Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Calama llegó a su momento más complejo de este 2021 por el aumento de contagios covid

PANDEMIA. Marcó un peak de 72 nuevos casos y autoridades llaman a bajar la movilidad, ya que el hospital comunal ya está alcanzando su ocupación completa de camas críticas. Estas cifras no se tenían desde el 9 de julio del 2020.
E-mail Compartir

Katherine Jofré S.

C alama ayer llegó al peor de los escenarios de la pandemia durante este año. Llegó a un peak de 72 nuevos contagios, dos muertes y el 100% de la ocupación de camas críticas en el hospital Carlos Cisternas.

Autoridades piden una vez más que la comunidad se cuide en medio del anuncio del aumento de restricciones en el Plan Paso a Paso. En este momento, son varios los factores que influyen, para decir que la comuna está en estado crítico.

"No tenemos tantos pacientes de cuidado en camas medias, pero si tenemos muchos pacientes en unidades de camas críticas y eso nos ha llevado prácticamente a tener la totalidad de las camas ocupadas todos los días", explicó el médico y referente covid del hospital de Calama, Francisco Muñoz.

Una situación que es reafirmada por las máximas autoridades regionales, quienes ven con preocupación por la situación que está pasando la comuna de Calama.

"Nosotros trabajamos en red por lo tanto si en algún momento hay un 100% de ocupación vamos a hacer los traslados necesarios. Pero el llamado es al autocuidado, las camas no son eternas, entonces si nos vacunamos, evitamos las fiestas que promocionan en las redes, si evitamos ir a cumpleaños este fin de semana o evitamos ir a una actividad masiva, eso nos va a ayudar a que no nos quedemos sin camas y que el equipo que trabaja en el hospital Carlos Cisternas pueda descansar un poco", señaló la seremi de Salud, Rossana Díaz.

Indicadores

Ayer a nivel nacional, entregaron un reporte covid poco alentador, con más de 7.800 contagios. A nivel local, la situación no cambio mucho y es que desde el 9 de julio del 2020, que no se llegaba a un número tan alto de nuevas infecciones. La Intendencia, notificó 72 nuevos pacientes infectados y 2 muertes.

Esto si bien, no llega a ser tan catastrófico como junio del 2020, donde el peak fue de sobre 250 contagios, ahora lo que se ha visto es que las camas críticas se han completado con más facilidad.

"Lo que hemos visto en esta segunda ola es que la concentración de paciente se está dando sobre los 40 años, pero aún así tenemos mucho paciente que tiene entre 30 y 40 años. Eso se debe llanamente a que esta población ha tenido un descuido en cuanto al enfrentamiento a las medidas más básicas respecto a lo que vimos en la primera ola, donde veíamos que los pacientes de tercera edad eran los que estaban ocupando la mayor cantidad de camas críticas", indicó Muñoz.

La explicación de que la ocupación de camas críticas sea más prolongada, es que al bajar la edad de los actuales pacientes ventilados, ellos le dan más batalla a este virus y su estadía en la UCI se podría prolongar por meses.

"En este minuto el 45% de los pacientes que tenemos en las unidades críticas tienen menos de 50 años, lo que hace, que estos pacientes que son más jóvenes tengan una evolución lenta porque resisten más los embates de las primeras etapas de la parte crítica, lo que genera que las hospitalizaciones sean más prolongadas", añadió el referente covid.

El médico indica que lo preocupante es que siguen habiendo mucha cantidad de pacientes críticos y si esto realmente no baja, podría haber una saturación de la red de salud.

"Este es un fin de semana santo, de reflexión, los cultos se pueden hacer online, entonces si yo quiero realmente cuidar a mi prójimo a mi hermano, quédese en casa", añadió la seremi de Salud.

En cuanto a los datos clínicos, Calama mantiene 32 personas conectadas a ventilación mecánica, de las cuales 24 son con covid activos y el resto, son loínos que no son contagiantes o de plano, ciudadanos con otras patologías.

En las camas básica, hay solo 60 internados.

Hoy parte la cuarentena de tres días

Calama está en la Fase 2 del Plan Paso a Paso y eso indica que tiene libre circulación por la ciudad de lunes a viernes, pero los fines de semana y festivos, ingresan a cuarentena total. Hoy es feriado, por lo que la comuna tendrá tres días de gran restricción. Para que no lo olvide, tiene a su disposición, para estos tres días, solo un permiso temporal, el cual debe ser solicitado a través de la Comisaría Virtual. Las autoridades anunciaron fuerte fiscalización para esta Semana Santa.

72 nuevos contagios activos en Calama así llega a un nuevo peak de este año en pandemia.

63 muertes por covid-19 en Calama este año, de las que 26 corresponden solo a marzo.

Lograron que 16 calameños donaran sangre en pleno mall de la ciudad

CAMPAÑA. Todos los jueves esta unidad estará en el recinto comercial. Primera vez que tienen que salir a un espacio público ya que están con stock crítico.
E-mail Compartir

Tal como dice el dicho "si la montaña no viene a ti, tu debes ir a la montaña" y así lo entendieron desde la Unidad Transfusional del Hospital Carlos Cisternas de Calama. Ayer por primera vez salieron a un espacio público a captar donadores de sangre.

Para ser la primera vez, les fue relativamente bien, ya que 16 calameños quisieron sumarse a esta campaña de este servicio, que se instaló nada menos que en mall de la ciudad. Y quiénes estén interesados, no deben preocuparse, ya que esta acción se repetirá todos los jueves del mes de abril.

"Vamos a estar en Mall Plaza todos los jueves del mes de abril y la idea es tener hartas donaciones voluntarias. Lo más probable que los otros jueves cambiemos los horarios, porque la gente no viene mucho en la mañana", explicó Jean Jorquera, tecnólogo médico de la Unidad de Medicina Tranfusional del Hospital Carlos Cisternas de Calama.

Una medida de urgencia, ante la baja demanda de donadores y porque lamentablemente, en marzo no llegaron a la meta.

"Por lo general al final del mes necesitamos completar 250 donaciones y esta vez solo logramos 150, por lo tanto, no cumplimos la meta del mes de marzo, por lo que, comenzaremos con iniciativas para solventar la cantidad de demanda que tiene el hospital", agregó el profesional.

Por esta razón, no lo pensaron dos veces y salieron a un espacio público como el mall para captar donantes. Esperan que los próximos jueves les vaya mucho mejor.

Cabe mencionar, que todos cumplieron con todos los estándares de seguridad y llevaron todas las máquinas resguardando a todos los donantes. Finalmente 16 loínos pudieron hacer esta acción.

Pero las donaciones en la semanas no se detienen y pueden hacerlo en el cuarto piso del hospital. Debe llamar al 552599712 o 552599714.