Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes

Cuadra viajó a Argentina, Axl Ríos tiene oferta desde el CDA y Ahumada es renovado

NOVEDADES. El delantero argentino debe presentarse en su club y lo más probable es que su futuro esté en Chile.
E-mail Compartir

Firmas de finiquitos, despedidas y algunos cara a cara pendientes se dieron ayer en Cobreloa. Varios jugadores del actual plantel ya comenzaron a dejar Calama, algunos con la incertidumbre de no saber si serán renovados. Otros, definitivamente dijeron adiós.

Los doce jugadores que como adelantó El Mercurio de Calama dejaban la institución ya recibieron su respectiva notificación de si están dentro de los planes o no.

Maximiliano Cuadra, el que podría ser el decimotercer jugador en dejar la institución minera viaja a la capital y de inmediato se embarca a Buenos Aires, en donde hoy debiera presentarse en el entrenamiento del club Racing de Avellaneda y ponerse a las órdenes del nuevo DT en "La Academia", Juan Antonio Pizzi.

Sin posibilidades de seguir en la escuadra albiceleste, la decisión de su futuro está en manos del club dueño de su pase, quien hasta ahora maneja ofertas informales de Unión Española y O'Higgins de Rancagua -que ya llamaron pidiendo el precio de su pase-, además de la propuesta concreta de Cobreloa por el 50% de su carta.

Si bien la opción de que retorne a Calama es baja, la posibilidad de verlo jugando en Chile y en primera división en este 2021 es altamente probable, debido al interés que despertó en varios clubes.

En duda

Axl Ríos termina su vínculo en junio de 2021 y un problema en donde se le involucró en supuestos -e inexistentes- actos de indisciplina motivaron su determinación de dejar Cobreloa. Además, el futbolista, que en el segundo semestre terminó relegado a la banca en el cuadro que dirigía Nelson Soto quiere más regularidad y maneja ofrecimientos de primera división en Chile y Bolivia.

No obstante, el problema pasa por la fórmula de salida. Ya que el futbolista deja de pertenecer a los registros naranjas a mediados de este año, en la directiva no dejarán que parte a menos que sea por una venta o un préstamo con extensión de vínculo en Calama. Por ahora, la mejor oferta económica viene desde un equipo paceño, aunque Deportes Antofagasta quiere contar con él para el siguiente campeonato.

2021

El defensor Eric Ahumada es el primero de los seis jugadores dentro de los planes para el 2021 que ya confirma presencia en el plantel de este año, por lo cual se va de vacaciones con un acuerdo bajo el brazo.

Otros de los que están dependiendo de la opinión del nuevo DT del primer equipo son Kilian Delgado, Gabriel Tellas, Roberto Riveros, Manuel Bravo y Jaime Soto, aunque el lateral valdiviano es el que tiene mayor camino avanzado para extender vínculo.

El futuro de los cadetes: Marzo podría ponerle fin a la espera

COMPETENCIA. Varios jugadores se han perdido por la falta de torneos. Ya se programó un torneo de transición.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Desde el interinato de César Bravo en el año 2015 que Cobreloa no veía tantas figuras jóvenes proyectadas en el primer equipo. Incluso, lo del 2020 marca un precedente en el plantel que sólo se vio con "el resabio" de la generación campeona de cadetes en 2014.

Esta vez, Axl Ríos, Kevin Mundaca, Pablo Brito, Brian Ogaz, Hugo Araya, Claudio Miranda, Ricardo Matamala, Joaquín Agüero y Nicolás Palma forman parte del grupo de jugadores con partidos profesionales en el currículum. Todos fueron formados en el "laboratorio cobreloíno de la capital".

Si en su momento fueron Roberto Espicto y César Bravo los que reinventaron el trabajo de cadetes en el club, la llegada de Nelson Soto, Rafael Celedón y Adán Vergara le dio un nuevo impulso.

Hoy, Cobreloa cuenta con tres entrenadores para asumir las series inferiores, pensando en que el contrato con Luis Fuentes -ex DT de la sub 21- caducó y no hay intención de renovarlo.

La llegada de Germán Moya como ex ayudante de Soto en el primer equipo, un adiestrador con experiencia en seres inferiores y con recorrido en Audax Italiano hace pensar que será su reemplazante.

"Ser jugador de Cobreloa tiene que ser algo que el jugador de inferiores asuma desde que llega al club, no sólo en Calama sino en Santiago. Por eso, la mejor forma de generarle esa identidad a los chicos es con entrenadores que hayan pasado por el club y puedan transmitir eso", dice el nuevo director deportivo del club, Patricio Galaz.

La reestructuración debe ser hoy y una decisión muy importante es la que tomará Nelson Soto, quien debiese ser el jefe de cadetes, aunque tras el duelo frente a Deportes Temuco puso en duda su continuidad en el proyecto.

Retorno

A mediados de marzo del año pasado se suspendieron los torneos, con decenas de jugadores que llegaron a los 20 años y se quedaban en la encrucijada de ser subidos a un plantel o dejados en libertad, buscándose una oportunidad en el semi profesionalismo o apelando a becas deportivas de educación superior para no alejarse totalmente del sueño.

Algo que la ANFP y los clubes quieren enmendar en la medida que la pandemia lo permita. Si no hay aumentos considerables y retrocesos i inevitables en el plan Paso a Paso, el torneo de cadetes de 2021 será con la modalidad de Transición, partiendo el sábado 13 de marzo del año 2021 y uno de clausura en el segundo semestre.

Esta vez, la serie sub 17 se transformará en sub 18, reconociendo el año de para que instituciones principalmente de provincia, ya que en Santiago, con el avance parcial a fase 3 se jugaron algunos torneos de carácter amistoso. Los jugadores de esta división serán los nacidos desde el 1 de enero de 2003 en adelante, con un máximo de 25 futbolistas inscritos.

En el caso de la sub 20, pasa a considerarse sub 21 y acá habrá aún más consideraciones para tratar de darle una oportunidad a esos juveniles que prácticamente quedaron "en el limbo" por culpa de la pandemia.

De los 25 jugadores inscritos, diez serán nacidos entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2002. Un máximo de cinco futbolistas serán los nacidos entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del 2000 -es decir, los sub 21 que cumplían el año anterior- y los jugadores restantes pueden ser nacidos entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2001.

Los plazos se acortan, ya que los respectivos participantes de los torneos deben actualizar su cuaderno de cargos -cuerpos técnicos confirmados- el próximo viernes 12 de febrero.

Mientras en la capital se jugarán los campeonatos sub 15 y 16, las 18 y 21 se mantendrán con formatos de localía en regiones. Cobreloa estará en el Grupo Norte junto a San Marcos de Arica, Antofagasta, Iquique, Vallenar, Copiapó, La Serena y Coquimbo.

Si clasifica como puntero o es uno de los tres mejores segundos podrá ir a cuartos de final. Al parecer, la espera y la triste incertidumbre en inferiores llegó a su fin...

7 de febrero deben estar confirmados los cuerpos técnicos en todos los clubes para el torneo 2021.

2 campeonatos se programaron para 2021: Transición y Clausura con programación "espejo".