Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Horóscopo

E-mail Compartir

Aries

Amor: Has despertado de tu cuento de hadas. Pon los pies en la tierra. Trabajo: Te conviene mantener siempre el perfil bajo, de modo que no llames mucho la atención. Sé estratega.

Del 21 de marzo al 19 de abril.

Tauro

Amor: Intenta ser menos sensible. Esto te trae problemas amorosos. Trabajo: Será un día muy fructífero y productivo para la educación y los negocios en general. Recibes una llamada.

Del 20 de abril al 20 de mayo.

Géminis

Amor: Estás muy susceptible últimamente. No controlas bien tus emociones. Trabajo: Tendrás necesidad de generar ideas originales y útiles. Será una jornada muy productiva. Adelante.

Del 21 de mayo al 20 de junio.

CáNCER

Amor: Conseguirás el perdón de tu pareja si realmente sabes cómo comportarte. Trabajo: Ni bien llegues a tu trabajo recibirás una llamada importante que te alegrará el resto del día.

Del 21 de junio al 22 de julio.

Leo

Amor: Ya ves con más claridad aquello que oscurecía tu entorno. Aceptación del otro. Trabajo: Firmeza, tenacidad y perseverancia es lo que necesitas para lograr tus metas. Focalízate.

Del 23 de julio al 22 de agosto.

VIrgo

Amor: Alegría para el día de hoy. Vas por la dirección correcta. Acércate a esa persona. Trabajo: Perdonarte a ti mismo por los errores cometidos será una tarea difícil. Crecimiento personal.

Del 23 de agosto al 22 de septiembre.

Libra

Amor: Armonía con tu pareja. Están enamorados y despliegan ese amor por donde vayan. Trabajo: Madurez intelectual y ganas de seguir progresando gracias la energía del cosmos.

Del 23 de septiembre al 22 de octubre.

Escorpión

Amor: Estás demasiado ensimismado en tus cosas, no te olvides de compartir con tu pareja. Trabajo: Odias tener que trabajar bajo presión. No hagas entonces de esto una rutina.

Del 23 de octubre al 21 de noviembre.

Sagitario

Amor: Qué ideas platónicas tienes sobre el amor. Mira más la realidad y no creas en cuentos. Trabajo: Querrás progresar y seguir creciendo gracias a la influencia de contactos.

Del 22 de noviembre al 21 de diciembre

Capricornio

Amor: Momento para que afiances los lazos con esa persona. Confía y lánzate. Trabajo: Período de prosperidad donde empiezan a dársete muchas cosas que deseabas hace tiempo.

Del 22 de diciembre al 19 de enero.

Acuario

Amor: Tras haber aprendido muy bien una lección de vida, te dispones a elegir tu propia aventura. Trabajo: Hoy mantén los ojos bien abiertos. Algo podría salirte no del todo bien. Cautela.

Del 20 de enero al 18 de febrero.

Piscis

Amor: Ganas de volver a hablar con tu expareja. No es buena idea. Calma. Trabajo: Es tiempo de maduración y crecimiento en este ámbito. Cuentas con todos los recursos.

Del 19 de febrero al 20 de marzo.

Cristián Cuturrufo

E-mail Compartir

El coronavirus no ha dado tregua, atacando a la población de todas las latitudes y condición social. Hace algunas semanas nos enteramos de que, entre las decenas de personas fallecidas diariamente en nuestro país, se encontraba Cristián Cuturrufo, un destacado músico nacional que, a sus 48 años, no logró recuperarse del ataque del covid.

Nacido en Coquimbo en 1972, e hijo de padre músico, inició sus estudios musicales en la Escuela de Música Jorge Peña Hen de la vecina La Serena, estudiando trompeta, para después radicarse en Santiago y continuar en la Pontificia Universidad Católica especializándose en el instrumento. Al poco tiempo, pasó a abordar principalmente el estilo musical del jazz, pero también incursionando en repertorio de ritmos latinoamericanos y afro, y para ello, estudió y se perfeccionó en Cuba.

Sus familiares y cercanos lo definen como una persona que era alegre y espontánea, a lo que se suma lo conocido por gran parte del público musical nacional: su gran talento como trompetista, calidad que lo llevó a dejar como legado 10 discos y le permitió mostrar sus dotes como intérprete por prácticamente todo Chile, no siendo Antofagasta la excepción, en donde se presentó en algunos pubs y universidades, estas últimas en donde también dio charlas.

Viajó también mostrando su talento por varias partes del mundo: públicos de Nueva Zelanda, Egipto y el sudeste asiático tuvieron la oportunidad de apreciar su calidad artística. En Chile trabajó y colaboró también con varios artistas musicales nacionales.

A los 48 años es temprano para partir, pero lamentablemente, contra todo pronóstico, su organismo no soportó el embate del covid, y luego de tres días, debido a una falla multisistémica, se apagó la existencia de este gran talento nacional. Como consuelo está el hecho de que quedan sus registros fonográficos y audiovisuales para la posteridad que nos permitirán apreciar y disfrutar la música de un artista que tenía mucho para mostrar aún.

Rafael Ramos Psijas, profesor de Educación Musical