Turismo
Los chilenos entendemos o no queremos entender que nuestro querido país es un "potencial turístico" al que no se le ha sabido sacar provecho. Si lo tenemos todo: playas, desierto, valles, nieve, etc. ¿Por qué preferimos salir de vacaciones al extranjero? ¿Quién está fallando? Felizmente, los canales de televisión, están mostrando en sus diversos programas culturales, las "maravillas" que nuestro país puede entregar al turista nacional como al extranjero. Explotemos esta verdadera "Mina de recursos", pero con honestidad en todo sentido. En estos momentos hay complicaciones, pero mucho tiempo para reflexionar y planificar.
Jorge Valenzuela Araya
Trump
La era Trump llegó a su fin. Uno de los presidentes más polémico y mediático de la historia de Estados Unidos deja la Casa Blanca sin siquiera asistir al cambio de mando como la costumbre republicana lo amerita. Joe Biden deberá unir las fuerzas de un país dividido que ha visto el enfrentamiento armado como una posibilidad latente. Pese a ello, el mayor desafío interno que enfrentará el nuevo mandatario es la sombra de quien le entregó la banda presidencial, que poco o nada hace para calmar los ánimos y que se retira no sin antes prometer que volverá, "de alguna forma".
Herman Durán Urra
Vacuna
Es entendible porqué algunos no le va el término vacuna, tan de moda en este periodo de tiempo, aunque la vacuna o el vacuna son personaje o instituciones clásicas desde que existe el ser humano, algunos ocupando altos cargos gubernamentales o bien posesionado en la "sociedad" o fuera de esta , es bien democrático no distingue raza ni credo religioso. Perdón no puedo seguir vienen a vacunarme los mismos de siempre.
Carlos Farías Farías
Impunidad
Lejos quedo en el tiempo el discurso del Presidente Aylwin cuando señalaba "Justicia en la medida de lo posible", a raíz de los casos de violación a los DD.HH. en dictadura. Al parecer este clamor sentido de un presidente democrático sigue aún vigente, obviamente guardando las proporciones y el contexto, en los cientos de causas inconclusas que guardan relación con casos de corrupción en donde está involucrado directa o indirectamente un político. En la región cada cierto tiempo nos enteramos de un escándalo de corrupción por malversación de fondos públicos, en donde a la fecha hay dos exalcaldes que han sido procesados por causas similares. Existen decenas de casos en donde la falta de probidad y fiscalización han originado un gran perjuicio a las arcas municipales y por ende a las inversiones en proyectos sin concluir o abandonados a su suerte.
La impunidad debe dejar de ser un concepto que se percibe a diario en nuestra región y la dinámica de perpetuarla y desterrarla como una doctrina sin remordimiento ni culpa alguna. La justicia no debe ser una expresión de buena voluntad de las partes también debe ser un justo proceso y una justa condena efectiva para no transformarse en una ilusión. Los actos administrativos ilegales deben ser sancionados penalmente y dejar de pensar que la censura social es suficiente y en la medida de lo posible.
Luis Tapia Lazo
Volver al siglo XX
Me resulta incomprensible que haya personas que creen que la solución a los problemas políticos, sociales y económicos que están afectando a Chile consiste en volver a los socialismos reales que se pusieron en práctica en varios países del mundo durante el siglo pasado y que continúan existiendo en Cuba, Corea del Norte y Venezuela.
Asimismo, me resulta incomprensible que una ideología como la comunista, que no respeta los principios básicos del régimen democrático, que propugna la violencia, que procura el establecimiento de un sistema totalitario, y que en los países en los que ha sido instaurada como forma de gobierno solo ha acarreado destrucción, miseria, desastre económico y humanitario y pérdida de la libertad -y en los que los gobernantes han ejercido el poder con absoluto desprecio por la persona humana- pueda atraer a tantas personas, partidos, movimientos u organizaciones políticas.
Puede entenderse que el discurso utópico de la creación de un hombre nuevo, que abra paso a una sociedad sin clases ni egoísmos -en la que imperan la justicia, la igualdad, la paz, el bienestar y la armonía- convenza a jóvenes altruistas e idealistas que desconocen la historia mundial y nacional, pero no a personas educadas e instruidas.
Adolfo Paúl Latorre