Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Legisladores apoyan aplazar elección, pero con ayudas económicas

CONGRESO. Oposición destaca necesidad de entregar apoyo económico a las familias. Diputados del oficialismo dicen que proyecto presidencial es mejorable.
E-mail Compartir

Constanza Caldera Pfeiffer

Si bien la mayoría de los parlamentarios de la Región de Antofagasta se mostraron a favor de postergar las elecciones del 10 y 11 de abril debido a la compleja situación sanitaria que enfrenta el país por la pandemia, algunos de ellos condicionaron su respaldo a que exista mayor apoyo económico a las familias.

La diputada Marcela Hernando (PR) indicó que el problema hoy es que las condiciones sanitarias y de ayuda económica no han mejorado.

"Mientras esas cosas no cambien no sacamos nada con cambiar las elecciones y por lo tanto me parece que la decisión que ya está tomada en términos de postergarla implica una serie de decisiones más que son de índole sanitaria y que implican mejorar las condiciones para que la gente no tenga que salir a trabajar. Eso significa un ingreso familiar de emergencia a todo evento y el tercer retiro del 10% de las AFP", indicó.

Apoyos

En la misma línea, la diputada Catalina Pérez (RD) , señaló que si hoy estamos enfrentando un momento catastrófico para la salud pública es por la política sanitaria del gobierno.

"Postergar las elecciones debe ir de la mano de apoyos económicos directos que permitan que las familias se puedan quedar en casa y frenar la ola de contagios, de lo contrario, en cinco semanas el escenario será el mismo (...) si el gobierno no cambia su política sanitaria y no entrega ayudas sociales, no contarán con nuestro respaldo", indicó.

El diputado Esteban Velásquez (FRVS) considera que están todos los argumentos hoy para postergar las elecciones, destacando que si el gobierno propone su prórroga, esto tiene que ir acompañado con el mejoramiento de los aportes económicos.

"Y eso pasa por universalizar los apoyos que pretende entregar. El bono de clase media sin tantas condiciones como las que aprobamos el viernes en que el gobierno coloca un sinfín de requisitos que al final hace difícil que todos lo reciban, y el tercer retiro", señaló.

Resguardo

La diputada Paulina Núñez (RN) dijo estar de acuerdo con aplazar las elecciones entendiendo que los motivos son sanitarios en resguardo de la salud dado el complejo momento que se vive por la pandemia.

"El Presidente ha propuesto el 15 y 16 de mayo y creo que será uno de los puntos que se discutirá en el Congreso porque no tenemos certeza de que esa sea la fecha correcta. Lo que dependerá por supuesto de los temas sanitarios, pero también de las consecuencias electorales que tiene este proyecto", indicó.

El senador Pedro Araya (Indep.) también se mostró a favor de postergar las elecciones.

"Estoy disponible a apoyar ese proyecto porque estoy conciente de la compleja situación sanitaria que está viviendo el país especialmente nuestra región. En esa línea, si hay una decisión de carácter absolutamente técnico respaldada por la mesa covid, Colegio Médico, estamos disponibles a apoyarlo", declaró.

En tanto, el diputado José Miguel Castro (RN) también dijo respaldar la postergación de las elecciones de abril.

"Hay que entender que el proyecto es mejorable o no, lo importante es que toma en consideración que la vida de cualquier compatriota es más importante que una elección y entendiendo eso contará con mi voto a favor. Es posible que la propuesta se pueda modificar en ciertos ámbitos y eso se verá en la discusión en específico que será pronto", indicó.