Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Tendencias
  • Deportes
  • Contraportada

Proyecto "Galaz-Meléndez" tendrá hoy su primera jornada y espera sumar fichajes

PRETEMPORADA. El primer entrenamiento de pretemporada reunirá a 15 jugadores profesionales con el nuevo DT, que en los próximos días sumará a nuevas incorporaciones para completar su plantel. Los extranjeros deben someterse a cuarentena.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Llegaron en el mismo avión el domingo. El ayudante técnico Pablo Abdala, la nueva incorporación del mediocampo, el argentino Fernando Omar Barrientos y el volante Axl Ríos arribaban a Calama en la misma jornada en que varios emprendieron el retorno para sumarse hoy al primer encuentro de Rodrigo Meléndez con su plantilla, en su tercer desafío como director técnico de Cobreloa.

Está todo preparado. Las instalaciones del club de campo, las medidas sanitarias para trabajar alejados de "los curiosos de siempre" y con la respectiva separación de ambientes que exige el protocolo de la ANFP. Además, el cuerpo técnico ya le hizo llegar a la dirección deportiva naranja, encabezada por Patricio Galaz cuál será la planificación del proceso de pretemporada, uno que durará cerca de un mes y se realizará íntegramente en el club de campo de la institución en Calama.

Meléndez se ilusiona con lo que pueden llegar a conseguir. "Nosotros venimos a competir, hay jugadores que conocemos de la vez anterior cuando estuvimos y el resto ha sido consensuado con la dirección deportiva para poder ir por la opción del ascenso con un grupo que armamos nosotros. Eso siempre debe ser considerado una ventaja para cualquier cuerpo técnico y las veces anteriores que nos tocó el desafío de dirigir acá, no lo pudimos hacer", dice el adiestrador.

Serán 15 jugadores profesionales los que se sumen a la primera práctica y en donde habrá dos de las nuevas incorporaciones ausentes por temas sanitarios: el uruguayo Sebastián Ramírez y el arribado Barrientos.

Precisamente, el ex Guaraní -que ya estuvo en los planes de Colo Colo a principios de 2017 por petición de Pablo Guede- reconoce que viene a un desafío que es nuevo en su carrera.

"Se comunicaron hace ya varias semanas con mi representante. Y una vez que se dio ese primer acercamiento, ya me comuniqué con Patricio -Galaz- quien me contó lo que estaban buscando y me pareció un desafío demasiado interesante, así que no dudé en aceptarlo. Por el nombre de Cobreloa y lo que significa en el fútbol chileno", dice el volante mixto de 30 años, quien además reconoce que "por temas del Covid cuando vienes de otro país debes estar 10 días en cuarentena preventiva así que espero poder integrarme a los entrenamientos la próxima semana".

Pendientes

Son cuatro las incorporaciones que suman "Los Zorros" para la nueva temporada. A Fernando Barrientos y Sebastián Ramírez se suman el mediocampista Álvaro Césped y el delantero Pablo Vergara.

Con la casi segura confirmación de la permanencia de Gabriel Tellas, a Cobreloa le queda un cupo de extranjero para varios puestos sin llenar, como el lateral derecho, el otro zaguero central, un mediocampista de contención y al menos, un delantero más.

Incluso, Patricio Galaz afirma que "debiesen llegar entre 10 y 12 jugadores para sumarse a los que ya estaban. Hemos trabajado mucho para poder firmarlos ojalá esta semana y entendemos la ansiedad de la gente, pero acá no nos podemos equivocar en la elección. Son jugadores que además de ser buenos para la pelota tienen que tener algo más para poder jugar en este club, como lo hemos venido diciendo desde que asumimos". Son casi 200 nombres los que se han revisado a la hora de definir ternas para negociar refuerzos

¿Y qué pasa con Axl Ríos? Se integra a la pretemporada porque tiene contrato hasta mediados de 2021 pero maneja ofertas para partir a equipos de primera división.

"Está viendo esas opciones y nosotros estamos abiertos a que pueda partir. Pero es jugador nuestro, tiene contrato vigente con el club hasta mediados de año y si no se concreta alguna posibilidad en otro equipo, tiene que seguir con nosotros", explicó el director deportivo.

"La Roja" volvería a Calama en marzo

PLANIFICACIÓN. El nuevo DT de Chile, Martín Lasarte quiere preparar el duelo con Ecuador en el norte.
E-mail Compartir

Los primeros desafíos de la selección chilena al mando de su nuevo entrenador, Martín Lasarte tienen a Calama y específicamente, al estadio Zorros del Desierto en la mira.

"La Roja" jugará fecha doble por clasificatorias al mundial de Catar 2022 en marzo. El cronograma de la dirección deportiva que maneja Francis Cagigao contempla la entrega de una nueva nómina el 9 ó 10 de marzo y la preparación para el duelo ante Paraguay en Santiago desde el lunes 22 de marzo. Chile debe jugar el jueves 24 a las 21.30 y acá aparece gran "golpe" en la forma de trabajo del seleccionador confirmado hace una semana.

Lasarte entregó un detallado plan de preparación para el siguiente encuentro, frente a la selección de Ecuador, uno de los equipos fuertes en la actual clasificatoria sudamericana en condición de local y que saca mucha ventaja a la altitud de Quito.

Por ello, el adiestrador quiere viajar el sábado 27 de marzo desde Santiago a Calama para tener tres días de adaptación, saliendo en charter directo desde la capital de El Loa a Quito el lunes 29 en la tarde para esperar el duelo del día 30.

El convenio que tiene la ANFP con Conmebol para permitir que vuelos con planteles salgan desde otras ciudades que no sea Santiago -que ya provocó la suspensión y castigo de localía a Coquimbo Unido por Copa Sudamericana- es la carta que Pablo Milad se juega ante el ministerio de salud para conseguir que se permita el viaje directo desde Calama a Ecuador.