Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

70 son los candidatos a concejales que se inscribieron en la comuna de Calama

ESCENARIO. Cuatro ediles en ejercicio van a la reelección, y otros tres optaron por ir a la alcaldía.
E-mail Compartir

Redacción

Prácticamente 70 son los candidatos que habrían oficializado la postulación para enfrentar los comicios electorales para uno de los ocho cupos a concejales en la comuna de Calama. De los cuales cuatro en ejercicio se presentarán a la reelección para un segundo período en el Concejo Municipal, y otros tres optaron por postularse a alcalde.

Cabe señalar que quienes van a la reelección son los representantes de Renovación Nacional (RN), Claudio Maldonado y José Astudillo. Además de José Mardones del Partido Comunista (PC) y Ricardo Campusano del Partido Socialista (PS).

Van como candidatos a alcalde, además de actual edil, Daniel Agusto, los concejales en ejercicio: Carolina Latorre de la Democracia Cristiana (DC), Dinka López de Nuevo Tiempo, y Jorge Olivares independiente.

Problema en inscripción

Si bien, las diferentes colectividades no han estado exentas de problemas en la conformación de las listas, ya sea por los pactos y subpactos, como también por los requisitos administrativos requeridos que obligaron a cambios de última hora, tal como dio cuenta el presidente del Partido Por la Democracia (PPD), Amador Morales, quien indicó que a las finales tan solo lograron inscribir a dos candidatos en los cuatro cupos disponibles para enfrentar dicha instancia de escrutinio popular.

Pero, lo cierto es que por la oposición que cuentan con Carolina Latorre como postulante al municipio, van tres listas en un pacto en común, Unidos por la Dignidad, con los partidos Democracia Cristiana y el Partido Progresista (DC-PRO), con: Alexandra Contreras, Isolina Molina, Maribel Rodríguez, Claudio Sánchez, Rodrigo Barrera, César Rojas, Luis Villaseca y Michael Jofré.

La lista del del Partido Radical Social Demócrata (PRSD), lleva los candidatos Cinthia Lira, Claudia Cid, Patricio Sandoval, Alberto Muñoz y Erick Huidobro y no se presenta a la reelección la actual concejala radical, Maritza Cortés.

Además en la lista conformada por los Socialistas y el Partido por la Democracia (PS-PPD) están: Guacolda Ramírez, Ricardo Campusano, David Zuleta, Verónica Pacheco y Viviana Gómez.

Otras colectividades

Mientras que en el pacto Chile Digno, se cuenta con el Movimiento Acción Humanista que estará representado por Solange Godoy y Rodrigo Castro, además de la Federación Regionalista Verde Social (FRVS), con los candidatos: Doris Contreras, Mónica Miranda y Malfredo Mamani; y el Partido Comunista (PC) con Silvia Pizarro, Ivonne Maldonado, José Mardones y Daniel Ramírez.

En el pacto Igualdad, que agrupa a dirigentes sociales territoriales, se cuenta con: Itamar Paniagua, Yerka Arenas, Miriam Saire, Cristián Flores y Patricio Peralta.

El partido evangélico de reciente conformación Nuevo Tiempo, que apoya a la concejala en ejercicio que va como candidata a alcalde, Dinka López, contará con Marcela Varas, Ives Ramírez y Sofía Cornejo como sus representantes.

La lista que lleva como abanderado por el Frente Amplio (FA), a Miguel Ballesteros a la alcaldía, se presentarán con independientes y de Revolución Democrática (RD): Paola de la Torre, Liliana González, Iván Mella y Leonel Varela, a estos comicios municipales.

Y el candidato al municipio por el Partido Republicano, Ignacio Urdangarín, se acompañará con la lista de concejales de Meybol Páez, Constanza Cordero, Magdalena Pacheco, Pedro Vergara, Jorge Godoy, Thadeu Alfaro y Marcelo Fernández.

Chile vamos

Uno de los pactos con más candidatos está conformado por Chile Vamos, donde los candidatos del partido del actual alcalde, Daniel Agusto, militantes de Renovación Nacional, son: Patricia Pérez, Patricia Basualto, Pedro Ramos, Luis Cisternas, Cristián Godoy, Giovanni Rivera, Claudio Maldonado y José Astudillo.

Además de Evópoli, conMónica Palacios, Carolina Araya, Elizabeth Pastén, Juan Mercado, Christian Wormald, Javier Gaete y Luis Plaza.

En tanto en la Unión Demócrata Independiente (UDI), los candidatos a concejal inscritos son: Maritza López, Waldo Galleguillos, Juan Zebra, Olivia Olcay, Jorge Osinaga, Lorenza Muñoz, Víctor Jaime y Julian Rojas.

Antecedentes generales elecciones 2021

Todos los candidatos presentaron los antecedentes solicitados en el Servel, cuyo organismo regulador definirá la lista definitiva de postulantes el lunes 23 de enero, tras la revisión respectiva.

Los electores tendrán la opción de sufragar por uno candidato a concejal de acuerdo al abanico de posibilidades, un cupo por cada ocho postulantes en la comuna.

Egresó primera generación del diplomado colaborativo para comunidades indígenas

E-mail Compartir

81 alumnas y alumnos, de entre 20 y 72 años, pertenecientes a más de quince comunidades indígenas de Alto El Loa, Calama y Ollagüe, se graduaron del diplomado "Saberes integrales para el fortalecimiento comunitario", iniciativa conjunta del Centro de Políticas Públicas UC y Minera El Abra.

El contenido del programa y su metodología fue desarrollado en 2019 de manera colaborativa entre los miembros de estas comunidades, académicos, expertos y actores locales. Así, el diplomado consiste en cinco cursos gratuitos que incluyen temas tan diversos como reflexiones acerca del buen vivir, herramientas de diálogo y mediación de conflictos, institucionalidad ambiental, derechos de aguas, participación ciudadana, consulta indígena, liderazgo comunitario y patrimonio, entre otros.

El diplomado, cuyas clases se iniciaron en julio de 2020 y que contó con un 72% de participantes mujeres, culminó con una ceremonia de graduación, desarrollada de manera virtual.