Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Aún falta por cancelar el 33% de los permisos de circulación en la comuna de Calama

67% PAGADOS. A tres días de concluir el proceso en el período definido por ley, donde se insta a los contribuyentes a utilizar la plataforma virtual del municipio antes que la presencialidad en la casa consistorial en tiempo de pandemia.
E-mail Compartir

Willy Briceño R.

A tres días de que concluya el período respectivo para cancelar el permiso de circulación 2021, se registra el 67% de los pagos establecidos en la comuna de Calama, faltando algo más de 14 mil vehículos particulares para que los propietarios regularicen dicho trámite, y no se expongan a las multas definidas por la ley.

A este respecto, se refirió el jefe de la subdirección de permiso de circulación de la dirección de tránsito de la municipalidad de Calama, Patricio Ramos Cruz, quien indicó que "del total de los 43.000 vehículos que deberán de cancelar el permiso de circulación en el año 2021, se ha cumplido con este trámite en solo el 67% de los pagos, tanto en la modalidad online como presencial, quedando pendiente a la fecha el 33% -14.198 aproximadamente-".

Para ser más explícito, manifestó que "la cantidad de permisos de circulación pagados hasta el viernes 26 de marzo del 2021, son 28 mil 802, que es equivalente al 67% del total programado. Faltando aún el 33% por pagar", considerando que queda tan solo hasta el miércoles 31 del presente mes para cumplir con dicho trámite de acuerdo a lo establecido por ley.

Cabe señalar que durante este período los propietarios de los vehículos particulares podrán solicitar el pago del permiso de circulación en dos cuotas, algo que no podrán efectuar al hacerlo fuera de plazo, donde además de las multas de rigor tendrán que cubrir el 100% de éste.

Si bien, desde principio de mes, el proceso partió con la atención de forma presencial en la multicancha de la casa consistorial, de 8:30 a 13:30 horas, de lunes a viernes, el jefe de la subdirección de permiso de circulación, recordó que por esta semana será solo hasta el miércoles 31 de marzo del 2021.

Trámite online

De igual manera, llamó a "los contribuyentes a que ojalá puedan realizar el trámite de pagar por internet su permiso de circulación, ya que se esta generando mucha afluencia de publico" al municipio en estos últimos días dando a conocer el siguiente link www.municipalidadcalama.cl (pagos y servicios online/pago permiso de circulación).

En el caso de que por fuerza mayor tenga que cumplir con dicho trámite de forma presencial, en especial de los propietarios de aquellos vehículos del año, se recomienda adquirir el SOAP (Seguro Obligatorio de Accidentes Particulares), ya que en el municipio no están habilitados los stands como años anteriores para que lo puedan comprar, todo esto a raíz de la pandemia que genera una serie de acciones de autocuidado. Entre las cuales el aislamiento y utilización de elementos de seguridad resultan prioridades.

Además detalló que deberán de adjuntar el recibo del pago del permiso de circulación 2020, y la revisión técnica y de gases debe estar vigente al día del pago de permiso de circulación 2021.

Es importante de indicar, que si la placa patente registra multas informadas por el Registro Civil e Identificación al 30 de noviembre del 2020, tan solo podrá cumplir con el trámite en caso que la municipalidad respectiva permita dicho pago por Internet. Por lo tanto se le recomienda a las personas consultar en la página habilitada para dicho fin.

También es necesario, considerar que la ley de rentas municipales, establece que el propietario o conductor de un vehículo que fuere sorprendido sin haber pagado el permiso de circulación o con dicho permiso vencido, incurrirá en una multa de hasta el 35% de lo que corresponda pagar por este concepto.

Para concluir, Patricio Ramos Cruz, reiteró que las personas opten por utilizar la plataforma virtual del municipio, y así evitar la problemática generada por la alta afluencia de público que concurren en forma diaria a realizar el trámite respectivo en el municipio, con todo los riesgos que esto significa para ellos.

"Ojalá los contribuyentes puedan pagar por internet su permiso de circulación, en el link www.municipalidadcalama.cl".

Patricio Ramos, Dirección de Tránsito Calama

"La atención es en la cancha municipal de 8:30 a 13:30 horas, de lunes a viernes por esta semana hasta el 31/03/2021".

Patricio Ramos, Dirección de Tránsito Calama

43 mil vehículos aproximadamente deberán cancelar el permiso de circulación en el municipio de Calama.

Once sumarios sanitarios se aplicaron en cuarentena total

PANDEMIA. Autoridades gubernamentales fiscalizaron durante el fin de semana, y continuarán con los controles de lunes a viernes, tanto en el día como en toque de queda.
E-mail Compartir

El personal de la seremi de salud de Calama, que se desplegó en terreno durante el sábado y ayer, cursó once sumarios sanitarios, en especial a personas que se desplazaban sin el permiso colectivo y también a algunos locales que abrieron sin contar con las normativas establecidas para este fin de semana de cuarentena absoluta.

Es importante de indicar que durante el sábado fue cuando más sumarios sanitarios se cursaron en la capital de la provincia El Loa.

Mientras que hasta el cierre de la presente edición, el número de fiscalizaciones arrojaron once infractores a las normativas sanitarias, seis de los cuales fueron para conductores que se desplazaban en sus vehículos sin contar con el permiso respectivo, los que además intentaban adquirir diversos productos de forma personal, sin utilizar las aplicaciones de las plataformas virtuales.

La gobernadora de la provincia El Loa, María Bernarda Jopia, destacó el comportamiento de las personas durante esta cuarentena total, donde detalló que debieron de cerrar algunos negocios que intentaron comercializar productos a través de las rejas de las puertas o ventanas en algunos sectores de la ciudad.

Es así, como manifestó que "por lo tanto la gobernación El Loa, junto a la seremi de salud y personal del ejército concurrimos a diversos sitios de nuestra ciudad, a diversos puntos y estuvimos fiscalizando a que esto se cumpliera, evaluamos el comportamiento de la gente de forma positiva, creo que muy pocas personas circularon el fin de semana en la ciudad".

En cuanto al desplazamiento de vehículos en la primera jornada fue más notoria que ayer domingo, cuando disminuyeron de manera considerable, tal como dio a conocer la autoridad gubernamental provincial, con la información que cursaron un solo sumario sanitario en la jornada de la mañana, y hasta el cierre de la presente edición efectuaban controles selectivos en diferentes puntos de la ciudad.

Pero, a no descuidarse, ya que durante la semana continuarán las fiscalizaciones a los locales comerciales del casco central de Calama, al igual como en otros sectores, con la finalidad de establecer algunas normativas sanitarias, como son el número de aforo y las medidas de autocuidado.

Estas fiscalizaciones se llevarán a cabo durante el día, y posteriormente en el toque de queda, con el objetivo de que todas las personas estén cumpliendo con todas las normativas sanitarias establecidas en la búsqueda de disminuir los contagios por coronavirus.

Hubo dos imágenes que se repitieron en diferentes puntos durante el fin de semana de cuarentena absoluta, como son las personas que concurrían a los locales comerciales de los barrios, que permanecían cerrados de acuerdo a la normativa sanitaria, que en algunos casos trabajaron con delivery para cubrir la demanda de la comunidad, y las micros que realizaban los recorridos sin ninguna persona en su interior.