Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Galaz saldrá a aclarar supuestas diferencias y Marcoleta entra nuevamente "en la mira"

COBRELOA. La semana en silencio, con rumores de fichajes para la banca, jugadores sin extensión confirmada, supuesta división dentro de la plana mayor del club e incluso su posible renuncia serán aclaradas por el nuevo director deportivo.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

No existió versión oficial sobre el proceso 2021 en las últimas dos semanas y eso echó a andar el vendaval de rumores que como todo principio de año enreda a Cobreloa, que sin cambiar su política se suele amparar en el "secreto de las negociaciones".

Pero como suele pasar en un club popular y con tradición, el cruce de "probables" y el rumor de división otra vez se toma las noticias y esta vez, hay un nuevo involucrado: el nuevo director deportivo Patricio Galaz, quien se seguía acogiendo a su mensaje de "no entregaremos ninguna información hasta que tengamos novedades reales".

Un silencio que le provocó problemas, porque ante su proyecto de iniciar un proceso de al menos dos años en lo futbolístico encabezado por Rodrigo Meléndez, surgieron -desde dentro del club- las versiones de que el directorio querría quitarle piso para imponer la propuesta de contratar a Luis Marcoleta para la banca naranja.

Una división que en el papel tenía a dos posturas intransigentes y enfrentadas. Por ello, y ante los anuncios informales de una posible salida de Galaz de su nuevo cargo, por diferencias con el directorio, el propio director deportivo habría decidido salir a tranquilizar a los hinchas en los primeros días de esta semana.

"Lunes o martes podría realizarse una conferencia por Zoom para que él aclara cómo va el tema de las negociaciones para el técnico y el plantel, así como para aclarar todas las otras dudas que se han ido generando", dice una voz oficial del club que pide no ser mencionada.

Nuevo DT

No es descabellada la idea de que Patricio Galaz salga a aterrizar la realidad del club justo en momentos en que ya pueda entregar el nombre del nuevo adiestrador, que reemplazará el proceso anterior encabezado por Nelson Soto.

En rigor, la eliminación de Rangers -a manos de Melipilla, equipo dirigido por John Armijo cuyo currículum se desechó a mitad de año por parte de la comisión de fútbol cuando su cuerpo técnico ofreció a venir a "apagar el incendio" generado por Marco Antonio Figueroa- le abrió una nueva ventana de negociaciones a la probabilidad de que Marcoleta acepte por fin asumir en Calama.

El técnico con mayor ascensos en la categoría tiene pretensiones económicas que hoy son incluso más negociables que la de la semana pasada. El acercamiento existe, la voluntad de ambas partes por conseguir acuerdos no se descarta de plano y pese a que un sector de la hinchada rechaza su arribo por el nivel mostrado en la liguilla, Marcoleta es hoy otra vez la principal carta para arribar a la institución.

¿Y la opción que patrocinaba Galaz? Hasta ahora, desde el entorno de Rodrigo Meléndez reconocen que no hay ningún acercamiento formal. "No nos han llamado", dice alguien de su equipo de trabajo, que por ahora sigue trabajando en Deportes Colina y aún tienen dos partidos de la competencia en Segunda División.

Eso sí, están dispuestos a asumir el desafío. Una postura que explica que en caso de que el candidato del directorio -Marcoleta y algún otro nombre que se haya logrado mantener en secreto-, sean ellos quienes lleguen a la banca minera, una versión que desde el mismo club harán ver como fija para ser anunciada oficialmente dentro de la semana pasada o incluso, la que comienza hoy.

2 años debe durar en principio la dirección deportiva a cargo de Patricio Galaz. A fin de año, el directorio que lo trajo debe dejar el club.

2 intentos anteriores por traer a Marcoleta al club han fallado. Primero en el 2018 y luego a principios del 2020.

Privados invierten en alto rendimiento

EN CALAMA. Centro de estudios fisiológico apunta a mejorar los niveles de los deportistas locales en altura.
E-mail Compartir

El viejo anhelo de convertir a la provincia en la capital nacional del alto rendimiento hasta ahora sólo se basaba en eternas promesas de autoridades y dirigentes deportivos.

Eso hasta que un grupo de emprendedores locales creó Gestball, un centro de estudios fisiológicos en donde pretenden ayudar al desarrollo de la actividad mediante análisis de rendimiento para incrementar los resultados individuales.

Diego Rojas, gerente del emprendimiento local explica que "con esto acercamos la fisiología deportiva que siempre ha estado ligada solamente al alto rendimiento, a los equipos de fútbol profesionales, al comité olímpico, y ahora podemos acercarlo al deportista local, al deportista común, al deportista que tiene aspiraciones y que, por qué no el día de mañana, puede ser un potencial deportista de alto rendimiento".

Apunta que "nosotros a través de Gestball poder apoyarlos en la mejor tomas de decisiones, y empezar a posicionarnos ya como una ciudad en donde podemos hacer ciencia, donde podemos hacer investigación, donde podemos empezar a trabajar con los deportistas locales, pero también como no, ser un apoyo tangible para los deportistas de otras regiones".

Rojas detalla que " la página web www.gestball.cl, o también en nuestro Fanpage o Instagram de Gestball. Ahí pueden preguntar, porque estamos en la última parte de la implementación del laboratorio. A partir de febrero ya comenzaríamos con todo".