Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Calama hoy vuelve a la Fase 2 con varias limitaciones sobre todo el fin de semana

PANDEMIA. De lunes a viernes el aforo máximo en las viviendas es de cinco personas. Sabado, domingo y festivos, supermercados solo deberán vender artículos de primera necesidad.
E-mail Compartir

Katherine Jofré S.

Hoy a las 05:00 horas Calama retrocedió a la Fase 2 del Plan Paso a Paso al desconfinamiento. Hay una serie de variaciones que debe considerar a la hora de enfrentar nuevamente esta medida de restricción.

Este fin de semana se retoma la cuarentena total del radio urbano, donde para salir deberá pedir un permiso para circular en la ciudad. De lunes a viernes en tanto, el aforo de convivencia será de solo cinco persona en cada uno de los hogares.

Lunes a viernes

Calama al estar en la Fase 2, hay ciertas restricciones que se deberán adoptar. Los eventos quedan completamente suspendidos y en el caso de realizar una reunión familiar, estas tendrán una cantidad de personas permitidas.

"En el caso de Calama que está en el paso 2, hay un nuevo límite de cinco personas en convivencias que se realicen en los hogares", indicó el seremi de Gobierno, Marco Vivanco.

De igual forma, si bien los restaurantes podrán funcionar, esto tendrán un aforo más controlado y la atención solo podrá ser en terrazas. Quienes no cuenten con eso, tendrán que seguir con el delivery.

"En el caso de Calama podrán atender solamente aquellos que tengan atención al aire libre y con un límite de aforo", explicó el seremi.

El límite de personas, es solo 4 comensales por mesa y estas deberán estar separadas mínimo en dos metros de distancias. También en esta fase de Transición como fue bautizada, tanto cafés como restaurantes, se les aconseja no colocar música ambiente.

Si bien, de lunes a viernes, no habrá restricción de movilidad en Calama, es decir, no necesitará sacar un permiso por Comisaría Virtual, si nuevamente tanto en tiendas de microempresarios como en las de retail, deberán bajar la cantidad permitida de aforo. En esta etapa siguen cerrados, los cines, gimnasios y bares.

Cuarentena

Y Calama al estar en fase 2 del Plan Paso a Paso, sábado, domingo y festivos, pasará a tener cuarentena total en su radio urbano, generando así una medida drástica de restricción durante estos días. Las reuniones u eventos quedan completamente prohibidos en esta cuarentena. Los restaurantes no pueden abrir al público y solo deberán utilizar su función de delivery.

En cuanto al comercio, todos los que ofrezcan productos que no son esenciales, deberán cerrar sus cortinas, incluso los supermercados no tienen permitido comercializar cosas que no sean de primera necesidad en cuarentena.

"En cuarentena van a tener una limitación los supermercado solo podrán vender artículos esenciales, por lo tanto, electrodomésticos, televisores, juegos de videos, todo ese tipo de ventas o decoración no va a ser realizada en los supermercados", añadió el seremi de gobierno.

Durante el fin de semana, se deberá solicitar un permiso para poder circular por la ciudad, ya sea para ir al supermercado, farmacia, ir al médico, entre otras alternativas. "Estos permisos van a servir para realizar actividades esenciales y solo de primera necesidad. Hagamos un buen uso del permiso (...) en el caso de Calama, que tendrá cuarentena solo el fin de semana, será solo un permiso por persona", añadió Vivanco.

Cabe mencionar, que este único permiso que puede utilizar los fines de semana con cuarentena tiene una duración máxima de dos horas, una nueva regla de este plan Paso a Paso. Será carabineros y el Ejército, el encargado de verificar si cuenta con este documento. No tenerlo, puede significar una multa con un pago bastante alto por estar en pandemia.

Además dentro de estas restricciones, de lunes a domingo sigue vigente el toque de queda.

"En el caso de Calama, que tendrá cuarentena solo el fin de semana, será solo un permiso por persona". Marco Vivanco Seremi de Gobierno

Fase 2 en radio urbano de Calama

Calama en la primera ola de contagios, alcanzó solo a tener Fase 2, durante dos semanas.

Esta Fase 2 rige solo para Calama y su radio urbano. San Pedro de Atacama y OllagÜe continúan en fase 3, al igual que las comunas del Alto Loa.

Autoridades, ante alza de contagios de coronavirus, piden que la comunidad salga lo menos posible a las calles, ya que de eso depende bajar los índicadores y así disminuir las restricciones que partieron hoy hasta nuevo aviso.

Permiso debe solicitarlo en Comisaría Virtual de Carabineros con su Clave Única. De no tenerla, debe pedirla vía On Line en la página del Registro Civil.

5 Personas máximo en los hogares si es que realiza una reunión familiar. Esto rige de lunes a viernes, ya que el fin de semana en cuarentena están prohibidas.

25 contagios se notificaron ayer en Calama, llegando así a los 175 infecciones activas de coronavirus según el último Informe Epidemiológico.

No se puede visitar San Pedro y Alto Loa los días de cuarentena

EJERCITO. Fiscalizará los cuatro ingresos de la ciudad para devolver a los conductores que van a segundas viviendas.
E-mail Compartir

Con las nuevas restricciones de que Calama hoy retrocedió a la Fase 2 del Plan Paso a Paso, existen una serie de limitaciones que tendrán los pobladores sobretodo el fin de semana.

Por estar en cuarentena los sábados, domingos y festivos, ningún calameño podrá trasladarse a San Pedro de Atacama, Ollagüe o Alto Loa durante estos días, ya que el permiso de vacaciones es solo de lunes a viernes en Fase 2.

"En Calama se incrementarán los controles en cuatro puntos principales, lo que son los accesos y salidas hacia Chuquicamata, Chiu Chiu, San Pedro de Atacama y la ciudad de Antofagasta, esto en el sentido que los ciudadanos eviten el traslado y desplazamiento a lugares de pueblos del interior con el propósito de respetar la cuarentena de fin de semana y mantener a las personas en su domicilio", explicó el general (a) Pedro Nadeau, jefe regional Defensa Nacional.

Quienes no cumplan con esta normativa, se arriesgan a sufrir sanciones y multas, apegadas a la contingencia sanitaria que se vive a nivel país.

"Las personas los fines de semana, solo pueden desplazarse fuera de la comuna, solicitando solo los permisos que están permitidos. Si no lo cumplen no pueden trasladarse con otro fines que están en el instructivos", añadió el general.

San Pedro de Atacama

No obstante, los fines de semana, los único que pueden viajar hacia San Pedro de Atacama, poblados del Alto Loa y Ollagüe, son los pasajeros que están de tránsito en el aeropuerto de Calama, proveniente de ciudades que no estén en cuarentena. La tramitación deber se solicitada antes.

"Si las personas tienen permiso de vacaciones desde otras ciudades hacia San Pedro de Atacama y solo harán tránsito en desde el Aeropuerto de Calama hacia San Pedro de Atacama, podrá hacerlo independiente de que sea el fin de semana. ", explicó el seremi de Gobierno, Marco Vivanco.

Poblado de Ayquina estará cerrado

La comunidad de Ayquina, Turi y Panire anunciaron en un comunidado que el Santuario volvió a cerrar sus puertas de forma indefinida por el eventual aumento de contagios de coronavirus en Calama y la región de Antofagasta.

Cabe mencionar que todos los sitios turísitca administrado por comunidades de la provincia están cerrados.

Vacaciones deben solicitar este permiso en Comisaría Virtual, el cual tiene vigencia hasta el 31 de marzo y es solo para un destino ida o vuelta.