Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Tenista loína Alessandra Cáceres brilla en torneo en México

CANCÚN. La deportista se metió en las semifinales de dobles y cuartos de final viniendo desde la fase de clasificación.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Lejos de Calama pero representando a su ciudad como hace casi una década en las principales canchas y torneos del continente. Así se encuentra la tenista loína Alessandra Cáceres (16) radicada en la capital hasta hace un par de meses y que por estos días dio un enorme salto al llegar hasta el sureño estado de Quintana Roo para ser parte de un torneo de nivel ITF.

Un rendimiento que le permitió entrar por primera dentro de las mejores 1000 jugadoras del mundo, quedando cerca del puesto 800. "Es un tremendo avance porque el año pasado estuvo siete meses parada y en Calama por el tema de la pandemia. Y después una pretemporada entre octubre y diciembre del 2020", la que realizó en Antofagasta junto a la otra raqueta juvenil destacada de la región, Isidora Cerezo.

Eso antes de volver a la capital en marzo de este año y encontrarse con la oportunidad para dar el gran salto en su carrera hacia el profesionalismo.

"Hizo una gira por Centroamérica, jugó un par de torneos en donde no le fue tan bien y justo allí, cuando tenía que volver a un campeonato en Colombia la ve Camila Silva, que es una destac ada tenista y entrenadora chilena en Cancún. Me llamó y ofreció dejarla acá, en su academia, becada con parte del costo de lo que significa su estadía allá y sentimos que era una gran oportunidad", confidencia el padre y representante de la tenista loína.

Proyección

Alessandra está hoy en otro nivel competitivo no sólo respecto de los exigentes entrenamientos diarios sino con los torneos que están a mano. Por eso, incluirla en la clasificación del J4 de Cancún fue el primer gran acierto de su nueva entrenadora.

"Participó en la qually, fueron 16 jugadoras y quedaron tres estadounidenses y Alessandra clasificada. Después, le tocó jugar contra jugadoras que están dentro de las 200 mejores del mundo, Morgan McCarthy. Llegó a cuartos de final", dice Richard Cáceres. Complementando su brillante semana en Cancún, jugó con Fernanda Castillo en dupla llegando a semifinales del certamen en dobles.

El proceso futuro se ve más que interesante para la deportista calameña. "Este es el primer paso antes de meterse de lleno en el profesionalismo. Por ejemplo, en Chile se juegan cuatro torneos ITF al año y en Cancún se juegan dos torneos de ese nivel al mes. Además, la idea es que de acá al 2022, Alessandra ya pueda estar entre las 300 o incluso, 200 mejores jugadoras del mundo. Para ello, es vital que el próximo paso en la planificación de su entrenadora sea ponerla a jugar en campeonatos de nivel J3 o J2, porque está jugando J4 y 5 y subir ese nivel significa jugar ante rivales de mucho mejor ránking".

Apoyo

Con la joven instalada en México, el desafío de Richard Cáceres es el de poder financiar la permanencia de su hija en el rancho deportivo.

"Pese a que hay una beca, los costos mensuales son de 1500 dólares en el rancho y un total de 2500 dólares para que pueda subsistir y moverse en los torneos. ¿Apoyos en Calama? Muy pocos. Alexis Zamora de Transportes El Salar ayudó para que pudiera viajar pero ojalá más gente pueda aportarnos en el proyecto", cerró.

16 años tiene la joven tenista que al igual que en Chile está jugando contra rivales mayores. Esta vez, participa en la serie de 18 años.

800 del mundo debería estar la loína en el ránking del próximo lunes, pese a que aún no inicia su etapa de profesional.

7 meses estuvo sin actividad la calameña pero se mantuvo entrenando en casa antes de volver a las canchas.

2500 dólares mensuales cuesta mantener a Alessandra Cáceres en el rancho de Cancún con la entrenadora Camila Silva.

Meléndez trabajó al equipo titular para el domingo con "Nico" Maturana y Jaime Soto

VIAJAN HOY. Cobreloa jugará ante San Marcos de Arica con novedades en su formación titular en el mediocampo.
E-mail Compartir

Este domingo desde las 17 horas, con arbitraje de Franco Arrué y sin transmisión de TNT Sports, Cobreloa saldrá a buscar sus primeros puntos en el torneo del ascenso luego de la derrota del debut ante Barnechea en Calama.

Un partido para el cual ya hay delegación definida y un atisbo de equipo titular, todos quienes viajarán en dos buses desde la capital de El Loa hoy en la noche.

Ayer en la tarde, el técnico Rodrigo Meléndez realizó una práctica formal de fútbol entre equipos A y B y allí se pudieron ver un par de novedades, principalmente a la hora de reemplazar al ausente Bryan Ogaz en la zona de marca.

Y allí se confirmó que Nicolás Maturana, suspendido en la primera fecha por castigo pendiente desde el torneo pasado y el lateral, Jaime Soto asoman para conformar la oncena que saltará a la cancha del Carlos Dittborn.

"Kalule" mantuvo la línea de cuatro defensores aunque cambió un nombre. Soto estará cuidando la banda derecha en reemplazo de Claudio Miranda.

La dupla de centrales seguirá siendo con Sebastián Ramírez y Daniel Vicencio y Axl Ríos se mantiene en el corte, esta vez con Álvaro Césped como acompañante ante la ausencia de Ogaz.

Es decir, el más probable de "Los Zorros" ante los ariqueños será con Maximiliano Velazco; Jaime Soto, Sebastián Ramírez, Daniel Vicencio y Manuel Bravo; Axl Ríos, Álvaro Césped, Pablo Vergara, Nicolás Maturana, Carlos Ross y David Escalante.

A ganar

La mentalidad del equipo minero es la de sumar de a tres porque "los puntos que se pierden en casa hay que recuperarlos ojalá en el partido siguiente siempre. Vamos con esa idea de que corrigiendo errores podemos incluso ganar en esa cancha tan complicada", como afinó el ariete David Escalante.

El que debiese ser su acompañante natural arriba, Carlos Ross reconoce que "con el retorno de Nico -Maturana-, el equipo gana mucho porque es un jugador demasiado desequilibrante, que en cualquier momento del partido puede meter un pase con ventaja que te permite desequilibrar el marcador".

Jaime Soto, quien regresa a ser titular después de su buen final del torneo pasado reconoce que "haber tenido dos semanas después del partido del debut nos ha ayudado a limpiar la cabeza respecto de la derrota con Barnechea, que nos dolió mucho por cómo se dio pero que ya es un tema que dejamos atrás".