Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes

Bravo y Pellegrini siguen en la pelea por llegar a copas europeas

ESPAÑA. Betis empató 1-1 en su visita a Elche y quedó quinto en Liga hispana.
E-mail Compartir

El Betis del técnico Manuel Pellegrini tuvo ayer en el arquero Claudio Bravo a uno de puntales del empate 1-1 con Elche, que dejó al cuadro de los chilenos, a falta de nueve fechas para el final de la Liga española, en uno de los puestos que clasifican a equipos hispanos a copas europeas.

El equipo andaluz fue mejor en la primera media hora de juego, donde llegó a la apertura del marcador con un penal convertido por Borja Iglesias (13'), pero Elche, tras conseguir el empate (Pere Milla, a los 35'), tuvo varias opciones para anotar el segundo gol antes de irse al descanso. En la etapa de complemento, el juego bajó en intensidad y ambos equipos arriesgaron poco, aunque Betis siempre estuvo algo más cerca de un gol que no llegó y que dejó a los pupilos de Pellegrini en el quinto puesto del torneo, con 46 puntos, en una dura lucha con Villarreal (46), que venció 3-0 a Granada, y Real Sociedad (45), que jugará este miércoles frente a Athletic de Bilbao, por clasificar a la Europa League.

Pese al resultado, el entrenador nacional se mostró conforme con la igualdad obtenida en su visita a Elche, aunque aseguró que su equipo hizo todo lo posible por ganar el partido desde el primer minuto.

"Jugamos 30 minutos muy bien, con varias opciones claras y el gol de penal, que encima nos costó la lesión de Borja. Luego tuvimos el segundo gol en una ocasión muy clara por medio de Canales que significaba el 2-0 y liquidaba el partido", destacó.

Precisamente, el técnico puso esa acción del delantero albiverde como la clave del encuentro, ya que su equipo la sintió mucho y Elche "aprovechó ese fallo para tener la iniciativa y empatar".

Pelligrini aseguró que el segundo tiempo fue "equilibrado" y que el Betis, aunque nunca dejó de intentarlo, "estuvo atento y concentrado para que el Elche no pudiera ganar".

"Este rival no es fácil de ganar. Le ganó a Sevilla y perdió con Real Madrid en los descuentos", recordó el ingeniero, quien indicó que de todos modos el punto conseguido ayer le permite a Betis "seguir en la lucha por el quinto puesto".

Esteban Paredes agiganta su leyenda y se inscribe con un gol en su debut en Primera B

HISTÓRICO. El delantero anotó uno de los goles con los que Coquimbo venció 3-2 a Iquique en el inicio del torneo de ascenso. "Mi meta es hacer 15 o 20 goles acá".
E-mail Compartir

Esteban Paredes ofreció ayer sus credenciales goleadoras en el debut de Coquimbo Unido en el torneo de Primera B, donde con un gol de cabeza en el primer tiempo aportó al triunfo de 3-2 que los piratas que consiguieron en su visita a Deportes Iquique, que le permitió además alcanzar la línea de los 50 tantos anotados en la segunda categoría del fútbol chileno.

El artillero de 40 años jugó como si fuera su primer partido en el profesionalismo. Pidiendo siempre el balón, hablando con sus compañeros y ejerciendo un liderazgo que se tradujo en un refrescante aire de aliento para el equipo dirigido por Héctor Tapia, que pese a encontrarse en desventaja apenas iniciado el partido, luego de un gol convertido por Alexander Oroz a los dos minutos, supo revertir la situación para irse con una merecida ventaja de 2-1 en la primera parte gracias a los tantos de Sergio Felipe (9') y el propio Paredes, quien a los 37' conectó impecablemente con su cabeza un centro de John Salas.

El referente pirata

"Esteban es un goleador de raza, una leyenda. Yo feliz de ayudarlo a que siga convirtiendo goles. Mi mayor virtud son los centros y él se mueve muy bien en el área y me facilita la tarea", confesó tras el partido Salas, uno más del cuadro pirata que celebra la presencia de Paredes en el equipo.

