Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Incautan once armas y más de 700 municiones de alto calibre

BICRIM. Procedimiento está siendo indagado además por el origen de lo incautado y su asociación con diversos delitos.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Un total de once armas, entre revólveres y pistolas, y 750 municiones de altos y diversos calibres incautó la Fiscalía de Calama en conjunto con la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la Policía de Investigaciones (PDI). Operativo conjunto, y efectuado en tres domicilios, el que dejó además la detención de tres personas.

Luego de meses de diversas diligencias investigativas, la Bicrim efectuó la intervención de tres domicilios en los cuales se encontró el este armamento, "y por que aún cuando siendo 11 armas y más de 700 municiones, se trata de un hecho que reviste mucha gravedad, y que este trabajo investigativo ha permitido desarticular", dijo el fiscal jefe de Calama, Cristián Aliaga.

Procedencia

El fiscal jefe también abordó la consulta sobre la procedencia del armamento, y si está asociada a hechos y delitos de violencia en Calama. "El acopio de armas tiene que tener un origen. El control y venta de armas está regulado, pero muchas veces en algunos domicilios y lugares habitados se producen delitos, dentro de estos la pérdida de estas armas, y se pueden establecer mercados negros que pueden ser bastantes rentables, y incluso para la venta o arriendo de armas de fuego para cometer delitos, y una vez utilizadas son devueltas, estableciéndose ilícitos. El origen, la utilización de esta y de otras posibles son parte de esta investigación en curso", dijo el persecutor.

La investigación - en curso- por un homicidio que efectúa la Bicrim, "permitió dar con este delito de acopio de este peligroso armamento. Este deberá ser periciado para saber su procedencia, si ha sido utilizado en otros delitos", dijo el prefecto inspector regional de la Policía de Investigaciones, Juan Sánchez. Agregó que "no obstante ya se indagan su utilización en delitos con violencia ocurridos en la ciudad".

Delitos con armas

El uso de armas de fuego en todo tipo de delitos ocurridos en Calama, "es una de las características que ha tenido la criminalidad en la ciudad en el último tiempo, con mayor violencia y del uso de armas de fuego. En el caso de lo denominados portonazos o encerronas, se ha podido devolver y ubicar la mayoría de los vehículos robados. Materia pendiente es la identificación de los sujetos que participaron en estos hechos. Por eso este operativo conjunto con la Fiscalía nos abre también otras indagatorias", agregó la autoridad policial.

Información

Esta incautación "es sin duda importante debido a que se trata de una cantidad no menor. Entonces este se trata de un hecho que puede revestir en potenciales hechos delictivos. Este nos permite además efectuar cruces de información y continuar con otras indagatorias en paralelo", dijo el fiscal jefe Cristián Aliaga.

El prefecto regional de la PDI agregó además que "este procedimiento está siendo cruzado con otros focos de análisis criminal por parte de nuestros efectivos. Se trata no sólo de armamento y su uso, sino también en otras investigaciones que se desprenden de estas y otras aún en curso".

Detenidos con antecedentes previos

Control de detención a los tres detenidos en este procedimiento, decretó 100 días de investigación.

Delincuentes tienen a su haber "diversas causas por delitos comunes", dijo el fiscal jefe de Calama Cristian Aliaga.

Comité policial extraordinario por robos en el centro

MEDIDAS. Gobernación convocó reunión para atender situación.
E-mail Compartir

Las reiteradas denuncias y el malestar de comerciantes del casco central fue motivo de esta convocatoria especial de la gobernación "porque no hay una solución a la problemática. Esta reunión con Carabineros y la Policía de Investigaciones es para dar un foco a estos delitos que se están manifestando en el lugar y causando serios daños a los propietarios", dijo la gobernadora.

Refocalizar

A las denuncias de los comerciantes, se han sumado el gremio de los suplementeros y kioskos que también han sido afectados con el robo y el daño a sus locales por parte de los delincuentes que se llevan cuanto pueden. "Hay también una voluntad y un compromiso de abordar esta situación. Se trata de emprendedores y locales que han sido víctima de estos delitos. Hemos acordado junto a las policías el poder refocalizar el trabajo en el cuadrante Uno. Eso es evidente", dijo la autoridad provincial.

Ufop

"Para los próximos días, se realizará una programación de patrullajes en sector céntrico de Calama, por parte de Carabineros en conjunto con Ejército, de manera de incrementar el control y la presencia en dicho sector", dijo el teniente coronel Mauricio Siebert, a cargo de la Unidad Fundamental de Orden Público (UFOP), de la Brigada Motorizada Número Uno Calama, sobre el apoyo a brindar.

"No basta con decir que estamos coordinando esfuerzos; tenemos dos días para efectuar un trabajo en el que por cierto habrá menor movilidad, pero que en conjunto con las policías y el Ejército esperamos tenga resultados positivos. Entendemos la sensación de desprotección, pero hemos atendido la preocupación del sector y vamos a trabajar en mejorar la seguridad, y estos dos días nos servirán para ello y coordinar de forma efectiva patrullajes y presencia policial, apoyada con el dron y con servicios especiales", dijo Jopia.

Un comité policial extraordinario convocó la gobernación provincial El Loa debido a la situación de robos y daños a locales comerciales del sector centro de Calama, y que ha "sido evaluado con el fin de dar una respuesta a lo que está sucediendo en diversos sectores del centro", explicó María Bernarda Jopia, gobernadora de El Loa.

Tres delincuentes fueron detenidos por Carabineros tras efectuar robos con violencia

PROCEDIMIENTOS. Efectivos lograron encontrar vehículos que mantenían encargos vigentes por portonazos.
E-mail Compartir

En uno de los procedimientos policiales se registró cerca del Aeródromo El Loa, donde funcionarios del servicio focalizado ubicaron una camioneta que había sido encargada por robo minutos antes. Al interior viajaban dos ocupantes que intentaron darse la fuga al ver la presencia policial.

En avenida Ecuador en tato, y en labores preventivas y de patrullajes, Carabineros de la Primera Comisaría ubicó otra camioneta que había sido robado minutos antes. Sus dos ocupantes se dieron a la fuga, consiguiendo la recuperación del móvil y la detención de uno de ellos.

En otro procedimiento se consiguió la recuperación de otras dos camionetas que habían sido sustraídas durante la noche con el método del portonazo y que fueron encontradas abandonadas en la vía pública sin ocupantes.

"Para nosotros es fundamental la denuncia oportuna de las víctimas, esto no has permitido focalizar nuestros servicios destinando nuestros medios logísticos en aquellos sectores que hemos visto están más afectados por este tipo de ilícitos", explicó el mayor de Carabineros, José Villegas.

Movilidad

La institución informó que para este fin de semana habrá presencia policial en diversos puntos de la ciudad, y que serán estrictos en cuanto a la movilidad y el tránsito urbano, "habrá controles y también patrullajes constantes en cada cuadrante", explicaron desde Carabineros.

Estos controles tendrán especial "foco en el sector centro de Calama durante este fin de semana y durante la noche y como labor preventiva.

20 denuncias ha registrado Carabineros en los últimos días por el delitos de 'portonazos', con violencia.

Carabineros de la Primera Comisaría de Calama logró la detención de tres delincuentes que son investigados por su participación en los denominados "portonazos", y que tras procedimientos focalizados que dieron con los antisociales y la recuperación de cuatro camionetas.