Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes

El príncipe Harry y Meghan Markle anuncian su primera serie para Netflix

STREAMING. "Heart of Invictus" seguirá los pasos de militares que sufrieron accidentes o enfermedades y buscan competir deportivamente.
E-mail Compartir

El príncipe Harry y la duquesa de Sussex, Meghan Markle, anunciaron que la serie documental "Heart of Invictus" será el primer proyecto para Netflix de su compañía audiovisual, Archewell Productions.

"Heart of Invictus" seguirá los pasos de un grupo de miembros de las Fuerzas Armadas que sufrieron accidentes o que padecen enfermedades y que ahora tratan de llegar a los Juegos Invictus, una competencia promovida por el príncipe Harry para militares con discapacidades o lesiones.

Harry será productor ejecutivo de "Heart of Invictus" y también aparecerá en pantalla en un rol todavía por determinar en proyecto para la plataforma de streaming.

El director Orlando von Einsiedel y la productora Joanna Natasegara, que ganaron el Oscar al mejor cortometraje documental por "The White Helmets" (2016), tomarán las riendas de esta serie.

"Desde los primeros Juegos Invictus en 2014, supimos que cada competidor contribuiría a su excepcional manera para formar un mosaico de resiliencia, determinación y resolución", expresó el príncipe Harry en un comunicado.

"Esta serie aportará a las comunidades de todo el mundo una ventana a las historias conmovedoras e inspiradoras de estos competidores", añadió Harry.

Ambicioso catálogo

El jefe de contenidos de Netflix, Ted Sarandos, aseguró este martes que Archewell Productions está desarrollando "un ambicioso catálogo" que refleja los valores y las preocupaciones de Harry y Meghan.

"Desde el momento en que los conocí, me quedó claro que los Juegos Invictus tienen un lugar muy especial en sus corazones y yo no podría estar más feliz al ver que su primera serie para Netflix mostrará eso al mundo de una manera que nunca se ha visto antes", agregó Sarandos.

Desvinculados de la vida monárquica, el príncipe Harry y su esposa viven en California (Estados Unidos) desde la primavera de 2020 y, además de su colaboración con Netflix, también han probado suerte en la radio con el podcast Archewell Audio en Spotify.

Los duques de Sussex fueron los protagonistas de una gran polémica en marzo cuando, en una entrevista en CBS con Oprah Winfrey, Meghan acusó a la Casa Real británica de racismo, señaló al Palacio de Buckingham por perpetuar mentiras sobre Harry y ella y admitió que tuvo pensamientos suicidas por la presión que sufrió cuando se integró formalmente a la monarquía

Muere por covid-19 el reconocido estilista Patricio Araya

DOLOR. El peluquero se contagió en la misma obra de teatro que el también fallecido actor Tomás Vidiella.
E-mail Compartir

Redacción

El reconocido estilista Patricio Araya murió ayer tras permanecer varias semanas hospitalizado a causa de su contagio con covid-19.

Favorito durante años en el mundo del espectáculo a la hora de requerir asesoría de imagen, Araya (76 años) se infectó al ser el encargado del vestuario y peinados en la obra "Orquesta de señoritas", que se estrenó en marzo en el Teatro Oriente de Providencia y en el cual hubo un brote masivo del virus.

Tras participar de ese elenco, el actor Tomás Vidiella falleció de covid-19 el 10 de marzo pasado y el contagio se extendió a todo el reparto: Cristián Campos, Willy Semler, Mauricio Pesutic, Gonzalo Muñoz-Lerner, Francisco Medina y Luis Gnecco. Este último también estuvo hospitalizado por algunos días en la Clínica Alemana.

Araya fue internado en la Clínica de la Universidad Católica poco después del fallecimiento de Vidiella, no logró recuperarse de la enfermedad y ayer se conoció su deceso por una publicación en Instagram de Raquel Argandoña.

"Querido amigo, no sabes la pena que tengo. Fuiste y seguirás siendo parte importante en mi vida, te deseo un lindo viaje al cielo y espéranos que volveremos a estar juntos", escribió la animadora de televisión junto a una foto en la que aparecen ambos y el marido de Araya, Alejandro López, en la celebración de su unión en 2017.