"Para eso lo trajimos, Esteban sabe lo que tiene que hacer y esa es una ventaja para un entrenador", aseguró Tapia.

Si bien en la segunda parte las cosas se complicaron con el empate parcial de Álvaro Ramos (51') y la salida del propio Paredes (78') por un debutante juvenil de 18 años, John Bravo, Coquimbo pudo cerrar el triunfo gracias a un penal anotado por Jesús Ramírez en los últimos segundos de partido.

"Estoy feliz. Después de mi desvinculación de Colo Colo estuve dos o tres semanas muy mal y después me incorporé a Coquimbo, otro aire, otra vida, y me he sentido feliz, contento, y eso hoy día se notó en la cancha", apuntó el artillero, que en la estadística suma 269 goles en profesionalismo, con 219 en Primera División y 50 en la B. "Eso está mal, tengo muchos goles más, al menos unos 360 en todas las competencias", replica Paredes, quien ya se puso metas para su temporada de ascenso en Coquimbo.

"La idea es hacer 15 o 20 goles", asegura el goleador que ya apadrinó al debutante Bravo. "Es un chico alegre, lo merece, espero que esta sea la primera de muchas citaciones en el equipo".

269 goles ha convertido Paredes en los torneos oficiales de Primera División y Primera B. 219 en la categoría de honor y 50 en el ascenso.

2005 es el año en que Paredes había anotado su último gol en Primera B. En aquella ocasión lo hizo por Santiago Morning ante San Luis.

Mermado por covid-19, Curicó aguantó 70 minutos antes de caer en La Serena

IRREGULAR. Sureños debieron jugar con 11 futbolistas y perdieron 2-0 en el norte.
E-mail Compartir

Con lo que le quedó disponible, luego de la baja de nueve futbolistas y su cuerpo técnico por protocolos de covid-19, Curicó Unido dio dura lucha ayer a La Serena y con sólo 11 jugadores disponibles, cayó por 2-0 en La Portada en un partido que recién se resolvió en favor de los papayeros pasados los 70 minutos.

Ya en la previa al viaje a la Cuarta Región el elenco curicano había tenido problemas por el contagio de cinco futbolistas, los cuales quedaron al margen del partido, sin embargo, la noche previa al duelo ante los serenenses otro jugador arrojó positivo a coronavirus, obligando a la delegación a confinar a todos los contactos estrechos que viajaron con el afectado.

Pese a las gestiones que los dirigentes realizaron ayer ante la ANFP para suspender el duelo y evitar una multa por no presentación de 1.000 UF y la pérdida de 15 puntos, finalmente el club del Maule saltó a la cancha con los deportistas que tenía disponibles.

Con la ventaja numérica, ya que los sureños no tenían cambios para hacer, La Serena intentó desequilibrar en la primera parte, cosa que no ocurrió porque los torteros se plantaron con un férreo esquema defensivo y una salida rápida que pudo haberles dado una ventaja, que por juego, habría sido merecida.

En la segunda parte, la falta de piernas le pasó la cuenta a Curicó que poco a poco fue retrasando sus líneas, permitiendo que los locales se arrimaran más hacia su arco.

Así fue como llegaron los dos goles de Sebastián Leyton, quien a los 74' y 77' liquidó cualquier opción de reacción curicana, que aparte de los contagios y la derrota, incumplió otra norma de las bases del campeonato al no poder incluir en la nómina a dos jugadores sub-21, los que ya habían sido marginados al ser contacto estrecho del contagiado.

"En la semana trabajamos el sistema de juego y hoy (ayer) toca adecuarnos a las circunstancias. Por ahí nos cuesta sobre la marcha acomodarnos al sistema nuevo por la necesidad de no contar con todos los jugadores considerados para jugar. Al final nos pasó la cuenta, pero somos profesionales y hasta último momento estábamos preparados para todo por si debíamos jugar", fue el lamento de Yerson Opazo.