si esto de seguir o no dependiera de mi, me quedo porque me siento cómodo en Chile y Calama. Pero no depende de mi, Racing es quien definirá el tema".

Lo que se sabe es que "La Academia" espera la compra del 70% del pase del jugador y la propuesta de Cobreloa -compra del 50% en cuotas- no convence al otro lado de la cordillera, más cuando equipos de primera división ya comenzaron a sondearlo y preguntar por su situación contractual.

ENTREVISTA. Pablo caballero, capitán de Cobreloa:

"Ninguno de nosotros cumplió con las expectativas que teníamos en enero"

E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Es uno de los jugadores rescatables en la decepcionante última parte de la campaña de Cobreloa en el torneo del ascenso. Sin embargo, Pablo Caballero arrastra "una mochila" pesada, principalmente después del receso y la negociación por los sueldos, momento en que además asume que fue apuntado con el dedo por un sector de la prensa por no entregar versiones de esa división algo que hizo "para proteger al plantel", como dice.

"Tengo claro que hay un grupo que tiene una bronca conmigo, de los hinchas principalmente y entiendo que sea así porque son las cosas que podían pasar después de una situación así. Tampoco me voy a victimizar porque soy jugador extranjero y se espera que los que vienen de afuera tengan un nivel superior y sé bien que no tuve el mejor año de mi carrera", reconoce el charrúa.

Pero fue una mala campaña de todos... Una en donde se perdieron 20 puntos como local...

Precisamente ahí está la explicación de la campaña. No se perdió el año ahora, con Melipilla. Fue en esos partidos donde dejamos escapar puntos en casa que no estaba en los cálculos de nadie y que nos terminaron pasando la cuenta.

¿Y por qué se dio eso de hacerse fuerte en casa?

No le encontramos la vuelta, salvo ese partido con Valdivia. Contra Ñublense y Rangers sí se vio mejor el equipo porque fue contra equipos que salieron a jugar. Cuando se nos metieron atrás, nos costó y esa es responsabilidad de los que estamos en la cancha.

¿Fue un fracaso?

Sin duda. Ninguno de nosotros cumplió con las expectativas que teníamos en enero, que era ascender por vía directa o por último, a través de la liguilla. Lo mínimo que merece este club.

¿Y cuál es la evaluación personal?

Fue un año malo, con todo lo que pasó, con la pandemia, con la campaña regular. Puedo hablar por mi y decir que no hago un buen balance final, porque grupalmente no se consiguió el objetivo y porque pese a jugar bastante, no quedé conforme con el nivel que mostré a lo largo del torneo.

Te vas a quedar o asumes que en Temuco será el último partido...

Estoy pensando en ir a jugar ese partido de la mejor manera posible, de hacer la mejor presentación que podamos tener para cerrar la campaña representando lo mejor posible a este gran club. Después de eso se termina mi contrato y habrá que ver lo que viene. Esto sigue y uno tiene que buscar lo que sea mejor para uno.

¿Te arrepientes de haber venido a jugar en Cobreloa?

En ningún caso. porque este club me dio trabajo, vitrina, me trataron muy bien junto a mi familia y los hinchas son muy respetuoso, aunque te hacen sentir en el club que estás. Sí me siento en deuda como puedo asegurar que se sienten todos mis compañeros por no conseguir el ascenso...