Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Renuevan equipos de generación eléctrica en el Alto Loa

SECPLAC. Proyecto ya está operativo en Caspana y Cupo, sólo falta Toconce para que reciba sus generadores.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Debido al desgaste que han sufrido los equipos de generación eléctrica de los poblados de Caspana, Toconce y Cupo, la Secretaría Comunal de Planificación (Secplac) del municipio de Calama, postuló a un proyecto que ya se encuentra operativo para el recambio que se requerían en esas comunidades del Alto Loa.

El proyecto "abarca en esta primera instancia no sólo la adquisición y cambio de estos equipo electrógenos que funcionan con petróleo, sino que también de las estructuras que los cobijan, las que con el tiempo se han dañando y serán remozadas", dijo Sandra Chinchilla, profesional de la Secplac a cargo de levantar esta iniciativa.

Para el caso de Caspana la inversión fue de 129 millones de pesos, y para Cupo y Toconce de 150 millones para la renovación de estos equipos "que además permitirán extender su capacidad de funcionamiento a más horas en el día", agregó Chinchilla.

Esta postulación a recursos para este proyecto fue presentada por el municipio a través de la Secretaría de Planificación de Comunal a la subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere), "y desde donde solicitamos los recursos para este proyecto que da respuesta a los inconvenientes que tenían estas comunidades, por diversos factores que generan el desgaste estos equipos ya cambiados", dijo Patricio Hernández, director de la Secplac, sobre el recambio de estos motores que ahora están funcionando y operativos.

Mejor energía

Dadas las condiciones y que en El Alto Loa hay para tener otro tipo de generación eléctrica, "estamos trabajando junto a la secretaría regional ministerial de Energía, en un proyecto de poder abarcar y dar una mejor respuesta para contar con energía eléctrica de forma continúa y permanente en El Alto Loa a través de energías limpias y renovables. Ya hemos avanzado con esa cartera, porque también han trabajado en esa línea de acción para los poblados de la comuna", agregó Hernández.

La necesidad de un cambio o renovación de los equipos de generación eléctrica en estos poblados "se ha sentido además porque aumentó el consumo de energía que ha generado la pandemia y donde los propios pobladores han debido y asumido confinamientos, evidenciando el desgaste de estos", explicó Sandra Chinchilla.

Caspana y Cupo ya cuentan y están trabajando los equipos de generación eléctrica, "sólo nos falta Tconce, pero ya están en coordinación", agregó la ingeniera de la Secplac.

En tanto Jaime Díaz, arquitecto de la Secretaría Comunal de Planificación agregó que "en paralelo estamos abordando junto a cada comunidad algunos proyectos de pavimentaciones, pero que tengan un elemento muy presente en iniciativas con respeto a lo identitario, que refleje además lo propio de cada poblado y para lo cual estamos ya efectuando reuniones con los comuneros", dijo el profesional.

La idea en la Secplac, es que el proyecto de mordernización total que trabaja con la seremi de Energía quede estructurado y aprobado para dar respuesta pronto a las comunidades el Alto Loa.

Trabajo con la Mesa Andina

Desde la Secretaría Comunal de Planificación informaron además que están trabajado e impulsando "una Mesa Andina, que vele porque en cada proyecto haya identidad local. Que por ejemplo en cualquier trabajo e inversión que se efectúe contemple su mirada y también lo que quieren en cada iniciativa", comentó el arquitecto Jaime Díaz sobre esta coordinación "que incluso abarca proyectos como la reutilización de aguas servidas".