Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Aumentan los contagios diarios de coronavirus en la comuna

E-mail Compartir

Las autoridades del Hospital Carlos Cisternas de Calama informaron que lentamente han evidenciado el aumento de contagios en la comuna, una situación que los pone en alerta y les preocupa, pues no quieren repetir las semanas más catastróficas de la pandemia vividas durante junio del 2020.

"Lamentablemente este fin de semana vimos un gran aumento de consultas respiratorias en nuestra urgencias y por qué digo lamentablemente, porque siempre los llamo a no contagiarse. Nosotros queremos pedirle a la comunidad que evite exponerse y continúe con el autocuidado, en junio del 2020, en un solo mes, atendimos cerca de 5 mil personas y eso no nos puede volver a ocurrir", explicó el director (s) del HCC, José Luis Pastor.

Ayer se notificaron 41 nuevos contagios en Calama y en estos últimos cuatro días, los contagios en la comuna totalizaban cerca de 200.

En el último Informe Epidemiológico, se indica que la ciudad llegó a los 8.429 contagios Covid-19 desde el 14 de marzo del 2020 a la fecha. De estos, actualmente son 224 los casos activos, teniendo un aumento en solo una semana del 64%. Incremento que preocupa a las autoridades locales.

Calama inició su primera etapa de vacunación contra el covid-19

PANDEMIA. Los primeros en recibir una de las 1.950 dosis fueron los funcionarios del Hospital Carlos Cisternas. Hoy sigue el personal del Cobre y los consultorios.
E-mail Compartir

Katherine Jofré S.

Un día histórico para el curso de la pandemia vivió ayer Calama, ya que llegaron 1.950 vacunas contra el Covid-19 de los laboratorios Pfizer y BioNTech.

Solo este lunes se inocularon cerca de 1.000 funcionarios de la Salud entre el Hospital Carlos Cisternas y el Cobre. Hoy continuarán con esta primera dosis, los trabajadores de la Atención Primaria, postas rurales de toda la provincia El Loa y las clínicas privadas.

"Nosotros estamos muy contentos y agradecidos del esfuerzo que ha realizado la autoridad en nuestra región, poder disponer hoy de una vacuna para el 75% de nuestros funcionarios que voluntariamente decidieron vacunarse, es un éxito que necesita de todo un despliegue e infraestructura de nuestro Hospital", indicó el director (s) del hospital Carlos Cisternas, José Luis Pastor, quien detalló que ayer vacunaron a 800 funcionarios y que hoy se sumarán otros 400.

Vacunación

A eso de las 10:00 horas de la mañana aterrizó en el aeropuerto de Calama el avión que traía las 1.950 vacunas para la Provincia El Loa. Entre emoción y rapidez, la Fuerza Aérea hizo la entrega de esta primera dosis a las autoridades locales, que iba destinada a todos los trabajadores de la Salud.

Una ambulancia se encargó de la repartición de las dosis, la que fue escoltada por Carabineros y resguardada por funcionarios de la PDI al interior del vehículo.

A los pocos minutos llegó la vacuna contra el Covid-19 hasta el Hospital Carlos Cisternas, donde la estaban esperando con gran ansiedad los trabajadores de distintas áreas de este recinto.

La primera en Calama, y de este hospital, en recibir la vacuna fue la kinesióloga Karen Pérez, quien muy esperanzada se sentó en la silla y dio inicio a este importante proceso.

"Son sentimientos encontrados porque aún no sabemos cuáles son los síntomas adversos de esta vacuna. Sin embargo, es una alegría tremenda porque nos llega otra herramienta para poder combatir esta pandemia que se ha llevado muchas vidas", explicó Pérez. La profesional del Hospital Carlos Cisternas agregó además que "nunca dude en vacunarme, puesto que confío en la dosis".

Junto a ella, los primeros en inocularse en Calama fueron una TENS, una matrona y dos enfermeras. En total, 800 funcionarios de este recinto.

"Este es un proceso que empezamos a trabajar hace ya dos semanas (…) en un momento se pensó que se iba a vacunar sólo a los funcionarios de la primera línea, pero luego nos enteramos que será toda la comunidad hospitalaria. Como funcionarios sabemos que esto nos ayudará a estar más protegidos ante este virus", explicó Solange Vallejos, enfermera de la gestora del cuidado del HCC.

Calama fue una de las primera ciudades donde se vacunó a todos los funcionarios de la Salud, ya que en otras regiones solo lo han hecho entre los trabajadores de las Unidades Críticas.

Los 1.950 trabajadores que se vacunarán esta semana deberán hacerlo nuevamente en 21 días más, ya que al recibir la segunda dosis la inmunización contra el Covid-19 es completa y por un tiempo prolongado.

Provincia El Loa

Ayer se dio inicio a esta vacunación en los funcionarios del HCC y Hospital del Cobre, pero hoy las dosis continuarán siendo repartidas en otros recintos. Este martes le toca a todos los de Atención Primaria de Calama y de todas las postas rurales de la provincia El Loa. También en este programa están tomados en consideración las clínicas privadas.

"Mañana (hoy) temprano la Seremi de Salud nos hará llegar la vacuna a los cuatro Cesfam en Calama, donde nosotros ya comenzamos con nuestro operativo a eso de las 9 de la mañana para que todos nuestros funcionarios se vacunen. Tengo fe que esto va a funcionar y que ya en el segundo semestre comencemos a inmunizar a nuestra gente de la comuna", explicó Jubitza Tapia, directora ejecutiva de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes) Calama.

Serán cerca de 400 los funcionarios de atención primaria que se vacunarán hoy. Bajo este mismo tenor, quien también estuvo presente en el proceso fue el alcalde de Calama, Daniel Agusto quien expresó que "esta es una luz de esperanza para miles de calameños que hemos sido muy golpeados en esta pandemia. Sin duda alguna este esfuerzo conjunto que estamos realizando entre el gobierno regional, provincial y nosotros como municipalidad, rendirá frutos".

Llaman a los calameños a realizarse el PCR en los operativos

E-mail Compartir

Desde la Comdes llaman a los pobladores a sumarse a los operativos de búsqueda activa que se están realizando en Calama, para que se han el PCR que detecta si la persona está contagiada de coronavirus.

"Hemos hecho un trabajo arduo en terreno y lo seguimos haciendo, estamos instalándonos en puntos estratégicos, como es el mall, en el centro, en varios sectores. El llamado a la comunidad es a presentarse donde están haciendo el operativo para hacerse el PCR que en 48 horas tiene el resultado", indicó Jubitza Tapia, directora de la Comdes.

El examen es completamente gratis y no requiere mucho tiempo. Solo debe presentarse con su carnet de identidad y dar sus datos correctos para luego darle el resultado. Los lugares donde se instalan, se publican en el día en las redes sociales de los distintos departamentos municipales.