"Fue terrible"

"Este trabajo ('Orquesta de Señoritas') el Pato estaba muy entusiasmado en realizarlo y los actores también. Ese espectáculo fue armado con tanta rigurosidad, con tanto protocolo, con tanto cuidado... bueno, el bicho andaba volando, porque el cuidado que hubo fue extremo", comentó López en el matinal "Bienvenidos", animado por otra amiga de su marido: Tonka Tomicic.

El viudo de Patricio Araya añadió que el último mes, con el estilista hospitalizado, fue "terrible". "Hay una pena inmensa que se mantendrá por el resto de mi vida", dijo López y reveló que el martes los médicos le permitieron estar con su pareja "desde las 12 del día hasta las siete de la tarde".

"Pude despedirme. Le hablé, le dije cosas, lo acaricié, le agradecí, muchas cosas y eso me dejó muy tranquilo", aseguró López, quien también estuvo contagiado de covid-19, aunque fue asintomático.

También quiso, en medio de su dolor, pedir a la gente que tenga cuidado con la enfermedad: "Recorrí esa UCI y vi mucha gente joven. El Pato desgraciadamente fue el último adulto que llegó a estar ahí. (Les pido) que se cuiden, que tengan cuidado, porque esta cosa no es tan así, hay que tomar muchas precauciones".

Dedicado a la belleza

Patricio Araya llegó a Santiago a mediados de los años 60 desde su Mejillones natal. Su primer trabajo en la capital fue en un salón de belleza ubicado en Providencia. Poco tiempo después se hizo conocido en el mundo de la moda y luego en la televisión.

El estilista, de origen autodidacta, pero con interés permanente por perfeccionarse, trabajó en programas de Canal 13 y TVN y también en las áreas dramáticas de las dos estaciones.

Su primera teleserie fue "Martín Rivas" (1979), protagonizada por Alejandro Cohen y Sonia Viveros. Según sus cercanos Araya estudiaba el guión y hacía investigación para crear la imagen de los personajes.

"Los iba a buscar a la vida real, si me decían vamos a hacer un cité, iba a mirar cómo se vestían las señoras, que todas se hacían la permanente", contó una vez en El Mercurio. Más tarde consiguió notoriedad por peinar a animadoras, reinas de belleza y artistas extranjeras que asistían a estelares y al Festival de Viña, entre ellas Raquel Argandoña, su gran amiga.

"Fuiste y seguirás siendo parte importante en mi vida. Te deseo un lindo viaje al cielo y espéranos que volveremos a estar juntos".

Raquel Argandoña

"Hay una pena inmensa que se mantendrá por el resto de mi vida. Pude despedirme, acariciarlo y hablarle".

Alejandro López, Marido de Patricio Araya

George Clooney y Julia Roberts volverán a reunirse en una película de la mano del director de la secuela de "Mamma Mia!", OI Parker, con una comedia romántica que tiene previsto estrenarse en otoño de 2022.

En la cinta, titulada "Ticket to Paradise", los dos intérpretes darán vida a un matrimonio separado que tiene que volver a reunirse para evitar que su hija, cegada por amor, repita los errores cometidos por sus padres, confirmó el estudio Universal Pictures.

Oscar: nominados podrán ir a EE.UU. como trabajadores esenciales

E-mail Compartir

Los nominados a los próximos Oscar finalmente podrán viajar a Los Ángeles (EE.UU.) al ser considerados como trabajadores esenciales, según una carta que la Academia de Hollywood envió a los invitados de la gala del 25 de abril.

La misiva, publicada por la revista Variety, explica las condiciones que los participantes deberán cumplir, como una cuarentena de 10 días sin contacto con personas externas y tres pruebas PCR: antes de viajar, al aterrizar y el día de la ceremonia. De esta manera, la organización se acercaría a su principal propósito, una gala sin videollamadas, después de asegurar que no serían una opción para participar en el evento.