Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

En Twitter: #Don francisco

E-mail Compartir

@PanteraDeChile: A Don Francisco recién cuando se muera le van a reconocer todo lo que hizo por Chile y precisamente por las personas más desvalidas.

@janodx: Don Francisco es lo más grande pero la moda ahora es hablar mal de todo el mundo y sin tener como demostrar lo que se dice.

@ilicvatar: Tremendo Don Francisco. Uno de los pocos que ha logrado unir a los chilenos por propósitos superiores. Cuanta falta nos hace eso hoy. Toda mi admiración, ojalá le hagamos homenajes en vida como se lo merece.

@JVCaturro: Don francisco es grande, gran persona, los que hablan mal de el, son las personas que no les gusta nada y tratan de ensuciar todo.

@Estrellasollun6: Digan lo que digan de Don Francisco a mi hijo a los 7 meses le diagnosticaron una ipocusia severa y lo ayudaron mucho en la teletón con sus exámenes y el apoyo qué te brindan!

@piano66776904: Si es bonito todo lo que hace la Teletón y realmente ayuda a gran parte de las personas con discapacidad, pero es prácticamente oficial que todos los animadores se llevan cierto porcentaje de plata hasta don Francisco

@DcolorRuth: Grande Don Francisco, un señor muy sabio... Oídos sordos a los flojos y resentidos.

@Renata28138608: Que lamentable que Don Francisco tenga que estar dando explicaciones de los dineros de la Teletón. No cabe duda que somos un país de miserables e envidiosos.

Comentarios en la web

¿Qué hacer con las vacunas AstraZeneca y Johnson & Johnson, que han sido cuestionadas en algunos países?
E-mail Compartir

JJ Muñante. Los casos de trombosis son contados con una mano entre millones de vacunados. Es decir la probalidad de riesgo es de 0,00001%.

Pat Churrugustiaga. Hay que devolverlas y punto.los países europeos podìan alegar desconocimiento sobre sus efectos negativos y graves. Hoy el Gobierno de Chile ya no podría argumentar esa defensa.

Luis Alberto Croquevielle. Ambas vacunas se han probado y en varios millones de personas. Se requieren vacunas aún por varios millones y por lo tanto el gobierno debe adquirirlas. Solo limitarlas a personas o grupos etareos que pudieran tener alto riesgo de un efecto adverso.

Barbero De Sevilla. Cuidado con caer en la guerra comercial de las vacunas, ahora están siendo aprobadas decenas de nuevas vacunas y todas estan tratando de desacreditarse.

José González Marín. Ante la duda mejor abstenerse.

Correo

E-mail Compartir

Migración

La nueva legislación migratoria nos plantea en el tema nuevamente ¿qué postura tendremos respecto a la migración? Regularizar la inmigración es importante, pero pretender restringirla es un error.

El aporte de extranjero es incalculable, el propio O'Higgins de ascendencia irlandesa es muestra de ello. Aportes a las artes, a las ciencias y todas las ramas del saber.

Los migrantes han encontrado en el país algo que en sus países natales no: un espacio para desplegar libremente su singularidad y talento. Como será que hasta cinco candidatos a la presidencia son de ascendencia extranjera. Ya el himno nacional contemplaba hace 150 años la importancia de la migración. Qué se respete el lema, ser el asilo contra la opresión.

Iván Pozo


Consejera

En sesión del Consejo Regional recién pasado, he solicitado un pronunciamiento como cuerpo colegiado respecto al tema que relaciona el consumo de drogas y porte ilegal de armas con la política, y más precisamente con el Partido Socialista. Tengo la convicción que bajo ningún motivo tenemos que permitir que exista relación alguna con este tipo de situaciones que tanto daño hacen a nuestra sociedad. No es por nada que hoy, en los diversos medios de comunicación, se subraya la plaga creciente que representa para nuestro país el consumo y tráfico de droga. Ya tenemos varios casos en política y el más emblemático es el de la Municipalidad de San Ramón y nosotros no podemos permitir abrir el mínimo espacio a estas acciones en nuestra región que es fronteriza.

