Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Expertos ante eventual levantamiento de la cuarentena: "Puede ser un error"

PANDEMIA. Capital regional cumplirá cuatro semanas en Fase 1, el plazo máximo de duración que dio el Minsal. Las cifras de positividad y casos activos se mantienen en números críticos, incluso llegando a ser las más altas a nivel país.
E-mail Compartir

Según el último informe de Testeo y Trazabilidad publicado por el Ministerio de Salud (Minsal), que recoge los datos del 23 al 29 de enero, la comuna de Antofagasta tiene una positividad de 13,2 en los exámenes PCR administrados en ese rango de fechas. De 10 mil exámenes aplicados, hubo un total de 1.312 casos nuevos totales de contagios por coronavirus.

Esta cifra toma relevancia esta semana, debido a que este jueves se debería levantar la cuarentena en la capital regional. Esto por el nuevo plan que instalaron desde el Gobierno, el que decreta que el encierro total solo deberá durar un plazo de cuatro semanas como máximo. Luego de esto, se daría "un descanso" a la población y, si se requiere, se volverá al confinamiento.

Pero los indicadores pareciera que no reflejan algún efecto significativo. Según las cifras del mismo informe del 9 al 15 de enero -fecha en que se decretó y comenzó la cuarentena-, Antofagasta tenía 1.434 casos nuevos totales y una positividad del 12,4%.

En tanto el informe que recopiló los datos del 16 al 22 de enero, la positividad estuvo en un 13,4%.

Casos activos

Pero la positividad no es lo único que se mantiene con cifras preocupantes. La capital regional tiene actualmente 1.261 casos activos según el Informe Epidemiológico que entrega también la cartera de Salud. Es la segunda vez que Antofagasta es la comuna con más personas en fase de contagio a nivel nacional de acuerdo a este documento.

Antes, según el mismo informe, hasta el 14 de enero la comuna tenía 1.258 casos activos.

Análisis

El jefe de Infectología del Hospital Regional, Pedro Usedo, explicó que "con estas cifras tan altas que tenemos y este porcentaje de positividad, pensar en levantar la cuarentena es puede ser un error importante. Pensando que todos estos pacientes que están saliendo positivos tenemos que esperar que empiecen a ocupar los recintos sanitarios. Cuando sales positivo, no significa que inmediatamente ocuparás un recinto, hay que esperar entre siete a 10 días, donde los pacientes pueden presentar una complicación".

"Cortar la cuarentena en este minuto, con el índice de positividad que tenemos, es apostar gravemente la situación sanitaria en las próximas semanas", agregó.

El especialista planteó que a diferencia de los anteriores periodos de confinamiento, este último en particular no fue tan estricto como se esperaba para hacer frente a la segunda ola de contagios.

"Fue bastante flexible al inicio y esta última semana hemos visto que ha aumentado un poco más el tema de la fiscalización. Recién podemos decir que este fenómeno de cuarentena está siendo un poco más efectiva", apuntó.

Misma opinión tiene la epidemióloga de la Universidad de Antofagasta, Margarita Fuentes. "La cuarentena no dio el mismo resultado que la otra vez. Es menos efectiva y hay menos control", dijo.

"La restricción de los autos durante el fin de semana, es una medida que no tiene sentido. El coronavirus no se contagia de auto a auto", añadió la profesional.

Sobre si un mes es suficiente para controlar un brote de contagios como el actual, Fuentes dice que "depende. Ahora tuvimos un mes y no se ha controlado. Depende del tipo de cuarentena. Al principio eran más estrictas, las personas están más relajados, la gente está agotada y no les importa".

En tanto, Usedo planteó que es necesario considerar extender la cuarentena, hasta que las cifras sean más auspiciosas.

Casos diarios

La Región de Antofagasta tuvo 202 casos notificados ayer, de los que 137 fueron sintomáticos, 52 asintomáticos y 13 sin notificar.

Además, otra persona falleció a causa del Covid, sumando así 681 muertos en la región desde que comenzó la pandemia en la zona.

Hay que señalar que este fin de semana hubo ocho muertos, de los que seis correspondieron a Antofagasta.

"Cortar la cuarentena en este minuto, con el índice de positividad que tenemos, es apostar gravemente la situación sanitaria"

Pedro Usedo, Jefe Infectología H. Regional

"La cuarentena no dio el mismo resultado que la otra vez. Es menos efectiva y hay menos control (...) la gente está agotada"

Margarita Fuentes, Epidemióloga U. Antofagasta