Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

"Crecer siempre con la verdad del origen"

IDENTIDAD. Gianni Rojas Mazzetti padre soltero que decidió adoptar a dos hermanos.
E-mail Compartir

La experiencia de un padre soltero, uno de los pocos que hay en el país, que eligió adoptar a dos hermanos biológicos, cuando estos recién contaban con nueves meses y tres años de vida. Se trata de Gianni Miguel Rojas Mazzetti, quien llegó en febrero de 1996 en primera instancia como comerciante ambulante y después se terminó radicando en San Pedro de Atacama.

A los 47 años, reconoció que se dio cuenta que la vida en solitario no era para él, y decidió hacer algo con todo el amor acumulado por años para entregar a alguien más, optando por adoptar, donde asegura que los niños reciben el amor sin cuestionamientos, tanto Alessandro de 8 como Elías de 6 años.

¿Qué le dijeron sus padres, familiares y amigos de tomar dicha decisión?

- Al principio mi madre se preocupó por los problemas con los que podían venir los niños y las consecuencias que me podría atraer el origen de los mismos, pero al conocerlos tanto ella como mis hermanos y sus familias los adoptaron como suyos. Jamás han hecho alguna discriminación por no ser biológicos. Los adoran ya que además son los más pequeños de la familia.

¿Y cómo es la relación?

- No se puede querer más a los biológicos que a los adoptados. Eso lo comprobé con familias que tienen de ambos. Los niños son niños y merecen nuestro amor y protección para crecer sanos y seguros.

¿Qué espera para mañana? ¿Qué otros sigan este camino de adoptar?

- Basta ya de gente que dice que le gustaría adoptar y quedan solo en la buena intención. Seamos valientes y aunque los sistemas sean burocráticos, repartamos nuestro amor sin egoísmo para contribuir así a una mejor sociedad. No más niños creciendo sin apego ni guía en las instituciones.

¿Qué ha sido lo más fácil y lo más difícil en este camino que elegiste?

- El camino está lleno de piedras. Primero por la burocracia de nuestros sistemas por lo menos en toda Sudamérica, pero vencido este la crianza es la de cualquier padre o madre con las complicaciones propias de cada edad. Es un constante aprendizaje no solo para los niños sino también para los adultos. Lo mejor de todo es que los niños son naturales para expresarse y reciben y entregan amor de la forma más pura.

¿Cuál es su sueño, anhelo y esperanza, para todos aquellos niños que no han tenido la suerte de tener un padre como tú?

- Mi anhelo es que cada día más personas independiente de si están con pareja o no, su orientación o sus creencias y cultura se atreva a ser generoso y ayude a tanto niño que lo necesita. La mayor recompensa será que se llenarán de amor de manera incondicional.

¿Cómo se pueden agilizar los trámites, para que un padre soltero acceda a la adopción? Son demasiados burocráticos.

- Al sistema pedirle, que pese a que se entiende la cantidad de requisitos que se pide para adoptar, puedan agilizar y flexibilizar en algunos casos los trámites para que los niños no sigan creciendo en la institucionalidad antes de poder ser adoptados.

No tiene miedo que algún día ellos decidan buscar a sus verdaderos padres o tienes contactos con ellos.

- Los niños deben crecer siempre con la verdad de su origen. Esto debe ser contado a cada uno según su edad y partiendo desde el amor. Mis hijos saben de dónde salieron. Que ellos son los hijos que yo esperaba pero que no podía tener naturalmente. Que si no fuera porque su madre me los entregó para darles mejor vida porque ella no podía por su propia historia, no seríamos la familia que somos. Ella se comunica de vez en cuando para asegurarse que siguen bien y para ellos es su madre a la que quieren y respetan pese a no estar presente. Depende de nosotros que crezcan sin inseguridades ante su origen.

¿Cuál cree que es su principal desafío en la vida?

- Mi principal desafío es hacer que mis hijos y todo aquel que me escuche pueda ir por la vida entregando amor al prójimo. Caminar sin egoísmo para hacer una sociedad cada día más justa pese a nuestras diferencias. Que se entienda que las semejanzas nos unen y las diferencias nos complementan.

Un mensaje a la comunidad de su experiencia personal. Y algo más que quieras indicar.

- Si alguien necesita orientación sobre la adopción puedo compartir mi experiencia. Y también los puedo orientar en todos los trámites que hay que realizar.

Así recuerda que hace 24 años atrás, cuando partió vendiendo faldas pareos en la temporada estival. Pero, también visualizó una serie de posibilidades de vivir en un entorno tranquilo y con mucho por hacer para desarrollarse de manera integral, confiesa que San Pedro de Atacama siempre le permitió la posibilidad de reinventarse y crecer como persona.