Yo pediría sinceramente que se deje de condenar y apuntar con del dedo a quienes acusan este tipo de acciones, por lo contrario, todos debemos salir a condenarlos transversalmente. Hoy, fue el Partido Socialista quien se vio involucrado con asuntos de droga y armas, mañana podría, desafortunadamente, ser otro y les aseguro que cual sea este, seré la primera en condenarlo tajantemente".

Alejandra Oliden


Pamela Jiles

A veces cuesta leer y entender lo que uno lee en los diarios de Santiago. ¿Es que Pamela Jiles se creyó el cuento y lo que dicen las encuestas, de que podría ser presidente de Chile? Lo de las encuestas, habría que mirarlo con lupa para saber cuántos son los encuestados y quienes son y, lo más importante, cómo se estructuraron e hicieron las preguntas, para evitar direccionar las respuestas.

En todo caso, si las encuestas están bien hechas y muestran la realidad nacional y el pensamiento popular, bueno, tendremos lo que nos merecemos, no más. Esto no quita que plantee mi temor de tener en los pasillos de la Moneda una loca gritando desaforada y corriendo con su capa al viento y su abanico rojos. Dios nos libre. Pero, Pamela Jiles se lo creyó, confiando en que nosotros somos los "giles", y hasta ofrece retirar su candidatura, con la que ya se siente instalada en el sillón presidencial, si el gobierno aprueba el tercer retiro, todo ello con un discurso, como dijo alguien, al más puro estilo de Evita Perón. No me queda más que mover mi cabeza y decirme a mí mismo "estamos jodidos".

Rafael Mella Hernández


AFP

¿Cuántos retiros son necesarios para desmantelar el sistema? Esa es la pregunta de fondo.

Luis Morales


Tercer retiro

Cerca de US$ 35.000 millones han sido rescatados por más de 10 millones de personas desde sus fondos de pensiones, lo cual sin lugar a dudas debilita las pensiones futuras, pero por otro lado, fortalece nuestro sistema privado de pensiones.

Hoy es impensado tocar los fondos previsionales existentes, y por lo mismo los esfuerzos de la oposición son hacia la cotización adicional, la cual piden vaya íntegramente a un fondo común, desconociendo las encuestas que sostienen que debe ir directo a las cuentas individuales.

La situación es compleja para el Gobierno, pues los estragos económicos de esta segunda gran ola están afectando el bolsillo de los chilenos.

Un tercer retiro es un tercer espaldarazo a nuestro sistema previsional, y se debe capitalizar dicha popularidad, como por ejemplo que el 6% de cotización adicional vaya íntegramente a la cuenta individual del trabajador, para compensar los efectos contrarios en las futuras pensiones.

Eduardo Jerez Sanhueza


4 jinetes

Revuelta, Pandemia, Tecnología e Incertidumbre: los 4 Jinetes del Desempleo.

José Luis Hernández Vidal

Nuestro archivo

E-mail Compartir

44 años | 16 de abril de 1977

Papa Paulo VI lavó los pies a doce seminaristas

El Papa Paulo VI, caminando con alguna rigidez debido a un dolor artrítico en sus rodillas, se puso un mandil blanco y lavó los pies de doce seminaristas, rememorando el gesto de Cristo hacia los apóstoles en la última cena. Unas veinte mil personas se congregaron en la Basílica de San Juan de Letrán, en Roma.

34 años | 16 de abril de 1987

Se reactiva la explotación de azufre en la provincia

Intensa actividad se desarrolla al interior de la provincia de El Loa en torno a la explotación de azufre. Los antiguos yacimientos que estaban abandonados cobran vida, debido a que la demanda internacional del elemento no metálico obliga a los propietarios de las minas a una producción abundante.