Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes

Candidatos a alcalde y alcaldesa de Calama definen estrategias para campañas en época de cuarentena

POLÍTICA. Explican que las redes sociales cumplirán un rol clave en esta etapa.
E-mail Compartir

Karen Elena Cereceda Ramos

El 29 de abril, los candidatos y candidatas a los diferentes cargos que se elegirán en mayo próximo, podrán retomar sus campañas, tras suspenderse luego de la aprobación de la Reforma Constitucional que permitió el cambio de fecha de dicho proceso electoral.

En esos días está la posibilidad de que todavía Calama permanezca en Fase 1 , es decir, cuarentena total, lo que reduciría las alternativas de los candidatos y candidatas para llevar a cabo sus campañas, especialmente en lo que se refiere a actividades en terreno y entrega de información en la vía pública.

Ello los ha obligado a reinventarse y reformular la forma que tendrán para vincularse con la ciudadanía y captar adherentes a sus candidaturas.

En el caso de los aspirantes a la alcaldía de Calama, todos señalan que la alternativa es el uso de las redes sociales y de las plataformas virtuales para realizar encuentros remotos a través de Zoom, Meet, Instagram y otras plataformas.

Dicen que es una situación difícil, pero no imposible y que los obliga a ser creativos ante este nuevo escenario, en el que se debe convivir en medio de una pandemia que prohibe las grandes manifestaciones y encuentros.

Daniel Agusto Chile Vamos

"Hemos tenido que adecuarnos de acuerdo a la actual situación sanitaria y la salud está por sobre todas las cosas y hemos tenido que adecuar todas las estrategias y lo que venga a ese efecto, trabajaremos a través de plataformas digitales, a través de contacto telefónico y en fin, una serie de otras herramientas que nos van a tener que obligar a hacerlo de una manera más digital que presencial, estamos en eso, readecuándonos estos tiempos complejos y utilizando todas las herramientas tecnológicas que podamos utilizar para ese efecto".

Carolina Latorre D. Cristiana Dinka López Nuevo Tiempo

"Con la campaña en cuarentena nos obliga a usar la creatividad y buscar todos y cada uno de los espacios para mantener el contacto aunque sea a distancia, vía telemática con la ciudadanía, siempre me he caracterizado por estar muy presente, quizás no con tanta prensa, pero sí estar en constante contacto con la ciudadanía y eso no lo he perdido, ni en la primera cuarentena y esta no va a ser la excepción. Hoy estamos trabajando ya para estos alargues que se dio producto del desarrollo de la pandemia en Chile, con harta creatividad vienen cosas muy interesantes que, yo creo, que van a generar un fuerte ruido y van a remover muchas de las conciencias porque creemos que Calama merece despegar definitivamente".

"Estamos reinventándonos para ver cómo lo vamos a hacer, entendemos que hay un tema sanitario que no podemos transgredir, entendemos también que las elecciones fueron suspendidas producto de la pandemia y de los altos índices de contagios por lo tanto, creo que tenemos que acatar esa norma, porque primero está la salud sobre todo, sin embargo afortunadamente en este tiempo existen las redes sociales que son un instrumento que nos ha permitido llegar a muchas personas y hay que utilizarlas, saberlas utilizar bien, poder captar gente a través de este medio y, además a través de llamadas telefónicas, buscando la forma de cómo podemos salir en campaña en este tiempo...difícil, pero no imposible".

Miguel Ballesteros R. Democrática Ledy Ossandón Independiente

"Como es sabido, el período de campaña se suspendió hasta el 28 de abril. Cumplida esa fecha, mi equipo y yo retomaremos algunas actividades, principalmente difusión radial y en Redes Sociales; respecto a la campaña en terreno, debemos estar atentos a lo que determinen las autoridades y SERVEL, no podemos olvidar que estamos enfrentando una crisis sanitaria, por tanto, hay actividades que, por sentido común, no son recomendables, tales como los puerta a puerta, las convocatorias, reuniones u otros actos que congreguen a varias personas, hacer aquello, sería una gran irresponsabilidad. Desde esta candidatura siempre lo hemos reafirmado «el fin no justifica los medios». Si llegamos al municipio, será con una campaña limpia, sobre todo, valorando y respetando la salud de nuestros vecinos y vecinas de Calama, y asimismo, respetando las normas y recomendaciones sanitarias".

"Nuestra campaña se ha centrado en un trabajo cercano a las y los calameños, con una participación vinculante y diálogos constante y eso no lo queremos perder, por lo que ideamos estrategias para abrir instancias de conversación a través de plataformas digitales. En este contexto, es que generamos la iniciativa "Té Invito, modo virtual", donde programamos conversaciones con las y los calameños interesados por medio de diversas plataformas para compartir ideas para Calama mientras nos tomamos un té o un café, en una conversación más cercana, y eso sirve para conocernos más. Lo lanzamos esta semana y ha generado mucho interés. Además, estamos constantemente interactuando con las personas en las redes, socializando propuestas y compartiendo nuestro trabajo.

Jorge Olivares Independiente

"Primero, es necesario enfatizar que ahora la prioridad es el cuidado de las personas, el llamado a que respeten la cuarentena y quienes se ven en la obligación de salir, maximicen todas las medidas preventivas, porque la pandemia nos tiene un una situación extrema. En cuanto a la campaña, hicimos un trabajo territorial de hace mucho tiempo, entrega de información en semáforos y estamos presentes con gigantografías, pero principalmente nos enfocamos en actividades que tuviesen un sentido. Seguiremos enfocados en generar ese tipo de iniciativas, porque nuestra campaña tiene como sentido transformar nuestra ciudad desde ahora y no que sea solo una promesa. Además, seguiremos difundiendo nuestro programa por redes sociales, organizando eventos vía remota".

Eliecer Chamorro F. Regionalista

"En el equipo hemos tenido nuestra reunión de trabajo para analizar esta nueva modalidad que en cuarentena no se puede hacer la campaña hasta el 29 de abril, después del 29 viene todo un proceso ya de reanudación a una campaña mas tradicional. Siento que es una desventaja para los candidatos en que los alcaldes que van a reelección luego vuelven al municipio en este proceso de cuarentena o no para ellos es una ventaja por sobre nosotros. Nuestro trabajo es un trabajo en lo que permita a hacer el programa sanitario actualmente en nuestro país, frente a eso, nosotros vamos a trabajar más concentrados en las redes sociales, en los grupos de trabajo con algunas instituciones, a través de las lineas de acción de las redes sociales".