Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Contagios activos Covid-19 en la ciudad llegaron a la cifra más alta

ESTADÍSTICA. Hay 374 pacientes en este momento, altamente contagiantes y el número preocupa, ya que puede aumentar.
E-mail Compartir

En menos de una semana, Calama sufre nuevamente una alza preocupante en esta pandemia.

En el último Informe Epidemiológico, se destaca que a la fecha, en esta segunda ola hay 374 contagios activos de Covid-19.

Una de las cifras más altas de este año, ya que en el 2020, el peak superó los 700 contagios activos.

Ayer en el informe regional de coronavirus, se notificó 29 nuevos contagios y este fin de semana, murieron dos loínos. Con esto, ya han fallecido este año 59 personas en Calama por esta pandemia.

En cuanto a los datos clínicos, ayer habían hay 23 personas conectadas a ventilación mecánica en la ciudad.

2021 se llegó a la cifra más alta de este año en contagios activos de coronavirus según el último Informe Epidemiológico.

Médico pintó un mural en homenaje a los funcionarios del SAMU de Calama

ARTE. Franco Zapata trabaja en uno de los servicios de Urgencias de la comuna y en su ratos libres se dedica a la pintura. En este trabajo quiso inmortalizar la labor de estos funcionarios.
E-mail Compartir

katherine.jofre@mercuriocalama.cl

Franco Zapata es médico de profesión y es parte del Sevicio de Urgencias del Hospital del Cobre de Calama. Pero dentro del limitad tiempo libre que tiene disponible, ha tratado de desviar todo el estrés de salud, en el pincel y la pintura.

Si bien reconoce y por respeto a los que si han estudiado, no tiene certificación en este arte y lo hace de forma amateur, sus trabajos demuestran que tiene el talento de sobra.

Y que mejor que ligar este hobby con su vocación. Su último trabajo fue nada menos que un mural homenajeando la labor que hacen los funcionarios del Servicio de Atención Médico de Urgencias (SAMU)

"Me contactaron ya que están arreglando este espacio, sabían de mi trabajo y precisamente tenían un lugar para hacer un mural para este recinto del SAMU. Me entregaron a mi esa tarea y de verdad para mi fue un privilegio que me llamaran, yo conozco a Julio Rojas (quien lo llamó y es paramédico del SAMU) trabajamos mucho tiempo juntos y él sabía que además de mi trabajo de profesión, me dedico a la pintura", indicó Franco Zapata, médico y creador de este mural.

La base del SAMU está entre el consultorio Central y el exhospital Carlos Cisternas, a solo metros de avenida Granaderos. Hay que acercarse a la estación, pero de afuera se puede ver lo imponente y representativa que es esta pintura.

Tal como es el lema del SAMU, es la primera línea de las emergencias en una ciudad, son los que tienen la formación de salvar vidas en la calle o al interior de una ambulancia. Este mural quiere representar esto.

"Es un trabajo en el que me demoré unos cuatro días, donde quisimos plantear la función que ellos realizan que involucra al rescate de pacientes en la vía pública en domicilios, accidentes vehiculares y quisimos pintar una imagen que representara una maniobra de rehanimación, donde hay dos personas trabajando enfrentando un accidentado, donde la labor del SAMU es salvar vidas y salvar gente", agregó Zapata. Para este médico, es una importante obra, ya que si bien no tiene certificación, ha hecho varios trabajos murales. Uno de ellos está a un costado de la plaza Ferrocarril de avenida Chorrillos. Esta vez, la temática estaba ligada con su formación. "A pesar que trabajamos en dos instituciones distintas, nuestra labor es muy similar, yo también trabajo en una urgencia y tengo esta formación en el tema prehospitalario que es lo que hace el SAMU, entonces yo también me siento muy representado con este mural", añadió el profesional. Sus trabajos puede verlos en su Instagram @zapata_arte.

Todos los trabajadores del SAMU quedaron muy honrados con este mural, ya que realmente los identifica y la única función ahora es cuidarlo, para aquí se mantenga intacto mucho tiempo. "Es muy hermoso este trabajo y por supuesto, supo representarnos demasiado bien. Además contiene todos nuestros colores y eso hace que toda esta unidad realce mucho más. Agradecemos mucho este gran trabajo realizado", indicó Fernando Contreras, enfermero y rehanimador del SAMU Calama.

"Tengo esta formación en el tema prehospitalario que es lo que hace el SAMU, entonces yo también me siento muy representado"

Franco Zapata, Médico y creador del mural

"Contiene todos nuestros colores y eso hace que toda esta unidad realce mucho más. Agradecemos mucho este gran trabajo"

Fernando Contreras, Enfermero SAMU Calama