Los sistemas tácticos que preparan en Cobreloa para pelear el ascenso
TORNEO 2021. La conformación final del plantel de este año por parte de Patricio Galaz y Rodrigo Meléndez ofrece variantes en nombres y puestos para alzarse como candidato al título de la B.
Desde las diez de la mañana del lunes, Rodrigo Meléndez podrá comenzar a plasmar ante un rival de la categoría lo que será su propuesta futbolística para pelear por el ansiado retorno a primera división con Cobreloa.
Con la llegada hoy de David Escalante y Mario Parra, "Kalule" tendrá en Calama a su plantel completo y el partido amistoso ante San Marcos de Arica en el estadio Zorros del Desierto -sin público, prensa, con indumentaria de entrenamiento y en cuatro tiempos de 25 minutos- servirá para que comience a probar variantes, sistemas tácticos, movimientos en cancha y principalmente, los nombres.
El adiestrador minero tiene predilecciones a la hora de parar sus equipos y eso no lo niega. "Con el paso en el último tiempo en Deportes Colina uno va alternando sistemas o variantes dentro del mismo partido porque va a aprendiendo a reaccionar de acuerdo a cómo se vaya dando el partido o muchas veces, a lo que va presentando el rival. Lo claro es que yo no me caso con ningún sistema definido", dice.
En su pasada anterior por Calama en 2018, el DT jugaba un claro 4-2-3-1, "dibujo" que siguió utilizando mayormente en su paso por la Segunda División. "Esa vez usaba ese sistema porque era lo que más nos acomodaba de acuerdo a la disposición de jugadores que teníamos, que eran un plantel muy bien elegido por Rodrigo Pérez pero que nosotros encontramos conformado ya", reconoce.
No obstante, tomó ese equipo y lo puso en la final por el ascenso con una fórmula que con los años se fue transformando en una de sus especialidades, el 4-2-3-1 que puede transformarse en 4-3-3 de acuerdo a las circunstancias del partido. Es decir, Meléndez elige la línea de cuatro en el fondo como base de su planteamiento y mañana será el momento para confirmarlo en el juego ante "Los Santos".
Variantes
Un plantel equilibrado, de jugadores polifuncionales, tácticamente dúctiles, con experiencia en la categoría y con muchísimas alternativas dentro de un mismo partido hacen del proyecto "Galaz-Meléndez" uno de los que en el papel aparece como de los más contundentes para ir por el campeonato 2021.
Más allá de que el equipo juegue con alguno de los sistemas predilectos del técnico, hay nombres que siempre parecen repetirse y se les podría considerar "la base" del equipo minero de este año.
El portero argentino Maximiliano Velázco, el lateral Jaime Soto, el zaguero Sebastián Ramírez, los volantes Bryan Ogaz -cumple aún la regla del sub 21- y Nicolás Maturana más los delanteros Ronald González y David Escalante son, en la apuesta, los que llegan con la responsabilidad de marcar diferencias.
Pero todos tienen competencia fuerte. Soto deberá pelear el puesto con Claudio Miranda -lateral que Meléndez hizo debutar en 2018 y llevó luego a Colina- e incluso, con los arribados Pablo Vergara y Álvaro Césped ante una eventual apuesta del entrenador de arriesgar con línea de tres en el fondo, usando un extremo defensivo diestro que recorra la banda.
La zona de mediocampo es una de las que ofrece más alternativas, con la llegada del argentino Fernando Omar Barrientos y el mismo Césped, más la confirmación de la continuidad del ex seleccionado Axl Ríos, sumados al vértigo que aportan Kevin Mundaca, Fabián Quilaleo y un eventual retroceso de Pablo Brito para ser "la punta de lanza" zurda en esa línea de tres ofensivos detrás del "9".
Arriba, además de la lucha de Escalante y Gabriel Tellas por ser el centrodelantero titular -apurados por los sub 21 Joaquín Agüero y Luciano Parra-, los extremos tendrán una fuerte disputa por jugar.
Francisco Castro, Ronald González, Pablo Vergara, Carlos Ross, el mismo Brito y Patricio Romero ofrecen una importante alternativa para generar volumen ofensivo.
El grupo tendrá al menos dos semanas para poder ensayar todas las variantes que el cuerpo técnico quiere irles traspasando. Sólo resta esperar que Meléndez alcance ese funcionamiento ideal de acá al inicio del torneo en abril.
4 de abril sería el primer partido de Cobreloa en el torneo oficial 2021. Queda menos de un mes para afinar la propuesta táctica.
9 jugadores nuevos llegaron a Calama este año: Ramírez, Parra, Vicencio, Césped, Vergara, Barrientos, Escalante, Castro y González.