Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes

Horóscopo

E-mail Compartir

Aries

Tu temperamento te llega tomar reacciones que pueden herir a la persona amada. Recuerda que pedir perdón y reconocer tus errores te hará crecer como persona. Te reencontrarás con un amigo/a.

Del 21 de marzo al 19 de abril.

Tauro

Puede que te sientas perdido/a en tu futuro laboral. Es un buen momento para que analices que deseas para tu futuro. Tendrás algunos inconvenientes y discusiones dentro del seno de tu familia.

Del 20 de abril al 20 de mayo.

Géminis

Los miedos e inseguridades te llevarán a perder posibles negocios o inversiones que pueden cambiar para bien tu economía. Busca apoyo para superar estos inconvenientes.

Del 21 de mayo al 20 de junio.

CáNCER

Evita las envidias dentro de tu grupo de amigos/as, esto solo te conducirá a peleas y enfrentamientos de los cuales puedes salir mal parado/a. No te fíes de todas las personas que se acercan.

Del 21 de junio al 22 de julio.

Leo

Es un momento para reflexionar sobre tus decisiones en relación con inversiones o negocios que te proponen. Si te apresuras puedes cometer algunos errores que lamentarás en el corto plazo.

Del 23 de julio al 22 de agosto.

VIrgo

Tu egocentrismo comienza a generar problemas en tu relación de pareja. Recuerda que una relación se construye de a dos. Cuida tus gastos y tu economía. Te has acostumbrado a malgastar.

Del 23 de agosto al 22 de septiembre.

Libra

Un proyecto que presentaste hace algún tiempo podría estar dando sus primeros resultados el día de hoy, si no son como lo esperabas, entonces no decaigas, todo irá mejorando.

Del 23 de septiembre al 22 de octubre.

Escorpión

El amor tiene dificultades el día de hoy, es probable que tu pareja se encuentre en un momento malo, no dejes de darle apoyo, te necesita. Buen día para que tomes una decisión acerca de tu guardarropa.

Del 23 de octubre al 21 de noviembre.

Sagitario

El trabajo tiene dificultades que te pueden hacer sentir un poco débil o con un cansancio que te será complicado manejar. Busca la compañía de tu familia o seres queridos que realmente te aman.

Del 22 de noviembre al 21 de diciembre

Capricornio

Deja de intentar controlar la vida de las personas que te rodean. Lo único que conseguirás son peleas y reproches constantes. Un compañero/a de trabajo puede hacerte pasar un mal momento.

Del 22 de diciembre al 19 de enero.

Acuario

Debes tener cuidado con las personas que se acercan a ti por interés. Es bueno escuchar el consejo de todos, pero analiza sus intenciones. Vuelve a reunirte con amigos.

Del 20 de enero al 18 de febrero.

Piscis

Es un buen momento para volver a conocer una persona en tu vida. No te quedes encerrado/a en las malas experiencias vividas, no tienes porqué volver a repetirlas. Día para realizar un cambio de look.

Del 19 de febrero al 20 de marzo.

"Rotos-as Chilenos-as"

E-mail Compartir

Se define como "roto(a)" a una persona tosca, desvergonzada, mal educada y de groseros modales". Ciertamente, un modo despectivo de señalar al chileno mestizo que, irónicamente, destaca en los conflictos armados de nuestro país. Los campesinos, gañanes y pobres subordinados de las haciendas han sido siempre los primeros (voluntarios o no) a enfrentarse en armas cuando Chile los ha necesitado. Su figura se torna popular debido a la valentía y victorias obtenidas, especialmente, el 20 de enero de 1839 en la Batalla del Yungay, bajo el mando de Manuel Bulnes durante la guerra contra la Confederación Perú-Boliviana y la Guerra del Pacífico, 1879 a 1884. A pesar de la invisibilización a la que fueron sumidos por muchos años por parte de la oligarquía nacional, el esfuerzo y valentía de estos "rotos" fueron ganando reconocimiento. Emplazando al típico "arco del triunfo", el 7 de octubre de 1888 se inaugura el "monumento al roto chileno", erigido en la plaza del Barrio Yungay. El artista, Virginio Arias, lo representa en la figura de un joven y fornido miliciano campesino, sin uniforme ni calzado, resaltando al valiente anónimo y defensor de su patria.

No puedo dejar de mencionar que entre estos "rotos" valientes, también hubo "rotas" bravas. En Yungay, Candelaria Pérez, obtiene el grado de sargento por su brillante y osada participación en este hecho. Su legado es seguido 40 años después por las mujeres que acompañaron a sus familiares quienes se enlistaron para combatir en la Guerra del Pacífico. Entre ellas, Irene Morales Galaz, quien tiene mucho en común con Candelaria: ambas son nacidas en La Chimba, hoy Recoleta; actúan por venganza en las guerra: Pérez fue acosada y perseguida en el Callao por ser chilena. A Morales, los bolivianos le matan a su pareja en Antofagasta. Ascendidas a Sargento, a pesar de ser mujeres civiles voluntarias; son recibidas con honores a su regreso al país, pero olvidadas muy pronto; mueren de neumonía, pobres y solas en el mismo hospital, San Borja y ambas son sepultadas en el mismo cementerio, Recoleta, Santiago. Como si hubiese un hilo invisible que las une desde siempre, Morales es vista públicamente por última vez en la inauguración de este monumento, en honor también a la "rota" Candelaria.