Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Gobierno endurece restricciones para disminuir la movilidad en la comuna

PANDEMIA. Vehículos particulares desde hoy verán limitada su circulación.
E-mail Compartir

Katherine Jofré S.

La alta movilidad en Calama en plena cuarentena, en esta primera semana del retroceso en el Plan Paso a Paso, generó gran preocupación, ya que solo en las últimas 24 horas, en la comuna solicitaron más de 20 mil permisos temporales.

Eso obligó a que las autoridades determinaran aumentar las normativas, entre ellas implementar en la ciudad, la restricción vehicular que parte hoy y pretende durar hasta que finalice la cuarentena.

"Más de 56 mil permisos solo en Calama y Antofagasta en las últimas 24 horas, lo que involucra que el 86% de esos permisos son de desplazamiento general. Esto supuestamente a hacer trámites que son muy necesarios en ese lapso de dos horas, es un número muy alto. Y ahí es donde debo seguir haciendo un llamado a la conciencia, si no tenemos las medidas de autocuidado y hacer lo estrictamente necesario en las comunas que están en cuarentena, sino vamos a seguir con estos números que no ayudan en nada", explicó el intendente regional, Rodrigo Saavedra.

Una situación que obligó que desde la Intendencia, se determinara ampliar la restricción vehicular también a Calama. Esta comenzaría hoy como marcha blanca, emitiendo partes de cortesía, pero ya desde este sábado 17 de abril, empezarían a aplicar multas a quienes no la respeten.

"Tenemos una alta cantidad de contagios, alta ocupación de camas y obviamente se observa que una gran cantidad de permisos y no necesariamente son para trámites esenciales, entonces las restricciones vehiculares las vamos a amplificar, esto para disminuir la movilidad de personas, que visto y probado en Antofagasta ha dado resultado. Vamos a tener que tomar medidas más rigurosas, las restricciones se van a extender desde el día viernes, hoy, restricción de 5 dígitos y no solo en la comuna de Antofagasta, además en la comuna de Calama", añadió la máxima autoridad de gobierno de la región. Las autoridades indicaron que quedan exentos de esta normativa: vehículos de emergencia, fiscales, destinados a la limpieza de la ciudad, de carga, transporte de alimentos o productos agrícolas, transporte público, privado y taxis, delivery y con permiso único colectivo en ejercicio.

Los que si deberán sí o sí acatar esta restricción son los vehículos particulares. Este sábado 17 de abril, no podrán circular por 24 horas vehículos con las patentes terminadas en 1-3-5-7 y 9. El calendario, estará publicado a través de los canales formales de comunicación y por las redes sociales de la Intendencia de la Región de Antofagasta.

Indicadores

Según información entregada esta jornada hubo 68 contagios notificados nuevos y los casos activos siguen en 543. En cuanto a los fallecidos, nuevamente hubo dos en esta última jornada, llegando a un acumulado de casos desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, de 337 decesos por este virus.

En cuanto a los datos clínicos la ocupación de camas críticas en Calama es del 98% y la positividad llegó a 9,7%.

"Obviamente se observa que una gran cantidad (de personas) piden permiso y no necesariamente son para trámites esenciales"

Rodrigo Saavedra, Intendente Región Antofagasta

Brote covid envía a cuarentena a la Municipalidad de San Pedro

TELETRABAJO. Hasta el momento hay tres contagios confirmados y una decena de PCR a la espera de resultados, entre ellos el del alcalde Aliro Catur y su equipo.
E-mail Compartir

A partir de hoy, la municipalidad de San Pedro de Atacama cierra sus puertas, debido a que se detectó un brote de coronavirus en su interior. Esto obligó que el recinto impulse todos sus servicios a atender de forma remota.

Hasta el momento se han aplicado decenas de PCR y se ha confirmado el covid a tres funcionarios.

"Puedo confirmar de un brote en la municipalidad, son tres casos positivos, más todos los contactos estrechos que están a la espera de PCR, pero no puedo decir el nombre de los positivos porque sería faltar a los derechos de los pacientes", indicó Rossana Díaz, seremi de Salud.

Esta cartera se encuentra realizando las respectivas investigaciones de rigor y ya se han aplicado más de 20 PCR en este recinto. Todo ellos estarían en cuarentena preventiva, hasta que les den los resultados.

Entre las personas en cuarentena, se encuentra el alcalde (con suspensión electoral) Aliro Catur, con su equipo más cercano, los que están esperando el resultado del examen.

Pero todos ellos se aislaron inmediatamente y se apartaron de sus funciones.

Este brote ya está siendo intervenido por el Cesfam de la localidad y de manera preventiva, el edificio consistorial cerró sus puertas y está hasta este fin de semana, atendiendo todo de forma remota.

También hay otras entidades, como una radio comunal, que suspenderá sus funciones hasta nuevo aviso. Todo se canalizará mediante las páginas oficiales del municipio y sus redes sociales. El lunes se conocerá si existen más casos.

San Pedro de Atacama ayer notificó 4 nuevos casos, llegando así a la acumulación de 778 casos durante toda la pandemia.

También tuvo un nuevo fallecido, llegando así a 15 víctimas en toda esta contingencia sanitaria.

¿Qué es un brote covid-19?

Significa un grupo de personas de un determinado lugar, donde existen más de tres contagios covid-19.

En Calama actualmente hay 39 brotes activos, los cuales han tenido que ser aislados con el fin de evitar propagaciones de esta pandemia.